:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/54JEFRG5FXFFAKA7D765IMERKI.jpg 420w)
La oficina de policía comunitaria Europol anunció este jueves la detención de 60 personas y la incautación de 11.049 objetos robados en una operación contra el tráfico ilegal de obras de arte liderada por la Guardia Civil española y llevada a cabo en 14 países distintos de Europa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/23PDK2X3JZHVDED25GN5A6GPS4.jpg 265w)
Entre las obras recuperadas, figura un busto romano de mármol confiscado en Sevilla que, según la Europol, los expertos creen que representa el rostro de Salonia Matidia, una dama romana del siglo II que fue sobrina del emperador Trajano.
Para esta operación, conocida como Pandora VII, la policía de los países implicados llevó a cabo controles físicos en aeropuertos, puertos, puestos fronterizos, casas de subastas, museos y domicilios particulares, así como también controles en Internet para encontrar obras de arte robadas puestas a la venta en línea.
Te puede interesar: ”Un museo suizo revisa su colección en busca de arte saqueado por los nazis”
Gracias a estas patrullas cibernéticas, la policía italiana recuperó 77 libros robados de los archivos de un monasterio del país, mientras que Polonia decomisó 3.073 monedas antiguas a la venta en Internet.
Por su parte, la policía rumana también recuperó otras 117 monedas dacienses y romanas tras el saqueo de un yacimiento arqueológico.
Las autoridades portuguesas confiscaron 48 esculturas y otros objetos religiosos que Europol vincula con una serie de robos que hubo entre 1992 y 2003 en varias iglesias del norte del norte del país.
Grecia también confiscó 41 objetos religiosos y litúrgicos, como molduras de retablos e iconos, tras un registro domiciliario, mientras que en una oficina de correos de Bosnia-Herzegovina la policía halló 13 objetos arqueológicos, incluyendo joyas, procedentes de Rusia.
En total, en la operación Pandora VII liderada por España, participaron Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Rumanía, República Checa, Suecia y Bosnia-Herzegovina.
La agencia Europol participó en la ejecución de la operación, según destacó el propio ente, facilitando el intercambio de información entre Estados y proporcionando apoyo analítico y operativo.
La oficina policial comunitaria apuntó que, tras esta operación, hay en curso 130 investigaciones, y prevé que se realicen más detenciones e incautaciones en un futuro, a raíz de estas pesquisas.
Fuente: EFE.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La chispa de luz de Ramón Ayala y el alma del litoral argentino
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G2ESUGEKURB57LM7IOJ7VJM7CE.jpg 265w)
Un hombre de Ohio estafó por más de USD 1 millón a usuarios de sitios de citas en línea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MYHW6TBRWRFLTDYWMJQKOKIOJA.jpg 265w)
Un fin de semana largo con temperaturas cálidas, leves chaparrones y alerta amarilla para cinco provincias: cuál es el pronóstico del tiempo en CABA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NIUJMSG3TJE7PFZ3HHXPWUVCHA.jpg 265w)
La joven cordobesa que sufrió un ACV en México fue operada con éxito y su familia enfrenta una deuda de más de 30 mil dólares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LM2ULH5KSBAZ5LHVWW2W7RAOW4.jpg 265w)
La transición: El historiador italiano Loris Zanatta afirmó que “el kirchnerismo se creó su opuesto, los rasgos del populismo que los derrotara”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RHMUIPYPXRDEXEMHR7C2C5GBMA.jpg 265w)