Rafael Filippelli, el último moderno

La muerte del director y docente conmovió al ambiente cinéfilo argentino. Este texto, escrito por uno de sus alumnos y amigos, transmite una sensación de tristeza y desamparo que sucede a la noticia no deseada

Compartir
Compartir articulo
Rafael Filipelli, director y docente de cine (1938-2023)
Rafael Filipelli, director y docente de cine (1938-2023)

Me cuesta mucho escribirlo: murió Rafael Filippelli. Me enteré esta mañana apenas prendí el celular. Como suele pasar cuando muere una persona muy querida estuve un rato largo sin entender nada. Era más el desconcierto que la tristeza. Sabía que este día iba a llegar, hace mucho que lo sabía. Pero los humanos tenemos esa capacidad (o incapacidad) para negar la muerte o su inminencia. Nos aferramos a una especie de superstición extraña mediante la cual vivimos creyendo que tanto nosotros como las personas que queremos somos inmortales. Tal vez sea la única manera de vivir. Es como cuando vemos una película o leemos una novela y sabemos que todo es una ficción inventada aunque sin embargo fingimos creerle. Suspendemos la incredulidad y creemos que todo es para siempre.

Un rato más tarde salí a la calle y, como en “Sus ojos se cerraron”, el tango de Gardel y Le Pera, el mundo siguió andando. Le Pera resolvió en solo dos versos la persistencia banal de la vida frente a la muerte de un ser querido: Sus ojos se cerraron / y el mundo sigue andando. Borges, también en forma magistral, hizo exactamente lo mismo en el comienzo de El Aleph, aunque en un párrafo largo, trabajoso y perfecto. Me parece que está muy bien que hable de tango y de Borges si se trata de homenajear a Rafa.

Te puede interesar: Murió el cineasta Rafael Filipelli

Con él hablábamos mucho de cine, obviamente, pero lo que más me gustaba a mí era hablar de tango. Ahora que ya no está se me vienen encima los recuerdos y se instalan ahí para quedarse. Como dice el tango “Murmullos”, que también cantaba Gardel: Murmullos que traen al alma / la tropa de los recuerdos / pa’ llegar vienen al trote / pa’ “dirse” siempre son lerdos.

Cuando cumplió 80 años decidimos festejarlo junto a los demás compañeros de Revista de Cine y yo ofrecí mi casa. Llegó temprano, como hacía siempre, y mientras preparaba el fuego y tomábamos unos inevitables whiskys nos pusimos a escuchar tangos esperando que llegue el resto. Rafa fue el que me había hecho prestar atención a Raúl Berón muchos años antes. Me acuerdo de un momento preciso de esa noche, cuando escuchamos Ivette por Troilo y Berón. Yo perdí a mi padre cuando solo tenía cuatro años. Quise a mi abuelo materno de una forma desmesurada, obviamente porque me faltaba un padre. Pero murió también demasiado pronto. Otra persona pretendió ocupar el lugar de padre durante un tiempo, pero lo hizo tan mal que es algo de lo que todavía no me curo. Esa noche en mi casa, escuchando tangos con Rafa, tuve algo así como un padre.

Rafael Filipelli fue el creador y director de "Revista de Cine"
Rafael Filipelli fue el creador y director de "Revista de Cine"

Uno de los días más importantes de mi vida fue el del estreno de mi película Las Vegas como apertura del Bafici en 2018. Había preparado un discurso durante todo el día (me sentía como Gabriel, el protagonista de Desde ahora y para siempre, una de mis películas preferidas, a la que supongo que también llegué gracias a Rafa) y pensaba terminar con un agradecimiento personal hacia él (y a otra persona que también estaba en la sala, pero que ahora no viene al caso). Pensaba decir que para mí era muy importante que estuviera ahí, porque estaba estrenando una película sobre un padre y un hijo, y a él yo lo sentía como un padre. Era algo que nunca me había animado a decirle. Tampoco me animé esa noche frente a la sala llena del Gaumont. Y tampoco lo hice después. Lo estoy haciendo recién ahora y me duele que ya sea tarde.

Rafa fue la primera persona que me habló como si yo fuera un director de cine. Yo tenía apenas 20 años y a él le había gustado mucho mi primer corto. Era mi profesor, ya una especie de leyenda en la FUC, pero me hablaba como a un par. Me acuerdo de que un día dijo ante otros, en mi presencia: “las películas de Juan”. Yo solo había hecho dos cortos y él hablaba de “mis películas”. Era alguien que creía en mí. Hay momentos en la vida que eso es lo único que uno necesita de los demás.

Volvió a creer en mí muchos años después cuando me invitó a hacerme cargo junto a Rodrigo Moreno de la materia de Dirección en la Licenciatura de la FUC. Tampoco le debo haber dicho nunca que esa invitación fue lo que yo necesitaba para vovler a pensarme como director de cine, en una época de mi vida en la que yo no creía en mí y pensaba que nunca más iba a poder hacer una película. No podría haber filmado Victoria si no hubiese empezado a dar clases en la FUC.

Además de su trabajo en cine, Filipelli tuvo una vasta labor docente
Además de su trabajo en cine, Filipelli tuvo una vasta labor docente

Y creyó en mí cuando me invitó a que sea parte de lo que después fue Revista de Cine. Fue en una reunión en un bar de San Telmo, en la que estaban también, si no me acuerdo mal, Mariano Llinás, Rodrigo Moreno, David Oubiña y Sergio Wolf. Nos contó la idea de sacar una revista de cine y lo seguimos. Fueron casi diez años que nos permitieron sacar nueve numeros de la revista (el diez está listo y saldrá este año), pero también nos permitió estar más cerca de él todo este tiempo. Fue siempre el que más trabajaba y arengaba para que la revista siga existiendo. Hace muy pocos días, como lo hacía cuando veía que nuestras energías de dispersaban en otros proyectos, nos escribió para insistir con algunas cuestiones pendientes para que el Número 10 pueda estar listo pronto. Estaba orgulloso de la revista, incluso mucho más que de sus propias películas. Nunca lo dijo, pero quiero creer que también estaba orgulloso de saber que los que habíamos sido sus discípulos, de distintas generaciones, estábamos dispuestos a seguirlo hasta el final con una empresa que parecía inútil y pasada de moda, pero que él consieraba fundamental y necesaria.

No sé cómo terminar de escribir esto. Pensaba hablar de sus películas, porque creo que su lugar tan bien ganado como maestro de varias generaciones de directores opacó su trabajo como cineasta. Hay una injusticia grande ahí, porque es uno de los cineastas fundamentales de la historia del cine argentino. Pero hoy no puedo, no tengo la energía para hablar de su cine. Me resulta imposible hablar de narración, planos, elipsis o encuadres frente a la enormidad de la muerte. Solo me gustaría decir que Rafael Fillippeli tal vez haya sido el último cineasta verdaderamente moderno, tal vez no solo de la Argentina sino del mundo entero.

* Director, guionista, crítico y docente de cine. Integra el consejo editorial de Revista de Cine. Texto publicado originalmente en asalallena.com.ar.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

La recomendación de distintas prácticas sanitarias o alimentarias, sin conocimiento profesional o evidencia científica, puede generar serios problemas para la salud de las personas. La opinión de los expertos a Infobae
Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Tras la polémica que se desató con la escultura en homenaje a la diva de la televisión argentina, se tomó una importante decisión al respecto
Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información
Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas
Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El proyecto durará unos 457 días y permitirá a los científicos conocer mejor la estructura interna y la evolución del planeta
China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, muy cercana al líder del Frente Renovador, consideró que el embajador en Brasil “tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”
El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Ignacio “Nacho” Bonet tenía 53 años. Cayó desde el techo de su casa del barrio cordobés de Villa del Lago y el cuerpo lo halló una de sus amigas. Tenía antecedentes
Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

La herramienta proporciona datos de por qué tienen preferencias a ciertos juguetes
Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

“Se conformará una junta interdisciplinaria para establecer la causa de la muerte y extraer muestras de ADN para la constatación de la identidad”, informó la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad
Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

Los correos que contienen adjuntos de gran tamaño como imágenes, documentos o videos son los que más ocupan memoria
Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

El ministro Aníbal Fernández se reunió con las autoridades de las cámaras empresariales que utilizan precursores químicos
El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Los ataques se produjeron al inicio de la jornada escolar y las menores sufrieron vómitos, asma, vértigo y jaquecas
La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Este cereal contiene más proteínas que la mayoría de los alimentos vegetales y es una alternativa ideal ante el cambio climático. Cuáles son sus beneficios y dos recetas para incorporarla a la dieta
Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), asegura que el Gobierno busca relegarla del cargo para tener el control de la organización
Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Tiroteo durante una ceremonia de graduación de una escuela en Estados Unidos: al menos siete heridos

La policía detuvo a dos sospechosos y descartó que exista una amenaza para la comunidad. “Estoy cansado de ver cómo disparan a nuestros hijos. Ruego a toda la comunidad que pare”, lamentó el superintendente de Escuelas Públicas de Richmond
Tiroteo durante una ceremonia de graduación de una escuela en Estados Unidos: al menos siete heridos

La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. La Policía halló réplicas de una AK 47 y una pistola
La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

El actor, que fue noticia por unas declaraciones en las que aseguraba que estaba "depre", tuvo que salir a aclarar que su comentario no había sido literal
Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Tras la declaración de 17 testigos, el oficialismo consideró que se reunieron “suficientes pruebas” para acusar al magistrado, que podrá no ir o presentar un escrito
Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja

Las acciones de los bancos, el sector más atrasado, escalaron hasta 15% en Wall Street. Los bonos en dólares subieron 5%, con un riesgo país debajo de los 2.400 puntos. El dólar libre bajó a $485 y el BCRA vendió USD 48 millones en el mercado
Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja
MÁS NOTICIAS