El fotógrafo argentino Rodrigo Abd, ganador del Pulitzer, expone en el Centro Cultural Borges

La muestra “La cámara afgana” explora la vida de Afganistán a través de su lente y su técnica de la “cámara de cajón”. La muestra estará abierta desde el miércoles hasta marzo próximo

Compartir
Compartir articulo
Rodrigo Abd y su "cámara de cajón": Un viaje visual por la vida afgana a lo largo de dos décadas (Foto: Adrián Escandar)
Rodrigo Abd y su "cámara de cajón": Un viaje visual por la vida afgana a lo largo de dos décadas (Foto: Adrián Escandar)

La cámara afgana, una exposición de fotografías del multipremiado reportero gráfico Rodrigo Abd que aborda la realidad, las tradiciones, los paisajes y las costumbres de un pueblo cuya historia y presente son casi desconocidos en esta parte del mundo, se inaugura el miércoles en el Centro Cultural Borges donde permanecerá hasta marzo próximo.

En esta muestra, Abd expone fotografías tomadas con la “cámara de cajón” o cámara de madera realizadas durante dos viajes que hizo a Afganistán: uno en 2006, cuando cubrió el conflicto bélico que atravesó ese país y otro realizado 16 años después, cuando regresó para registrar la vida de ese pueblo, tras la salida de las tropas extranjeras.

En 2006, cuando The Associated Press lo envió a cubrir el conflicto bélico en Afganistán, Rodrigo Abd entró en contacto con la cámara de madera o “cámara cajón”, método tradicional que utilizaban los fotógrafos callejeros, los kamra-e-faoree. De ellos aprendió la técnica y, tras algunas clases, le compró la cámara a Nabi, su profesor. Así nació el proyecto de retratos, que arrancó en Kabul con jornaleros.

“Dieciséis años después, Rodrigo regresa a Afganistán con la idea de documentar, con esa cámara que ya nadie usa, la vida del país tras el cambio profundo que significó la salida de las tropas extranjeras. Un país, según sus palabras, pacífico, tranquilo, sin la tensión que generaba la guerra contra el talibán”, escribe Ramiro Gallardo en el texto que acompaña la muestra, curada por Irina Dambrauskas.

Desde la guerra a la paz: La transformación de Afganistán a través del objetivo de Rodrigo Abd
Desde la guerra a la paz: La transformación de Afganistán a través del objetivo de Rodrigo Abd

Rodrigo Abd (Buenos Aires, 1976), junto con un equipo de fotógrafos de AP, fueron ganadores del Premio Pulitzer 2013 por su trabajo en la guerra civil en Siria, y también en 2023 por la cobertura de la guerra en Ucrania.

Obtuvo el World Press Photo en 2005 y 2013, el prestigioso premio Maria Moors Cabot de Columbia University, por su excelencia en la cobertura en Latinoamérica y el Caribe en 2016 y en 2022 el premio GABO de la por su cobertura de la guerra en Ucrania.

La exposición La cámara afgana podrá visitarse a partir del miércoles 6 de septiembre hasta marzo, de miércoles a domingo de 14 a 20, en la fotogalería del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, con entrada gratuita.

Últimas Noticias

Sugestiva foto entre Kicillof y Cascallares mientras se define la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense

El intendente electo de Almirante Brown es uno de los nombres en danza. Otro es el massista Rubén Eslaiman. El miércoles juran los nuevos legisladores. Kicillof volvió a las recorridas de gestión en medio de las negociaciones
Sugestiva foto entre Kicillof y Cascallares mientras se define la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense

Familiares de soldados rusos denunciaron que los oficiales obligan a combatir a los heridos

En un carta firmada por más de cien personas a Putin, aseguran que los militares llevan diez meses en primera línea, a apenas 700 metros de Avdivka
Familiares de soldados rusos denunciaron que los oficiales obligan a combatir a los heridos

Israel actualizó el número de rehenes en manos de Hamas: los terroristas palestinos tienen a 138 personas secuestradas

Hasta ahora, el gobierno israelí había informado de 137, entre los cuales hay 20 mujeres y dos niños, pero se agregó uno más a la lista, aunque no hay especificaciones de nombre, género ni edad
Israel actualizó el número de rehenes en manos de Hamas: los terroristas palestinos tienen a 138 personas secuestradas

Cuáles son los funcionarios del actual equipo económico que podrían permanecer bajo un gobierno de Javier Milei

Tres secretarios de Estado que trabajan bajo el mando de Sergio Massa suenan como posibles miembros del gabinete del próximo gobierno. Cuáles son los puestos clave que aún no tienen titular confirmado
Cuáles son los funcionarios del actual equipo económico que podrían permanecer bajo un gobierno de Javier Milei

Conmoción en el fútbol uruguayo: un jugador dejó un mensaje revelando su depresión en su estado de WhatsApp y se suicidó

El club Sportivo Bella Italia, de la Primera División Amateur, pide que se tomen medidas urgentes para tratar los problemas de la salud mental de los jugadores
Conmoción en el fútbol uruguayo: un jugador dejó un mensaje revelando su depresión en su estado de WhatsApp y se suicidó
MÁS NOTICIAS