El militar que ejecutó a un guerrillero en Vietnam y terminó sirviendo comida en un restaurante de Estados Unidos
Hace 55 años, la icónica imagen de un fotógrafo de AP cambió la historia de la guerra y la de sus protagonistas. Muestra el instante en que un balazo termina con la vida de Nguyen Van Lém, un guerrillero vietcong sospechado de degollar a un militar de Vietnam del Sur, a su mujer, a seis hijos y a su madre. Solo un niño pudo salvarse. Qué pasó en la vida del oficial que disparó, del reportero y del niño que sobrevivió a la masacre

J.R. Moehringer, el periodista detrás de las memorias del príncipe Harry
Conocido en el medio como el auténtico escritor fantasma, ha hecho de las biografías su clave narrativa y fue inmortalizado en la pantalla grande.

Quién es el argentino detrás de uno de los 100 libros del año elegidos por The New York Times
Hernán Díaz fue el primer argentino en ser finalista del premio Pulitzer por su primera novela. “Trust”, su nuevo trabajo, no solo fue destacado por el reconocido medio estadounidense, sino que además fue nominado al prestigioso Booker Prize y será adaptado a la pantalla chica por HBO en una miniserie protagonizada por Kate Winslet.

Margaret Mitchell, la ganadora del premio Pulitzer que escribió el libro más vendido después de la Biblia y nunca más volvió a publicar
La famosa novela de reconstruccón historica de de la guerra civil estadounidense, catapultó a la fama a la escritora que murio de forma tragica antes de cumplir medio siglo de vida.

Margaret Mitchell y el accidente que la llevó a escribir “Lo que el viento se llevó”
Una de las historias más famosas de la guerra civil estadounidense y uno de los libros más vendidos de la historia de la literatura se editó por primera vez en junio de 1936; con él su autora ganó el Premio Pulitzer, pero nunca volvió a publicar

Su cuerpito quemándose, desnuda y aterrada: a 50 años de la niña que dio vuelta la guerra de Vietnam
Kim Phuc tenía 9 años cuando quemada por napalm huyó de su aldea mientras la piel se desprendía como cáscara de mandarina. Gritaba: “Me quemo, me estoy muriendo”. El fotógrafo de AP, Huynh Cong “Nick” Ut, levantó su cámara e inmortalizó una imagen que llevó el horror de la guerra de Vietnam a la mesa diaria de los norteamericanos. La difícil historia de los protagonistas ayer y hoy
Anne Boyer, ganadora del Pulitzer: “La sociedad espera que seamos las mujeres las que cuidemos de los otros”
Infobae habló con la autora estadounidense sobre su libro “Desmorir: una reflexión sobre la enfermedad en el mundo capitalista”, el papel del arte y la poesía en la catarsis de procesos dolorosos

Saul Bellow, el premio Nobel de literatura destacado como el sucesor de Faulkner y Hemingway
El 5 de abril del 2005 este escritor y ganador del Premio Pulitzer murió a la edad de 89 años

La batalla más sangrienta, seis marines y un secreto: la verdadera historia detrás de la icónica foto de Iwo Jima
Habían pasado unos pocos minutos de las diez de la mañana del 23 de febrero de 1945 cuando el fotógrafo Joe Rosenthal, que terminaría ganando un Pulitzer, disparó su cámara en las alturas del monte Suribachi. La imagen levantó el ánimo de toda una nación. pero también generó sospechas ¿fue un fotomontaje? La verdad sobre una de las fotos más icónicas de la Segunda Guerra Mundial

Cómo es “Ay, William”, la road novel de la creadora de “Olive Kitteridge”
Elizabeth Strout presenta una novela de viaje que tiene nuevamente como protagonista a Lucy Barton, uno de sus personajes emblemáticos, esta vez junto a su primer marido

La brutal ejecución de un guerrillero y una foto que cambió la guerra de Vietnam y la historia de sus protagonistas
Hace 54 años un balazo en la cabeza terminó con la vida de Nguyen Van Lém, un guerrillero vietcong sospechado de degollar minutos antes a un militar de Vietnam del Sur, a su mujer, a sus seis hijos y a su madre. La imagen captada por un fotógrafo de AP dio la vuelta al mundo que empezó a mirar con otros ojos aquel conflicto sangriento y lejano. La vida del oficial que disparó, del reportero y del niño que sobrevivió a la masacre familiar

Jane Smiley y lo que esconde su literatura sobre el final del amor y el duelo de los proyectos familiares
Entrevista con la escritora estadounidense a propósito de la publicación en español de “Un amor cualquiera” y “La edad del desconsuelo”, dos novelas breves y conmovedoras escritas en los años 80, cuyas historias tratan con inusual profundidad el tema del fracaso de las relaciones amorosas

Otorgaron un Premio Pulitzer a la adolescente que grabó el video de la muerte de George Floyd
Darnella Frazier fue reconocida por el prestigioso jurado por la grabación de celular de la detención y posterior muerte del afroamericano a manos de la policía, por “el papel crucial de los ciudadanos en la búsqueda de la verdad y la justicia”

Murió el fotógrafo de AP Alan Diaz, quien tomó la emblemática foto del niño cubano Elián González
La emblemática fotografía con la que ganó un premio Pulitzer, muestra a un agente de inmigración de Estados Unidos frente al niño Elián en la casa de la Pequeña Habana de Miami
