El jefe del Museo Británico dice que no hay acuerdo sobre los Mármoles del Partenón

George Osborne declaró que las negociaciones avanzan pero hay “cierta distancia” para cerrar trato. Grecia insiste en la devolución, mientras que en Reino Unido prefieren un préstamo temporal

Guardar
Ingreso a las "Galerías del
Ingreso a las "Galerías del Partenón" en el Museo Británico de Londres (REUTERS/Hannah McKay)

El jefe del Museo Británico declaró que cualquier acuerdo con Grecia para prestar los Mármoles del Partenón estaba “a cierta distancia”, ya que las autoridades griegas insisten en su retorno permanente.

Las expectativas de un acuerdo inminente para enviar los antiguos frisos de regreso a Grecia, crecieron esta semana. El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, recibió a su homólogo griego Kyriakos Mitsotakis en Downing Street el martes, justo cuando el Museo Británico confirmó que ha estado manteniendo conversaciones “constructivas” con Atenas.

Un día después, el presidente del museo, George Osborne, reiteró que la institución londinense estaba explorando un “acuerdo donde en algún momento algunas de las esculturas estén en Atenas”, a cambio de que Grecia preste “algunos de sus tesoros”. “Hemos avanzado mucho en eso, pero todavía estamos a cierta distancia de cualquier tipo de acuerdo”, dijo en un podcast político que co-presenta.

El primer ministro griego Kyriakos
El primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis saluda a su par británico Keir Starmer en Downing Street, Londres, el martes 3 de diciembre de 2024 (REUTERS/Mina Kim)

Pero Osborne, un exministro de finanzas del Reino Unido, parecía ansioso por moderar las expectativas de que un acuerdo de préstamo fuera inminente, señalando que estaba hablando desde Nueva York y no desde la capital británica. “Estaría en Londres si estuviéramos al borde de alcanzar un acuerdo con Grecia en torno a las esculturas del Partenón”, añadió.

Mientras tanto, los comentarios de Atenas sugieren que las dos partes todavía están muy distantes.El lunes, el portavoz del gobierno griego Pavlos Marinakis insistió en que el país no “retrocederá” en sus reclamaciones de “propiedad”. Esto refleja la postura de la ministra de Cultura de Grecia, Lina Mendoni, quien dijo hace un año que “de ninguna manera estamos hablando de un préstamo”.

Conflicto diplomático entre Grecia y Reino Unido

Los Mármoles del Partenón, también llamados Mármoles de Elgin, han sido una fuente de conflicto entre el Reino Unido y Grecia durante más de dos siglos. Las autoridades griegas mantienen que las esculturas fueron saqueadas en 1802 por Lord Elgin, embajador británico en el Imperio Otomano. Londres afirma que las esculturas fueron “adquiridas legalmente” por Elgin y luego vendidas al Museo Británico.

Varias personas observan ejemplos de
Varias personas observan ejemplos de las esculturas del Partenón, conocidas en Reino Unido como "los mármoles de Elgin", expuestas en el Museo Británico de Londres (REUTERS/Hannah McKay)

El asunto ensombreció la última visita oficial de Mitsotakis a Gran Bretaña, cuando el predecesor de Starmer, Rishi Sunak, canceló una reunión en el último minuto después de que los comentarios públicos del líder griego sobre el tema, al parecer, enojaron a la parte británica.

Osborne sugirió que se le había dado más libertad de acción por parte del gobierno laborista elegido en julio. “Keir Starmer ha dicho que esto es principalmente un asunto para los fideicomisarios del Museo Británico, que son independientes del gobierno”, dijo. “Me parece una forma más sensata y diplomática de proceder”, agregó.

Sunder Katwala, director del think tank British Future, dijo que las “restricciones legales” del Reino Unido significaban que “la exploración caso por caso de asociaciones... Es hacia donde se dirige el sector”. “Creo que este tema particular genera mucho más interés en Grecia que en Gran Bretaña”, señaló sobre los frisos, añadiendo que el gobierno de Starmer parecía “agnóstico” sobre su regreso.

Asistentes al Museo Británico contemplan
Asistentes al Museo Británico contemplan una escultura que se cree es del dios griego Dioniso, del pedimento oriental del Partenón (Archivo AP/Matt Dunham)

Fuera del Museo Británico, los británicos y turistas parecían cansados del complejo asunto pero dispuestos a dejar ir los frisos. “Puedo entender por qué los griegos los quieren de vuelta, pero definitivamente es complicado”, dijo Helge Bugge, de 39 años, un médico de Noruega. “Probablemente, lo más importante sería su conservación”, agregó. “Si eso se asegura en el país de origen, entonces supongo que deberían tenerlos de vuelta”.

El empresario Nick Ward, de 50 años, visitando el museo con su hija pequeña, pensó que un préstamo probablemente era una “buena medida intermedia”. “Probablemente los hemos tenido suficiente tiempo”, dijo, añadiendo: “Creo que hay problemas más grandes en el mundo”.

Pero el turista griego Ioannis Papazachariou, de 36 años, trabajador de un museo en Atenas, se negó a recorrer la institución londinense con su novia debido a los Mármoles. “Pensamos que están robados”, dijo mientras esperaba que ella saliera. Y se mostró escéptico de que un acuerdo de préstamo se materialice pronto, prediciendo que tomará “muchos años”. “El Museo Británico no va a aceptar que los mármoles están robados, ¿verdad? Pedimos a los británicos que nos den los Mármoles, creo, en 1970. Son demasiados años”.

Fuente: AFP

Guardar

Últimas Noticias

“Gran Hermano te observa”: el misterioso tributo de la Royal Mint a George Orwell

La Casa de la Moneda británica lanza una moneda de dos libras en conmemoración de los 75 años de la muerte del autor de “1984″, la icónica novela sobre autoritarismo, vigilancia y manipulación

“Gran Hermano te observa”: el

Murió Sam Moore, un auténtico “Soul man” de todos los tiempos

El cantante integró el dúo Sam & Dave, autor de grandes éxitos de la música afroamericana de los años 60 y luego revalorizados por John Belushi y Dan Aykroyd en “The Blues Brothers”

Murió Sam Moore, un auténtico

Tras las denuncias por agresión sexual, J.K. Rowling comparó a Neil Gaiman con Harvey Weinstein

La escritora de la saga de Harry Potter criticó en redes sociales al público literario, que “se ha mostrado extrañamente silenciado en su respuesta a las múltiples acusaciones” realizadas contra el autor ‘Coraline’

Tras las denuncias por agresión

La autora de ‘Persépolis’ rechazó un prestigioso premio francés por la “actitud hipócrita hacia Irán”

Marjane Satrapi se destaca entre los artistas e intelectuales que dieron la espalda a la Legión de honor, máximo reconocimiento estatal francés, como ya habían hecho los ganadores del Nobel Jean-Paul Sartre y Annie Ernaux

La autora de ‘Persépolis’ rechazó

100 años de Yukio Mishima, el autor que Japón no quiere recordar pero que conquista el mundo

Con 34 novelas y medio centenar de piezas teatrales, el autor de “Confesiones de una máscara” se convirtió en una figura controversial tras su fallido intento de golpe de Estado y su teatral suicido samurái con ‘harakiri’

100 años de Yukio Mishima,