
Rusia y China son dos de los países emblemáticos por restringir el comercio de criptomonedas en sus países. A pesar de esto, dichas naciones vienen viendo un aumento en la demanda de inversiones extrabursátiles (OTC) en bitcoin y otros criptoacitivos.
En Moscú, el volumen de transacciones diarias de las principales criptomonedas como bitcoin (BTC) y ethereum (ETH) suma los USD 50 millones en los días de mayor interacción. Si bien es relativamente poco en comparación con el volumen transaccional de los principales exchanges de criptomonedas, es una suma considerable teniendo en cuenta la incertidumbre regulatoria del país gobernado por Vladímir Putin.
Hoy las leyes locales en Rusia sostienen que invertir en bitcoin no es ilegal ya que las criptomonedas se consideran propiedad y como tal, si el capital invertido en este mercado proviene de una fuente legítima, no hay delito alguno. Entonces, es técnicamente legal que los ciudadanos rusos posean monedas digitales.
El mercado de criptoactivos, sin embargo, viene sufriendo un estancamiento en su crecimiento debido a la falta de reglas claras en materia regulatoria y política. Por ejemplo, no se sabe realmente a ciencia cierta si es es legal que las empresas operen en este tipo de mercados.
LEA TAMBIÉN: Mientras dormías, el precio de ethereum aumentó un 16% y llegó a un pico de USD 224
Actualmente, los tres proyectos de ley relacionados con criptomonedas y la legalidad de las casas de intercambio que estaban previstos para ser tratados en estas semanas fueron postergados para ser discutidos a fin de año. Por esto, el mercado ruso no verá en el corto plazo exchanges regulados por el gobierno.
Las plataformas OTC de criptomonedas (que dependen de las firmas globales) cobran entre el 1,5 y el 2 por ciento de comisión ganando miles de dólares diarios con los aproximadamente 20 inversores diarios activos.
Qué pasa en China
En China, al igual que en Bolivia y a diferencia de Rusia, el comercio de criptomonedas está prohibido. Allí es ilegal, entonces, que los residentes y ciudadanos compren e intercambien monedas digitales.
A pesar de los esfuerzos del gobierno chino en cerrar las plataformas como Alipay y otras OTC, esto no impidió que el mercado cripto permanezca en actividad, informó el medio asiático Hong Kong South Morning Post.
"La última advertencia y el posible aumento del monitoreo de las plataformas extranjeras está dirigido a un lote de casas de intercambios más pequeñas que han reclamado ser entidades extranjeras, pero de hecho están operando en China alegando que han subcontratado sus operaciones a una empresa china", dijo Terence Tsang Tsang, Director Ejecutivo del exchange basado en Hong Kong Tidebit.
La dificultad para el gobierno chino viene de las empresas extranjeras que ofrecen servicios a inversores de criptoactivos locales.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Colapsó parte del techo en supermercado de Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausuró Metro por riesgo a clientes
Videos difundidos en redes sociales mostraron el momento posterior al desplome de una sección en la tienda. Las autoridades acudieron de inmediato y ordenaron la clausura preventiva del local

Richard Ríos habría rechazado exótico destino por priorizar su fichaje por la Roma: aún no habría acuerdo con Palmeiras
El mediocampista colombiano fue una de las grandes figuras del equipo brasileño en el Mundial de Clubes, en el que los dirigidos por Abel Ferreira llegaron a cuartos de final

Cómo registrar las llaves para Bre-B, el sistema colombiano que revoluciona los pagos digitales
La nueva plataforma del Banco de la República introduce transferencias instantáneas, interoperabilidad y mayor seguridad para usuarios y comercios, marcando un avance clave en la digitalización financiera del país

Aumentan quejas por uso de cepos y cobros en Bogotá: concejal Julián Forero presentó acuerdo para eliminar el pago injusto
El proyecto de Acuerdo Distrital pretende eliminar cargos adicionales por retirar inmovilizadores, defendiendo que los conductores ya pagan por estacionar

Sarah Jessica Parker se sinceró sobre los avances de “Hocus Pocus 3″
La actriz confirmó que hay interés en una nueva película, aunque todavía no hay avances concretos
