La ONU instó a los talibanes a detener las torturas y proteger los derechos de los detenidos en Afganistán

La organización anunció que han documentado más de 1.600 casos de violaciones de DDHH cometidos por las actuales autoridades durante los arrestos y detenciones de personas
La ONU instó a los talibanes a detener las torturas y proteger los derechos de los detenidos en Afganistán

Dos años sin educación femenina, la pesadilla de una generación perdida en Afganistán

A dos años del veto Talibán a la educación de las niñas, la crisis llegó a todos los afganos

La decisión afectó a más de un millón de niñas, según la agencia de Naciones Unidas para la infancia, pero se estima que 5 millones ya estaban fuera de las escuelas antes de que el grupo terrorista retomara el poder
A dos años del veto Talibán a la educación de las niñas, la crisis llegó a todos los afganos

China nombró un nuevo embajador en Afganistán y se convirtió en el primer país en hacerlo bajo el régimen talibán

Ante la falta de legitimidad algunos países optaron por enviar delegados de alto rango bajo el título de “encargado de negocios”
China nombró un nuevo embajador en Afganistán y se convirtió en el primer país en hacerlo bajo el régimen talibán

La fiscal afgana que huyó a España tras el avance talibán: “En Afganistán las mujeres dependen para todo de los hombres, de su esposo o de un hijo pequeño”

Desde que los fundamentalistas regresaron al poder en agosto de 2021, las condiciones de vida de la población han empeorado, sobre todo para mujeres y niñas. La inestabilidad y los conflictos han hecho que la población afgana desplazada sea una de las más numerosas del mundo
La fiscal afgana que huyó a España tras el avance talibán: “En Afganistán las mujeres dependen para todo de los hombres, de su esposo o de un hijo pequeño”

La agencia antidrogas de la ONU confirmó que Afganistán es el fabricante de metanfetamina de más rápido crecimiento

El país es además un importante productor de opio y fuente de heroína
La agencia antidrogas de la ONU confirmó que Afganistán es el fabricante de metanfetamina de más rápido crecimiento

Cártel de Sinaloa, mafia irlandesa y talibanes: el “efecto mariposa” que podría provocar la llegada del fentanilo a Europa

Las guerra de los talibanes contra el opio en Afganistán podría cambiar el rumbo del fentanilo y aumentar la influencia de los cárteles mexicanos en Europa, advirtieron expertos
Cártel de Sinaloa, mafia irlandesa y talibanes: el “efecto mariposa” que podría provocar la llegada del fentanilo a Europa

El fotógrafo argentino Rodrigo Abd, ganador del Pulitzer, expone en el Centro Cultural Borges

La muestra “La cámara afgana” explora la vida de Afganistán a través de su lente y su técnica de la “cámara de cajón”. La muestra estará abierta desde el miércoles hasta marzo próximo
El fotógrafo argentino Rodrigo Abd, ganador del Pulitzer, expone en el Centro Cultural Borges

El régimen talibán prohibió la entrada de las mujeres al gran parque nacional de Band-e Amir

El ministro para la Prevención del Vicio y la Propagación de la Virtud, Mohamed Jaled Hanafi, anunció que la medida fue tomada debido a la falta de uso de hiyab dentro de las instalaciones
El régimen talibán prohibió la entrada de las mujeres al gran parque nacional de Band-e Amir

La guerra contra el terrorismo a dos años del controversial retiro de Afganistán

El 15 de agosto de 2021 los talibanes ingresaron masivamente a Kabul, el 30 de ese mismo mes las fuerzas militares de la coalición encabezada por Estados Unidos -que había permanecido 10 años allí- dieron por finalizada su intervención y se marcharon
La guerra contra el terrorismo a dos años del controversial retiro de Afganistán

Un funcionario talibán aseguró que las mujeres “pierden valor” si sus rostros son visibles en público

Las restricciones sobre niñas y mujeres han causado indignación mundial, incluso en algunos países de mayoría musulmana
Un funcionario talibán aseguró que las mujeres “pierden valor” si sus rostros son visibles en público

Dos años del régimen talibán en Afganistán: menos derechos, más pobreza y castigos a las mujeres

A pesar de que en el acuerdo de Doha los fundamentalistas se comprometieron a respetar los derechos humanos tras la retirada de tropas de EEUU, su retorno al poder hace dos años supuso el fin de los avances logrados por las mujeres en las pasadas dos décadas
Dos años del régimen talibán en Afganistán: menos derechos, más pobreza y castigos a las mujeres

Talibanes cumplen años en el poder convertidos en burócratas con esposas y casas de lujo

Del campo de batalla al recuerdo eterno: Sasha y el Cabo Rowe, la dupla heroica que marcó el corazón de un regimiento

La canina realizó múltiples misiones con las que ayudó a salvar las vidas de decenas de civiles y soldados en Afganistán
Del campo de batalla al recuerdo eterno: Sasha y el Cabo Rowe, la dupla heroica que marcó el corazón de un regimiento

Huyó del régimen talibán y ahora estudia en Argentina: la historia de Suraj Samim

Tiene 23 años y llegó a Buenos Aires con una visa humanitaria, gracias a la intervención de la Agencia de Refugiados de Naciones Unidas y otras organizaciones. Escapó junto con su familia de Afganistán: esta semana empezó las clases en la Universidad Austral
Huyó del régimen talibán y ahora estudia en Argentina: la historia de Suraj Samim

EEUU exigió a los talibanes el respeto a los derechos de las mujeres en Afganistán

El encuentro, poco habitual, tuvo lugar el 29 y 30 de julio en Catar, con la presencia de altos representantes de Washington y líderes afganos
EEUU exigió a los talibanes el respeto a los derechos de las mujeres en Afganistán

Los talibanes creen que la corbata es un símbolo cristiano y quieren prohibirla en Afganistán

El jefe de un servicio gubernamental encargado de dar directrices a la población sobre los principios islámicos declaró: “Es la cruz. La sharia ordena romperla y eliminarla”
Los talibanes creen que la corbata es un símbolo cristiano y quieren prohibirla en Afganistán

Los talibanes prohibieron los salones de belleza en Afganistán

El gobierno de facto argumenta que este tipo de actividad no está aceptada por el Islam. La ONU dijo que trabaja para levantar la nueva restricción a las mujeres afganas
Los talibanes prohibieron los salones de belleza en Afganistán

El régimen chino se acerca a los talibanes con promesas de inversión

Beijing profundiza la alianza con los extremistas y va por recursos clave de la región
El régimen chino se acerca a los talibanes con promesas de inversión

Colombianos buscan protección en Europa: solicitudes de asilo alcanzan el máximo histórico

La UE analizará la posibilidad de establecer un acuerdo migratorio con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Colombianos buscan protección en Europa: solicitudes de asilo alcanzan el máximo histórico