Jesús Abad Colorado, fotoperiodista colombiano: "La paz siempre es urgente" en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LSCQTTGYA5DPRL47V24JGOQBAE.jpg 265w)
25 años de “Vidas minadas”, la tragedia de las minas antipersona a través de los ojos de Gervasio Sánchez
Este libro es el resultado de años de trabajo del fotoperiodista español más comprometido con las víctimas de las minas en el mundo. En este nuevo aniversario, sus fotografías sirven como un recordatorio, un llamado a la acción para no olvidar.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/53MFAK6Z3BEGFGCRX2N5GDX7S4.jpg 265w)
Federico Mastrogiovanni y las distintas caras de la migración
El autor nacido en Roma fue uno de los invitados internacionales de la reciente edición de la Feria del Libro de Cali, en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KTP5WL2NGRD65GPA34UZJRMUSY.jpg 265w)
Premian a mexicano por foto que muestra la deforestación que dejó la construcción del Tren Maya
Wildlife Photographer of the Year, impulsado por el Museo Natural de Londres, reconoció a Fernando Constantino Martínez Belmar en la categoría de Fotoperiodismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7UVWVIJW5G67MNBWA4ELXYXOI.jpg 265w)
El fotógrafo argentino Rodrigo Abd, ganador del Pulitzer, expone en el Centro Cultural Borges
La muestra “La cámara afgana” explora la vida de Afganistán a través de su lente y su técnica de la “cámara de cajón”. La muestra estará abierta desde el miércoles hasta marzo próximo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RVU4OFBZGBERTINKTXTBJ5MC4U.jpg 265w)
Diego, Las Madres, La Tablada y todo lo demás también: cuarenta años de democracia en fotos
Más de 50 potentes imágenes que testimonian la historia social, cultural y política de la Argentina desde 1983 hasta el presente, componen la muestra de fotoperiodismo “Caminar por las veredas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T6QBW5TWIRANTL4MMVBVDYXKGA.jpg 265w)
La vida al límite de Rodrigo Abd: qué ve el fotógrafo argentino cuando retrata el horror del mundo
De las pandillas asesinas de Haití a las maras salvatruchas. Del drama ambiental en la zona petrolera de Venezuela a los talibanes en Afganistán, Abd lleva 20 años alrededor del planeta. Esta semana recibió por segunda vez en su carrera el prestigioso premio Pulitzer por la cobertura en la guerra de Ucrania. “No creo que sea un buen fotógrafo”, desafía en una charla con Infobae
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OUBTWTSLJNGFRLDEJICVCHDF7Y.jpg 265w)
Las mejores fotos del argentino Rodrigo Abd, ganador del Pulitzer, elegidas por él mismo
El fotoperiodista argentino, nacido en Adrogué hace 46 años, recorre los horrores del mundo desde hace dos décadas: desde los conflictos bélicos en Siria, Ucrania o Afganistán hasta el drama ambiental en Venezuela y Perú; del estallido social de 2001 en Buenos Aires a los festejos por el Mundial 2022
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YOGCSCBZ6VABDMTD27ECH2DIJU.jpg 265w)
12 impactantes fotos de Rodrigo Abd, el argentino ganador del Pulitzer
Nació en Buenos Aires en 1976, es miembro del equipo fotográfico de Associated Press y cubrió diferentes conflictos en el mundo. Esta es su mirada
Fotoperiodismo y Guerra de Malvinas: la lenta recuperación de la memoria en disputa
Desde las fotografías periodísticas publicadas y censuradas o las vendidas al extranjero, un recorrido por la construcción de la guerra desde los medios gráficos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z52NKFRWP5HWDL6K3KTAUC2LQM.jpg 265w)
22 fotos del reconocimiento de ADEPA a Víctor Bugge, histórico fotógrafo de la Casa Rosada
El Consejo Ejecutivo de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas lo distinguió por su trayectoria profesional de excelencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MEC3EFDLQVD7DHTE6AMKN44O54.jpg 265w)
Steve McCurry llega a Buenos Aires con “Icons”, la muestra de sus grandes fotos
Más de 100 imágenes del reconocido fotógrafo británico desembarcarán en la Rural a partir del 15 de febrero, en una exhibición que presentará su famoso retrato de una niña afghana y otros hitos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HRXIKPSKGBDKFEFRGNB7MIWF2A.jpg 265w)
“Diario de la guerra”, una muestra que desnuda el conflicto en Ucrania a través de la mirada de 5 fotoperiodistas
La exposición, organizada por la Embajada ucraniana y la Delegación de la Unión Europea en Argentina, expone la vida cotidiana en el país europeo desde la invasión rusa. Se presenta en la Legislatura porteña, con entrada gratuita
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C5IZBU5HP5AE5DJCD2S7TFVLDQ.jpg 265w)
Una muestra de Robert Capa en Nueva York revela la verdad sobre célebres fotos
La exposición “Death in the making” en el Centro Internacional de Fotografía, ordena la obra del célebre fotoperiodista húngaro y establece con certeza cuáles fueron realmente de su autoría
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VXEFPV3IFNC7TCH6NY746IS6II.jpg 265w)
Exhiben fotos de la Guerra de Malvinas que se mantuvieron ocultas por 40 años
Hasta el miércoles, el CCK presenta “Las fotos recuperadas de Malvinas. Archivo Télam”, compuesta por 15 fotografías realizadas por sus enviados especiales a las islas durante la guerra de 1982
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AVKUN2HRZVFUVNMIHPEO7DGHKI.jpg 265w)
Quién fue Lourdes Grobet, fotógrafa que retrató la historia de la lucha libre en México
La artista plástica que retrató a los máximos íconos del deporte del pancracio mexicano murió a los 81 años de edad, aunque no se dieron a conocer los detalles de su muerte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2YXZMY2GBND3ZC73I7UKJE5SEA.jpg 265w)
Héctor Fabio Zamora, el genio de la reportería gráfica que dejó un legado invaluable para el periodismo colombiano
El periodista falleció este lunes 11 de abril en Manizales por causas naturales y es recordado por tomar capturas como ‘El beso del bronx’ y la patada que le propinó un agente del Esmad a una joven en 2019 en Bogotá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q6AKZTPPZZHPDMA66DGGZVIVLE.png 265w)
Una fotógrafa argentina ganó el prestigioso premio World Press Photo
Irina Werning obtuvo el galardón en la categoría “Historias”, por su serie de imágenes del cabello de una niña de 12 años. El jurado consideró que reflejan una forma de resistencia, y también dan cuenta de una costumbre bien latinoamericana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3KSCNG4JKRAFNK6PCOT4QO7HYQ.jpg 265w)
“Duermevela”: bienvenidos a la bitácora fragmentaria y azarosa de Eduardo Longoni
Para su nuevo libro, el reconocido fotógrafo escribió textos breves y luego, a partir de ellos, recurrió a imágenes de su trabajo periodístico, del álbum familiar o tomadas al azar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LIYCB43DORGJFDBZIZ2LOMVO7M.jpg 265w)
Murió el fotoperiodista tapatío José Hernández-Claire
Es considerado como uno de los máximos exponentes del fotoperiodismo y la fotografía documental de México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WEXWLD7JURHZJLG3YQUGA2TOKM.jpg 265w)