La artista catalana Alicia Framis es la primera mujer en casarse con una IA: “El amor y el sexo con robots es inevitable”
Esta 'performance' forma parte de su proyecto artístico "The Hybrid Couple" sobre el futuro de las relaciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N4KU6QFJNJCERJ5GVDM7APT5JE.jpg 265w)
Melisa Zulberti representará a la Argentina en la Bienal de Danza de Venecia
La artista tandilense fue elegida para formar parte de un proyecto inédito en el prestigioso evento internacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C2GU3HAH5FD6ZI4O7Z2SCGAKGU.jpg 265w)
Vuelve a la Ciudad de Buenos Aires la Bienal de Performance
La quinta edición del evento contará con actividades públicas ideadas por artistas locales e internacionales. Habrá también programas en conjunto con el Malba y Fundación Larriviere. Marta Minujin le pondrá el cierre a la cita en marzo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HDCJEX3QCJF4NNVAOQIJDMKDAA.jpg 265w)
“Animal anterior”: un viaje entre lo humano, lo animal y la tecnología
A partir de la exploración de textos, ideas y búsquedas estéticas, se gesta esta perfomance que atraviesa las varias aristas en la vida de una mujer de más de sesenta años. ¿Cómo son esa identidad, ese cuerpo, esas mutaciones?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UD52N7MYJRD5PNQLZNZ7ZTHWXE.jpg 265w)
Una gran muestra de Marina Abramović revela su espiritualidad e intensa conexión humana
Pionera en el arte de la performance, la artista se convierte en la primera mujer en exhibir en solitario en la Royal Academy de Londres. Su muestra refleja su fortaleza y conexiones humanas en una exhibición que abarca desde obras históricas hasta colaboraciones actuales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZCEE4JJKC5DWZEKLHZC2JEGAPU.jpg 265w)
Lolo y Lauti presentan “La emboscada” en ArtHaus
La performance que le valió al dúo el Premio Artes Performáticas Amigos del Bellas Artes + ArtHaus tendrá dos únicas funciones gratuitas en el espacio cultural del microcentro porteño
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H7UWMRQ5MBFPPKAJ6BSITBJK7Y.jpg 265w)
Fui, vi y escribí: Pippa, de blanco y asesinada
Buscaba la paz a través del arte y halló la crueldad y la muerte. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EFH33PKFV5C3PF2D3KDIHCSXRE.jpg 265w)
Una artista brasileña conmociona Francia con una performance sobre la violación y el femicidio
La actriz Carolina Bianchi se presentó en el festival de teatro de Aviñón con una obra que hizo al público irse antes del final, en la que incluye consumir una droga que la deja inconsciente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IIJL6TBXR5DKRF5GBAEQWCX7ZA.jpg 265w)
“El borde de sí mismo” en el Moderno, un ciclo donde se cruzan las disciplinas
Llega la tercera edición de esta propuesta concebida por Alejandro Tantanian y curada conjuntamente por Javier Villa. Son seis performances y cada fin de semana se estrenará una diferente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WV7VVKDMSNF5LGAL25ZDZG73UE.jpg 265w)
En “El mundo es más fuerte que yo” nada es lo que parece y no hay límite entre ficción y realidad
La obra de la compañía “Mujer mutante”, habla del teatro pero también de la existencia, efímera, natural y enérgica. Con una puesta desafiante, se presenta en El Extranjero hasta fines de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3FOQSKMKLRD6HLQPKNSPQL3JXE.jpg 265w)
“Apolo Gía”: la instalación de danza performativa de Valeria Polorena lanza su segunda temporada
La obra ganadora del Premio Artes Escénicas Complejo Teatral Buenos Aires y Banco Ciudad 2021 retoma sus funciones durante noviembre en el microcentro porteño
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KGFCEGZ2EZERPLU7X7MHFQTIOU.jpg 265w)
16 performances revitalizan las oficinas vacías del microcentro porteño
Los sábados 3 y 10 de septiembre, en Arthaus, Bartolomé Mitre, 434, artistas de distintas disciplinas presentan los resultados del primer Laboratorio de Prácticas Escénicas Contemporáneas, coordinado por Ana Alvarado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L2AWHPTKXFHJXNCSH7YQKO62ZY.jpg 265w)
Una banana pegada en la pared, un mingitorio exhibido en un museo y la eterna pregunta sobre qué es arte
El millonario artista conceptual Maurizio Cattelan volvió a pasearse por Tribunales: un colaborador lo acusa de no darle el merecido crédito por su trabajo. Pero entonces, ¿qué significa crear una obra?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2A7OZUKACBBSRNR46NQLFBZTWA.jpg 265w)
Marta Minujín y dos grupos icónicos recuperan la memoria del arte performativo
En el Recoleta se realizarán dos encuentros, organizados por Argentina Performance Art, con la reconocida artista y los colectivos Escombros y Fosa, para construir un archivo sobre la historia de esta disciplina en el país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QNYWCBEJP5EMZFGTNQIUKMPB2I.jpg 265w)
Masculinidad trans, maternidades y migración: tres obras del Laboratorio de Periodismo Performático para agendar
"La revolución y algo rico para el postre", "Pena & pachanga" y "Yo elijo mi nombre" son las tres propuestas del proyecto que realizan Revista Anfibia y Casa Sofía y se podrán ver a mediados de agosto en el Centro Cultural de la Memoria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PSMJOENZFJGW7CIQSXQ6R3ZVGA.png 265w)
“Dios ¿Por qué no me escuchas?”: el performance sobre la diversidad que se presenta hoy en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
En el Centro de Memoria Histórica estará Manuel Velandia con su exposición “Dios ¿Por qué no me escuchas?”, con la que pretende poner sobre la mesa de discusión lo difícil que ha sido para los ‘maricas’, como él mismo los llama, pasar a la memoria y reconstruirla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FNFZ52JE6RESFPLWL3WW2UOJZI.jpg 265w)
Fuerza Bruta vuelve con una versión recargada de su clásico show “Wayra”
Por primera vez en el estadio Obras, escenario de la gran historia del rock argentino, el grupo de teatro físico reivindica su impacto con un show que tiene mucho de happening, fiesta electrónica y teatro físico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NH4RF36435H5ZHAPYHP3VLT2PM.jpg 265w)
Estas son las actividades con las que el Museo Nacional celebrará el mes del orgullo LGBTIQ+
La programación incluye performances, talleres, foros, proyecciones audiovisuales, lanzamientos de libros y exposiciones fotográficas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E4UURBBYXRGUZPNVFI4S5A3HM4.jpg 265w)
El arte como resistencia: Mariana Eva Pérez y dos actividades sobre la memoria
En el Centro Cultural Paco Urondo con entrada gratuita se realizarán la performance “Antivisita: formas de entrar y salir de la ESMA” y la muestra “Insistencias de lo político en la escena teatral (1976-2022)”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DXO77AV4WJGQJNJJINU3W4M4P4.jpg 265w)
Ana Gallardo: “Envejecer es violento, el cuerpo se transforma sin querer que eso suceda”
La artista llevó su performance “Existir la vejez” al Teatro Colón el fin de semana y hasta julio exhibe en el Parque de la Memoria su proyecto “Escuela de envejecer”, que aúna una búsqueda colectiva de deseos postergados por mandatos sociales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UWRV5XPBZRHTPOCEH7MEQVJIAM.jpg 265w)