Mercedes Sosa, una de las mejores cantantes de todos los tiempos según Rolling Stone

La revista estadounidense ubica a la artista tucumana entre los 200 vocalistas más relevantes de la historia de la música popular, junto a grandes nombres como Aretha Franklin, Frank Sinatra, Celia Cruz, Marvin Gaye y Billie Holiday

Compartir
Compartir articulo
Mercedes Sosa (1935-2009) era "radiante sobre el escenario como una Madre Tierra sudamericana", según la revista Rolling Stone
Mercedes Sosa (1935-2009) era "radiante sobre el escenario como una Madre Tierra sudamericana", según la revista Rolling Stone

La lista de “Los 200 más grandes cantantes de todos los tiempos”, con el subtítulo “De Sinatra a SZA, del R&B a la salsa pasando por el alt-rock”, elaborada y publicada por la revista estadounidense Rolling Stone ubica a Mercedes Sosa en el puesto 160 e incluye además, entre los hispanoparlantes, a los artistas mexicanos Juan Gabriel (172) y Vicente Fernández (95), las españolas Rosalía (200) y Rocío Durcal (139), los puertorriqueños Marc Anthony (167), La India (113) y Héctor Lavoe 73), y la cubana Celia Cruz (18). Además, dentro de los latinos, aparecen los brasileños Caetano Veloso (108), João Gilberto (81) y Gal Costa (90).

El listado ha generado controversia en tiempos de conversación (y polémica 24/7 en redes sociales), sobre todo por la ausencia de la cantante canadiense Celine Dion. Pero según aclara la famosa publicación referencia de la cultura pop del último medio siglo, “tengan en cuenta que ésta es la lista de los Mejores Cantantes, no la de las Mejores Voces. El talento es impresionante, el genio es trascendente”.

Mercedes Sosa - Gracias a la vida (en vivo en el Luna Park, Buenos Aires, 1984)

El texto escrito en la recopilación por Ernesto Lechner, periodista y crítico musical nacido en Argentina y residente en Estados Unidos desde hace décadas, presenta a Mercedes Sosa como “procedente de la provincia argentina de Tucumán” y agrega que “encarnó el idealismo conmovedor de la izquierda, que ella expresó como líder del movimiento de la nueva canción a través de un rico repertorio impregnado de canciones folclóricas y de protesta”.

“Su delicada vocalización, siempre tierna, pero también anclada en un valor incorruptible, convirtió la oda ‘Gracias a La Vida’ de Violeta Parra en un himno íntimo. Censurada en su país y obligada al exilio durante la dictadura argentina de finales de los setenta, se convirtió en una atracción internacional, radiante sobre el escenario como una Madre Tierra sudamericana. Su último álbum antes de fallecer en 2009, Cantora, la encontró cantando a dúo en compañía de jóvenes estrellas convenientemente asombradas”, finaliza Lechner.

Aretha Franklin (1942-2018), la mejor cantante de todos los tiempos según la lista elaborada por la revista Rolling Stone (Grosby Group)
Aretha Franklin (1942-2018), la mejor cantante de todos los tiempos según la lista elaborada por la revista Rolling Stone (Grosby Group)

Esta lista de los 200 cantantes, según Rolling Stone, “abarca 100 años de música pop como una conversación global en curso, en la que la icónica cantante india Lata Mangeshkar se sitúa entre Amy Winehouse y Johnny Cash, y la reina de la salsa Celia Cruz comparte lugar con Prince y Marvin Gaye. Es posible que observe que no hay ningun cantante de ópera en nuestra lista, porque nuestro ámbito es la música pop en sentido amplio, lo que significa que casi todos los artistas de esta lista tuvieron importantes carreras como estrellas de la música popular”.

La lista, ideada por el staff de redacción y colaborares de Rolling Stone, ubica en los diez primeros puestos a Aretha Franklin (1), Whitney Houston (2), Sam Cooke (3), Billie Holiday (4), Mariah Carey (5), Ray Charles (6), Stevie Wonder (7), Beyoncé (8), Otis Redding (9) y Al Green (10). “En todos los casos, lo que más nos importaba era la originalidad, la influencia, la profundidad del catálogo de un artista y la amplitud de su legado musical”, concluye el texto de introducción a la producción periodística.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un informe independiente sacude al Reino Unido: concluyó que la Policía de Londres es racista, misógina y homofóbica

El primer ministro Rishi Sunak dijo que la confianza en la fuerza está “muy dañada” tras conocer el estudio encargado a raíz del caso de Sarah Everard, la joven que fue secuestrada, violada y asesinada por un agente de la Met en marzo de 2021
Un informe independiente sacude al Reino Unido: concluyó que la Policía de Londres es racista, misógina y homofóbica

Córdoba: un fiscal sostuvo que hubo suficientes alertas para prevenir las muertes de los bebés en el hospital neonatal

A un año de la muerte de los recién nacidos, Raúl Garzón opinó de la causa que tiene 11 imputados, siendo la más complicada la enfermera de 27 años, Brenda Agüero
Córdoba: un fiscal sostuvo que hubo suficientes alertas para prevenir las muertes de los bebés en el hospital neonatal

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 21 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

La cotización libre subió tres pesos ayer y cerró a $386 para la venta. El día financiero estuvo dominado por la volatilidad externa generada por los temores respecto a la solidez de varios bancos de EEUU y Europa
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 21 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

Miami, el destino vacacional definitivo para las estrellas del fútbol

Jugadores como Lionel Messi, Neymar y Zlatan Ibrahimovic han encontrado en el sur de la Florida un destino único para relajarse, divertirse y disfrutar sin ser el centro de atención
Miami, el destino vacacional definitivo para las estrellas del fútbol

Productivos, pero no competitivos: dos modelos para resolver la cuestión

Se necesita desarrollar mercados internos y externos, sobre todo, para generar divisas de exportación, todos los países compiten por lo mismo, es la única fuente genuina de ingresos, el tan ansiado superávit comercial
Productivos, pero no competitivos: dos modelos para resolver la cuestión
MÁS NOTICIAS