Escritores amigos, diplomáticos y funcionarios despiden a Jorge Edwards en Madrid

Hasta el domingo por la tarde, los restos del autor y diplomático chileno son velados en una casa funeraria de las afueras de Madrid. “Es inmenso, una gran figura en muchos ámbitos”, dijo el embajador de Chile en España, Javier Velasco

Compartir
Compartir articulo
El escritor chileno Jorge Edwards falleció este viernes en Madrid (EFE/Felipe Trueba)
El escritor chileno Jorge Edwards falleció este viernes en Madrid (EFE/Felipe Trueba)

El reconocido escritor hispano-chileno Jorge Edwards (Premio Cervantes 1999), quien falleció este viernes en España a los 91 años, es despedido este fin de semana en Madrid, en donde se instaló su capilla ardiente.

Edwards nació en Santiago de Chile en 1931, era uno de los escritores más relevantes en lengua española, con múltiples reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura de su país en 1994. Fue autor de cuentos, novelas, ensayos y memorias, además de columnista en diarios de todo el mundo. Entre sus novelas destacan El peso de la noche, Los convidados de piedra, El museo de cera, El anfitrión, El origen del mundo, El Sueño de la Historia y El inútil de la familia. Fue académico de la Lengua en Chile y miembro correspondiente de la Real Academia Española.

El escritor chileno Jorge Edwards fue registrado este miércoles, durante una entrevista con Efe, en su residencia en Santiago de Chile (EFE/José Caviedes)
El escritor chileno Jorge Edwards fue registrado este miércoles, durante una entrevista con Efe, en su residencia en Santiago de Chile (EFE/José Caviedes)

Familiares, amigos y compañeros de profesión lo despiden desde el mediodía de este sábado y hasta la tarde del domingo, según informaron fuentes cercanas al autor. Sus restos se velan en el Casa funeraria de La Paz, en las afueras de Madrid.

Por la capilla ardiente ya pasaron el ministro de Cultura español, Miquel Iceta; la escritora y consejera de Cultura del Gobierno regional de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y otros literatos, como el poeta Juan Malpartida, amigo personal de Edwards, que lo definió como “un narrador que ha sabido observar el mundo con una suerte de escepticismo entusiasta” y que “ha querido no contaminar con pasiones ideológicas la realidad, sino deducir de los hechos su propia imaginación”.

Miquel Iceta describió al fallecido escritor como uno de los “grandísimos, un “hombre que a veces fue a contracorriente, y ser el primero a veces tiene un coste muy alto”. “Aquí no se conoce, pero fue el primero en Chile que denuncia la situación cubana en un momento en el que en ese país se orientaban más bien hacia la amistad con la Revolución Cubana”, recordó el ministro.

Te puede interesar: A los 91 años murió Jorge Edwards, el escritor que se atrevió a criticar a Cuba antes que nadie

El embajador de Chile en España, Javier Velasco, fue el encargado de destacar la faceta diplomática del Edwards.

“Es inmenso, es una gran figura en muchos ámbitos, un diplomático de una gran trayectoria que sirvió al presidente Salvador Allende tanto en Cuba como en Francia, y fue Pablo Neruda quien pidió que lo enviaran de ministro consejero con él a París. Fue siempre un gran defensor de los derechos humanos desde todos los puntos en los que tuvo la oportunidad de servir”, señaló el embajador chileno.

La agente literaria Carmen Balcells posa sonriente con García Márquez, Jorge Edwards, Vargas Llosa, José Donoso y el guionista español Ricardo Muñoz Suay (Archivo)
La agente literaria Carmen Balcells posa sonriente con García Márquez, Jorge Edwards, Vargas Llosa, José Donoso y el guionista español Ricardo Muñoz Suay (Archivo)

Tras el golpe de Estado en Chile se exilió en Barcelona, donde colaboró como asesor en Seix Barral y dirigió la editorial Difusora Internacional. Entre 1994 y 1997 fue embajador ante la Unesco en París, ciudad a la que regresaría luego como embajador del gobierno de Sebastián Piñera en 2010.

Chile, España y Francia, la escritura, la política, el inconformismo y la marginalidad, así como el amor como motor de la acción humana, fueron temas y lugares recurrentes en la obra de Edwards. En España obtuvo la Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao (2008) a su trayectoria, el Premio de Narrativa Iberoamericana Planeta-Casamérica por su novela La casa de Dostoievsky (2008), el Premio Internacional de la Fundación vallisoletana Cristóbal Gabarrón de las Letras (2009), o el Premio González Ruano de Periodismo (2011), y en 2016 fue reconocido con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.

Jorge Edwards entrevistado en el estudio de Infobae, durante su visita a Buenos Aires en 2017
Jorge Edwards entrevistado en el estudio de Infobae, durante su visita a Buenos Aires en 2017

En 2017, el escritor visitó Buenos Aires para presentar su novela La última hermana. En una larga entrevista con Infobae, dejó algunas definiciones sobre la novela y su rol en el mundo actual: “A juzgar por las cosas que están ocurriendo en lugares como Venezuela, Corea del Norte, incluso China, se aprende poco. Y yo espero que se aprenda algo. No creo que las novelas sirvan para cambiar la sociedad, como se creía antiguamente, pero sirven por lo menos para ayudar a pensar, a mirar con un criterio un poco más abierto. Quizás produzcan un poco más de tolerancia, pero ni siquiera de eso estoy convencido”.

Fuente: EFE

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Tras la muerte de Chabelo e Ignacio López Tarso, quiénes son los actores más longevos

La mayoría tuvieron su auge en la Época de Oro del Cine Mexicano, algunos siguen vigentes, otros tuvieron graves problemas de salud, pero salieron adelante para continuar con sus legados
Tras la muerte de Chabelo e Ignacio López Tarso, quiénes son los actores más longevos

Cuáles son los mejores alimentos para atenuar los síntomas del COVID prolongado

También conocido como condición Post COVID-19, esta patología consiste en la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y problemas de salud mental, a meses de haber transitado la infección. La opinión de expertos en nutrición
Cuáles son los mejores alimentos para atenuar los síntomas del COVID prolongado

EN VIVO Ultra Music Festival Miami: Comenzó la transmisión en vivo del segundo día

Luego de una primera jornada vibrante en Bayfront Park, el streaming del segundo día arrancó con un recuento del día anterior seguido por las presentaciones de Mykris, GG Magree y Nicky Romero, tres jóvenes DJ que ya hacen mucho ruido
EN VIVO Ultra Music Festival Miami: Comenzó la transmisión en vivo del segundo día

Dos soldados israelíes resultaron heridos en un ataque con disparos en Cisjordania

Ambos fueron trasladados al Hospital Beilinson, en la ciudad de Petah Tikvah. El atacante palestino huyó del lugar en automóvil tras abrir fuego contra uno de los numerosos puestos militares que hay en Huwara, ciudad convertida en foco de enfrentamientos
Dos soldados israelíes resultaron heridos en un ataque con disparos en Cisjordania

Rusia acusó a Azerbaiyán de violar el alto el fuego en Nagorno Karabaj

El Ministerio de Defensa del Kremlin instó a Bakú a respetar el acuerdo tripartito suscrito en noviembre de 2020 y retirar sus unidades del territorio recién conquistado. Además, la Unión Europea expresó su “disposición” para ayudar a avanzar en el proceso de normalización entre los dos países
Rusia acusó a Azerbaiyán de violar el alto el fuego en Nagorno Karabaj
MÁS NOTICIAS