
Decenas de admiradores del renombrado autor japonés Haruki Murakami se juntaron el jueves frente a una librería de Tokio ante el lanzamiento a medianoche de su primera novela en seis años. Los ejemplares del libro The City and Its Uncertain Walls [La ciudad y sus muros inciertos, en español] estaban apilados en las mesas de entrada de la cadena de librerías Kinokuniya, en un céntrico barrio de la capital japonesa.
El libro sólo está publicado en japonés de momento, aunque posteriormente saldrán las traducciones. Las obras del autor, surrealistas y salpicadas de referencias a la cultura popular, han sido traducidas a unos 50 idiomas.
Shunsuke Mitsumoto fue uno de las primeras en comprar un ejemplar del libro de Murakami, que cuenta con gran reconocimiento internacional. “Quiero leerlo en cuanto llegue a casa. Por mucho que quiera saborear cada frase, probablemente lo lea todo en una vez”, dijo a AFP el hombre, de 39 años. “Estoy emocionado de pensar que este libro nos llevará de nuevo a otro mundo”, agregó Mitsumoto, miembro de un grupo de lectura de Murakami.

La última novela del escritor de 74 años, La muerte del comendador, fue publicada en febrero de 2017. En un comunicado de la editorial Shinchosha, Murakami dijo que escribió la novela mientras estaba aislado durante la pandemia del covid-19.
El autor, que ha sido aspirante al Premio Nobel de Literatura, fue muy enigmático al describir su proceso de creación. Fue como “un ‘lector de sueños’ lee un ‘viejo sueño’ en una biblioteca”, afirmó.
Otra admiradora aseguró el jueves que el autor era “querido por una amplia gama de personas”. “Muchos fan parecen ser de la generación de mis padres, pero también hay muchos admiradores en mi generación”, dijo Chikako Muramatsu, de 28 años.
Fuente: AFP
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Orly Benzacar: “Las ferias importantes sin galerías como la mía son muy aburridas”
La co-directora de la emblemática galería que cumple 60 años habla de esa historia, los desafíos, la mirada del arte argentino en el mundo y las nuevas generaciones de creadores, entre otros temas

“El Gatopardo”, una novela escrita hoy a la mañana
Netflix acaba de estrenar una serie basada en la gran novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, publicada en 1958 de forma póstuma. El análisis de un texto tan actual como inolvidable

De Cate Blanchett a Tom Hiddleston, Hollywood conquista los teatros de Londres
Grandes estrellas del entretenimiento global interpretan obras como “La Gaviota” de Chejov y “Mucho ruido y pocas nueces” de Shakespeare, explotando su encanto y la cercanía con el público

Cómo se construye un lector: Marina Elberger y Jimena Dib
Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos hablan de un tema clave para la formación y la felicidad de los más chicos. Esta semana, responden dos mujeres de la educación y las letras

Clérigos corruptos, esposas infieles, pandemia: cómo leer hoy “El Decamerón”, de Bocaccio
Se trata de cien historias que cuentan diez narradores. Fue escrito en el siglo XIV, cuando una pandemia asolaba Florencia. Fue prohibido, elogiado, leído. Nos sigue hablando del miedo, de la corrupción, de la risa
