:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A3UJ67Q4VZD4FDFSCEZGBUTG44.jpg 992w)
La Argentina acumuló en los últimos días un stock récord de vacunas contra el coronavirus y gracias a esto pudo acelerar la campaña de vacunación. Así, el ritmo diario de vacunación subió durante el fin de semana pasado y en las últimas 72 horas se aplicaron casi 600 mil dosis.
Según los datos oficiales, el lunes se aplicaron 190.597 de primeras dosis y 49.184 de segundas dosis. Aunque no fue récord (el 9 de abril se aplicaron 245.445 dosis), marcó el día de más cantidad de inyecciones aplicadas en la última semana de campaña de vacunación contra el COVID.
De acuerdo a los números analizados, el ritmo de vacunación de los últimos 7 días llegó a un promedio de 179.267 dosis diarias, lo que representa un aumento de casi 20% en comparación con la semana previa.
Durante el último fin de semana la aplicación de vacunas se dividió en 156.463 inmunizaciones el sábado y 194.137 el domingo, lo que constituye un total de 350.600 inoculaciones. Si se suman las 239.781 de ayer, en tres días se aplicaron 590.381 vacunas.
Aunque aumentó notoriamente la velocidad para aplicar las vacunas, según los epidemiólogos no es el ritmo ideal. “Generalmente un buen ritmo es cuando cubrís entre 0,6 y 1% de la población por día. Un buen ritmo sería si aplicamos 300.000 por día”, señalaron ante la consulta de Infobae.
Cabe destacar que desde que comenzó la recepción de vacunas en diciembre pasado, 17.631.945 dosis llegaron a la Argentina y en este marco según la Unidad de Datos de Infobae, ya se aplicaron 12.497.078 (9.667.003 de primeras dosis y 2.830.075 de segundas dosis).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6GKH6KISYO4VHIMPO7QNJ7P3IQ.jpg 420w)
Stock de vacunas
Ante la acumulación de vacunas con las que cuenta el país (más de 5 millones), varios distritos anunciaron la apertura del empadronamiento para más cantidad de personas, como es el caso de la Ciudad de Buenos Aires que este martes comunicó que abrió la inscripción para vacunar a todos los mayores de 18 años con comorbilidades.
El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, comunicó hoy en una conferencia de prensa que los porteños que reúnan esas características podrán inscribirse a través del sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se continuará con la apertura de los siguientes grupos etarios.
Desde el 29 de diciembre, 842.479 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o Covishield de Oxford-AstraZeneca en la Ciudad. Del total, 269.419 ya completaron la inmunización con el segundo componente. En total, en el territorio porteño se aplicaron 1.111.898 vacunas. De esta manera, se alcanzó al 70,2% de los 1,2 millones de personas comprendidas dentro de los seis grupos estratégicos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AJT23OFSHVGGNIIA352XVBNIK4.jpg 420w)
Cabe recordar que la Etapa 4 del Plan de Vacunación comprende a las fuerzas de seguridad, al personal docente y no docente, y de Desarrollo Humano y Hábitat. La Etapa 5, por su parte, contempla a todas las personas que tienen condiciones de riesgo, entre las que se encuentran las patologías cardiovasculares, diabetes y obesidad.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OOBHDZPFEJD4FE4K4ZOVLTTJS4.jpeg 265w)
La guerra por tierras cocaleras en Bolivia y la cruda confesión de Evo Morales: “Si no incendiamos, ¿de qué vamos a vivir?”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MX6M7D7AR5HYVBQMK4H7IHBTBA.jpg 265w)
La transformación de las empresas en la era del cambio permanente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5AUGJZ4WRFDJJILZHL5ADWTLKY.jpg 265w)
El Ejército de Israel encontró infraestructura terrorista de Hamas ubicada dentro de escuelas en la Franja de Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4QUACYGWHFVGRVT4EW2C3EUDVE.jpg 265w)
Duki cerró su segundo recital en River y se emocionó tras compartir el escenario con Ysy A y Neo Pistea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TNQ5JSEHKJA3NLVTV6XTTD3AUE.jpg 265w)