El tema de debate en el programa 90 minutos de fútbol, por Fox Sports, era cómo debía asistir Racing como institución, y el cuerpo técnico de Eduardo Coudet en particular, a Ricardo Centurión, tras el último escándalo que protagonizó. En ese contexto, Oscar Ruggeri apeló a una anécdota para ilustrar lo difícil que puede ser para los entrenadores manejar situaciones personales complejas. La narración silenció a todo el estudio.
El relato del Cabezón retrotrajo los hechos al año 2000. En ese entonces, se desempeñaba como director técnico de San Lorenzo, y se hallaba al frente de un plantel al que había nutrido de juveniles. Uno de ellos era Mirko Saric, un mediocampista con buen pie, el protagonista de la historia, quien luego de una irrupción fulgurante en Primera se terminó quitando la vida el 4 de abril de ese año.
"Yo lo hice debutar en Primera. De familia bárbara, le hice firmar a Miele (presidente del club) un contrato por tres años, le dije: 'Este pibe la rompe, firmale contrato porque te lo van a sacar…'. Una facha infernal, le tenía que sacar las pibas del hotel cuando concentrábamos. Todo en condiciones de decir: ¿qué problema?", prologó su anécdota.
"Un día me golpea la puerta, me dice: '¿Puedo hablar con vos?'. ¿Qué estaba esperando yo? Que dijera 'mirá, yo por izquierda no me gusta jugar', yo lo hacía jugar por izquierda; 'no tengo marca', no sé… Me senté en la cama y me dice… 'No le encuentro sentido a la vida'. Así, de la nada. A mí", detalló el momento en el que se vio involucrado.

"Yo le dije: 'Tenés a tu papá, tu mamá, tus hermanos, tus amigos, los pibes del plantel te quieren, firmaste contrato, jugás al fútbol, que es lo que querés'. 'No me pasa por ahí', me respondió. Yo no sabía otra cosa. Entonces lo llamé a su papá y le conté. Me avisó: 'Quedate tranquilo que está tratándose con un psiquiatra'. Y después pasó lo que pasó", continuó.
"Yo al pibe lo hice debutar, a todos los chicos les hablaba, los concentraba desde el jueves al domingo, para que comieran bien, para que estuvieran bien… Pero hay temas que te superan", explicó, planteando la profundidad de lo que le tocó afrontar y, de alguna manera, subrayando la necesidad de una contención que va mucho más allá de la pelota.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”
La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Los sentidos mensajes del mundo del fútbol tras la muerte de Hugo Orlando Gatti
“El Loco”, ídolo de Boca y uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino, falleció a los 80 años. Así lo recordaron en las redes sociales

Gerardo Espinoza criticó a Chicharito Hernández tras eliminación de Chivas: “Confianza ha tenido”
El entrenador del Rebaño Sagrado se sinceró sobre la participación del “CH14″ con el equipo

Asesinan a “La Mancha”, presunto jefe de plaza del Cártel de Tepalcatepec
El ataque sucedió en en el municipio de Buenavista
