Decenas de miles de austriacos protestaron nuevamente contra la vacunación obligatoria en Viena

La manifestación, que reunió a negacionistas, conspiracionistas, fundamentalistas y simpatizantes de la extrema derecha protestó también contra el confinamiento dispuesto por el COVID-19. A partir de febrero, todos los mayores de 14 años estarán obligados a vacunarse

Compartir
Compartir articulo
Manifestantes sostienen banderas y pancartas en una protesta contra las medidas por el COVID-19 (REUTERS/Lisi Niesner)
Manifestantes sostienen banderas y pancartas en una protesta contra las medidas por el COVID-19 (REUTERS/Lisi Niesner)

Miles de personas -unas 20.000 según la policía- protestaron este sábado en Viena contra las restricciones impuestas ante el aumento de los casos de covid-19 y la vacunación obligatoria que entrará en vigor en febrero.

La concentración, convocada por el partido ultraderechista FPÖ, reunió entre otros a negacionistas, partidarios de las teorías de la conspiración, fundamentalistas cristianos y simpatizantes de la extrema derecha, que coinciden en calificar la vacunación obligatoria de “dictadura”.

Esta idea también es defendida por el líder del FPÖ, Herbert Kickl, que en los últimos días aseguró por redes sociales que su partido no es contrario a las vacunas contra el covid-19, sino al hecho de que sean obligatorias.

Asimismo, Kickl instó a movilizarse este sábado de forma pacífica “por la libertad y contra el caos y la coerción”.

Un grupo de manifestantes durante una protesta contra las medidas anti-covid del Gobierno austríaco. EFE/Jorge Dastis/Archivo
Un grupo de manifestantes durante una protesta contra las medidas anti-covid del Gobierno austríaco. EFE/Jorge Dastis/Archivo

La manifestación comenzó sobre el mediodía con un aire festivo pese a las temperaturas cercanas a los cero grados, que no impidieron a los reunidos mostrar su rechazo a las restricciones, incluido el confinamiento general que concluye esta medianoche.

El confinamiento continuará para los no vacunados, que solo podrán salir de sus viviendas para ir al trabajo, a su centro de estudio o para satisfacer necesidades básicas como comprar alimentos y medicamentos, así como pasear y hacer ejercicio al aire libre.

“Dictadura”, “Vacunación obligatoria = Fascismo” o “Los nazis han vuelto”, así como mensajes que demandan la dimisión del Gobierno austríaco fueron algunas de las pancartas que mostraron los asistentes durante la marcha.

Una versión del famoso lema de campaña de Donald Trump, “Make America Great Again” (Hagamos que América vuelva a ser grande), se vio reflejado entre los participantes con un “Make Austria Free Again” (Hagamos que Austria vuelva a ser libre).

El líder del partido austríacoFPO, Herbert Kickl (REUTERS/Lisi Niesner)
El líder del partido austríacoFPO, Herbert Kickl (REUTERS/Lisi Niesner)

El eslogan feminista “Mi cuerpo, mi elección”, empleado en protestas alrededor del mundo para defender los derechos reproductivos, también tuvo su protagonismo en la manifestación austríaca para expresar la oposición a la vacuna.

Pese a que la concentración mantuvo un tono pacífico, la policía llevó a cabo varias detenciones y controles para garantizar la seguridad, recordando el uso de las mascarillas y la distancia.

En Viena se desplegaron este sábado 1.400 policías para evitar incidentes y garantizar la seguridad de la protesta.

El Gobierno de conservadores y ecologistas de Austria ha sido el primero de la Unión Europea en imponer una vacunación obligatoria al conjunto de la población, con multas previstas de hasta 3.600 euros para quienes no se inmunicen contra el coronavirus a partir de febrero.

Los mayores de 14 años residentes en Austria -excepto embarazadas o personas con problemas médicos- estarán obligados a vacunarse.

En Austria, donde el 68% de la población tiene la pauta completa anticovid, se calcula que existen 1,4 millones de personas mayores de 14 años que todavía no se han vacunado.

Con información de EFE

Seguir leyendo: