
La novela Alimento para puma, ópera prima del escritor y músico argentino Matías Gotelli, ha sido galardonada con el II Premio de Narrativa Diana Zaforteza, fallado este martes en Barcelona (España).
La obra, presentada bajo el seudónimo Jaime Williams, fue seleccionada por unanimidad entre 268 manuscritos procedentes de más de 24 países.
El jurado destacó “la originalidad de esta novela ambientada en un territorio sin ley con tintes de western desolado, en el que la búsqueda del padre desaparecido y el deseo de vivir un suceso irreversible guían al protagonista por un paisaje fantasmagórico y hostil”.
Alimento para puma tiene, según el jurado, “un estilo preciso, áspero y, al mismo tiempo, lírico; una cadencia inquietante”.
La novela ganadora cuenta la historia de Miguel, un músico treintañero que regresa a la casa semiabandonada en el campo argentino de su padre desaparecido, donde es recibido por Celso, un paraguayo que cuida la finca.
Lo que sigue, además de ser el nacimiento de la amistad entre Miguel y Celso, es la relación del protagonista con ese nuevo mundo desconocido.
La entrega del premio, dotado con 20.000 euros y el compromiso de ser publicado en Galaxia Gutenberg, tendrá lugar el 23 de octubre próximo, momento en que se abrirá la nueva convocatoria del galardón que rinde homenaje a Diana Zaforteza, editora de Alfabia, fallecida en 2022.
Matías Gotelli (Buenos Aires, 1989) estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y forma parte de la banda de rock andino Trapalanda, con la cual editó dos álbumes, Álgebra, en 2015, y La cabeza de Goliat, en 2017, además de varios EP.
Con su otra banda, Bis Serán, grabó también dos discos: Año cero (2018) y Las jóvenes promesas (2019).
En ambos proyectos se desempeñó como vocalista, bajista y guitarrista. Actualmente, se encuentra abocado a su proyecto solista, Mato, con el cual editó el álbum Ezeiza (2022).
Fuente: EFE.
Últimas Noticias
La magia perdurable de ‘Jolene’, el clásico de Dolly Parton que trasciende generaciones y fronteras
La icónica canción, convertida en himno universal, ha sido reinterpretada en múltiples estilos y culturas, cautivando a públicos diversos y consolidando su legado en la historia de la música popular

Una biografía revela las mentiras detrás de Amelia Earhart, la primera aviadora en cruzar el Atlántico
En “La aviadora y el showman”, Laurie Gwen Shapiro destaca cómo la búsqueda de reconocimiento y la manipulación mediática influyeron en las decisiones fatales de Earhart, arrojando luz sobre aspectos poco conocidos de su historia

“La Fiesta Perfecta”: cómo crear una celebración donde quepan todos
El grupo teatral infantil Valor Vereda presenta su nueva obra con presentaciones en El Alambique, Fundación San Rafael y el Konex, durante las vacaciones de invierno

La belleza del día: “Los amantes de mi esposa” de Carl Kahler y otros asuntos gatunos
La historia del cuadro, encargado por una excéntrica millonaria para retratar a sus 42 gatos, que cambió la vida del artista y resistió una destrucción de 1906

Unas cavernas habitadas hace 12 mil años de Brasil se suman al patrimonio de la Unesco
Las Cavernas do Peruaçu, en Minas Gerais, se encuentran entre los espacios subterráneos más grandes del mundo y contienen múltiples expresiones de arte rupestre
