
Pendientes de diamantes vendidos por casi 800.000 dólares, bolsos que rozan los 350.000, una camiseta del icónico jugador de baloncesto Michael Jordan por casi un millón de dólares y obras de artistas de talla mundial coparon este la primera subasta internacional celebrada en Arabia Saudí.
El evento, organizado por la casa Sotheby’s, con sede en Nueva York, tuvo lugar en la histórica ciudad saudí de Diriyah, ubicada a las afueras de Riad y que cuenta con lugares declarados patrimonio de la Humanidad por la Unesco como el distrito de At Turaif, que albergó la primera capital de la dinastía saudí.
Este imponente sitio fundado en el siglo XV fue el lugar elegido para acoger una nueva jornada para la historia de Arabia Saudí, que vio cómo se celebraba su primera subasta internacional en directo gracias a la puja ‘Origins’, que contenía artículos de bellas artes, arte digital, joyas e incluso camisetas usadas de deportistas.

Durante la jornada se subastaron un total de 162 artículos, que los pujantes tuvieron la oportunidad de comprar también en criptomonedas, en medio de una gran expectación por el valor final de obras de artistas de la talla de Pablo Picasso, Andy Warhol y Wassily Kandinsky, entre otros.
Según los organizadores, se recaudaron más de 17,2 millones de dólares durante el evento, que atrajo a unos 2.500 visitantes y a coleccionistas de 45 países que participaron en la subasta, en la que casi un tercio de los lotes fueron vendidos a compradores de Arabia Saudí.
Una de las primeras sorpresas de la noche la dio la instalación de luz ‘The Light Underneath’ de James Turrell, que se vendió por 660.000 dólares pese a que la estimación inicial rondaba los 180.000.

La obra ‘L’État de veille’, terminada por René Magritte en 1958, hizo bajar el martillo a los 1,2 millones de dólares, al igual que ‘Society Woman’ de Fernando Botero y ‘Subjet to Availability’ de Banksy.
Incluso el ‘Fleurs’ de Picasso, un dibujo de trazadas simples de lápiz sobre papel hecho en 1948, fue vendido finalmente por 204.000 dólares, cuadriplicando así su estimación inicial.
La jornada también estuvo marcada por la venta de la pintura de datos de Inteligencia Artificial generativa titulada ‘Machine Hallucinations - Space | Chapter II: Mars’, de Refik Anadol, que se vendió por la friolera de 900.000 dólares.

La sesión de lujo de ‘Origins’ comenzó con la venta de una camiseta que Michael Jordan vistió en un partido de las semifinales de la Conferencia Este de los playoffs de la NBA de 1998, la temporada de ‘The Last Dance’, que subió a 960.000 dólares.
También se ofrecieron camisetas usadas por el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, que actualmente milita en el Al Nassr saudí, durante la fase de grupos y cuartos de final de la Eurocopa 2024, aunque estas alcanzaron un precio tope de 36.000 dólares.
La subasta finalizó con la puja por varios accesorios de lujo, como un reloj Cartier Crash de encargo (228.000 dólares); un par de aretes de diamantes Graff (780.000 dólares) o un bolso “extremadamente raro” Hermès Diamond Himalaya Birkin 25, que alcanzó los 336.000 dólares.
Fuente: EFE. Fotos: Fayez Nureldine / AFP
Últimas Noticias
¿Es posible una sociedad más justa sin espiritualidad?
En “El pescador ambicioso y el pez encantado”, el teólogo brasileño Leonardo Boff propone una ética que priorice la solidaridad y la sensibilidad en un mundo marcado por el exceso y la arrogancia

Frágiles, tambaleantes, pero de pie: así son los personajes de Hernán Ronsino
Hay un alambrado de púas entre el campo y la ciudad. Y “Caballo de verano” lo cuenta a través de nueve historias magistrales donde lo cotidiano se vuelve extraordinario

Aún estamos aquí para contar qué pasó a los que se quedaron y sobrevivieron bajo las dictaduras en el Cono Sur
La autora de “Todos nuestros insilios” cuenta cómo nació su nuevo libro, que en unos días se presenta en Córdoba, y deja un fragmento exclusivo

¿Qué dirían Platón y Aristóteles de los memes?
Los memes, como herramientas culturales, superan barreras lingüísticas con su carácter accesible, promoviendo debates colectivos sobre justicia, empatía y dilemas humanos

Se presentó “Suave Star”, de Nacha Canvas, obra ganadora del Premio Azcuy
El concurso, organizado en colaboración con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Fundación Azcuy, premió el uso del hormigón en el ámbito del arte contemporáneo, incorporando formas únicas y un diálogo con los espacios urbanos y residenciales
