:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/62ZQ6SK4NNFRZAXD2FZLF2RTR4.jpg 420w)
La performance como disciplina ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años, tanto en su visibilidad como en su circulación, a nivel nacional e internacional. Ese interés en sus manifestaciones explica el origen de Argentina Performance Art, la primera y única plataforma digital dedicada exclusivamente a la investigación teórica de esta práctica, que con el apoyo del Centro Cultural Recoleta organiza por primera vez de manera presencial el ciclo de conferencias que inició el año pasado en plena pandemia.
Este miércoles 3 y el próximo 10 de noviembre llevarán adelante en el Recoleta dos jornadas de debate, intercambio y reflexión colectiva en torno al arte de la performance en la Argentina. Las charlas abordarán las experiencias curatoriales institucionales y gestiones colectivas independientes de las últimas décadas, que son las que sentaron las bases para el devenir de este lenguaje en nuestro país. Ambas jornadas presenciales son con inscripción previa, la cual debe realizarse desde este link. En caso de lluvia se suspende y se anuncia la reprogramación en web y redes sociales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CQDCQBUFPBAVZPPHTPKLUGGUSU.jpg 420w)
“Estamos muy felices y orgullosas de brindar nuestras primeras conferencias presenciales. Esta es una oportunidad de conocer parte del acervo simbólico nacional sobre esta disciplina que cruza todos los límites y aprender desde sus referentes históricos cómo se muestra y se hace curaduría tanto oficial como independiente de una obra de arte de performance”, manifestó a Infobae Cultura Natacha Voliakovsky, directora de Argentina Performance Art y artista de performance política, quien presentará y moderará las charlas.
De la mano de referentes de la disciplina como Rodrigo Alonso, curador de la primera exhibición colectiva específica de la disciplina en el país, la performer y gestora Mónica García, el dúo de artistas Lolo y Lauti, como también las artistas de performance art, gestoras y docentes Nelda Ramos y Gabriela Alonso, las jornadas proponen construir espacios de reflexión en torno a esta práctica, poniendo el foco en la historicidad de la disciplina y su incidencia en la actualidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CLAAJRSVTNFEVISKK3Z6P5XHVA.jpg 420w)
El Ciclo está dirigido a artistas, estudiantes, teóricos, curadores, gestores, investigadores, historiadores y todo aquel interesado en la Performance Art argentina y el arte contemporáneo. Cada encuentro contará con dos invitados especiales y estará organizado en tres instancias: una inicial de conferencia, durante la cual cada invitado desarrollará su eje temático; en segundo lugar se dará un debate entre ambos ponencistas de la jornada, con el fin de generar un cruce entre ambos ejes temáticos; y por último se abrirá un espacio de intercambio y preguntas entre invitados y participantes.
Este miércoles, desde las 18 horas hasta las 20:30, se presentará en primer lugar Rodrigo Alonso, con una conferencia sobre cómo hacer curaduría de performance art, y luego será el turno de Mónica García, quien impartirá una charla acerca de gestión y curaduría independiente de esta disciplina. El miércoles 10 tomarán el escenario el dúo de artistas Lolo y Lauti con una conferencia sobre producción y gestión colectiva y a continuación se presentarán las performers, docentes y gestoras Nelda Ramos y Gabriela Alonso con una charla acerca de gestión y curaduría independiente de performance.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Siete plantas medicinales para aliviar el dolor de cabeza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MPHMG4M3CRAZ5HD2T5NEJ4FRBU.jpg 265w)
Comenzó la transición en el Banco Central entre Pesce y Bausili: qué pasará con los directores de la entidad monetaria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PMSQ5TBBUC7M5JRVXKIH2HFK6Y.jpg 265w)
Tráiler de Grand Theft Auto VI bate récords de audiencia en YouTube
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JTNPX6JUZRELFOJOGWS4YWK5RM.jpg 265w)
La transición entre el Gobierno y Milei: “Es más mérito nuestro que de él, sin dudas”, aseguró el “Cuervo” Larroque sobre el presidente electo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KMKD5CTIF5CGTPKFASHKZ5IJHQ.jpg 265w)
Raid asesino: un detenido está acusado de haber matado a seis personas en una serie de ataques en Texas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TTAIPA5C5JAV3B4QBJLD7TK45U.jpg 265w)