
Estos son los carros que no tienen permitido circular en Cartagena hoy 20 de junio, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.
El día de la semana, la hora, el tipo de auto y la terminación de la placa son los factores que determinan qué vehículos no circulan este viernes.
Cabe mencionar que esta restricción vehicular cambia todos los días por lo que es de suma importancia mantenerse informado según su actualización y así evitar desagradables sorpresas al manejar a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.
Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante mencionar que este programa aplica diferente por ciudad.
El fin de limitar el tránsito de automóviles por la ciudad es para disminuir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y mejorar la calidad del aire.
Aquí está el calendario de restricciones del Pico y Placa para mañana.
Pico y placa hoy
Motos: 7, 8,.
Particulares: 7, 8,.
Taxis: 9, 0,.
No solo la restricción vehícular, sino también el horario del Pico y Placa en Cartagena cambia por tipo de vehículo y aplica de la siguiente manera:
Motos: de 5:00 horas a 23:00 horas.
Particulares: de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Taxis: de 6:00 a 6:00 horas del día siguiente, es decir por 24 horas.

Pico y Placa 2025
La alcaldía de Cartagena publicó cómo será la rotación del Pico y Placa durante el primer semestre de este 2025.
La restricción vehicular se determinará de acuerdo al último número del engomado del vehículo, así como el día de la semana.
El Pico y Placa para vehículos particulares regirá desde el martes 7 de enero y hasta el 4 de julio del 2025 de la siguiente manera:
Primera rotación, del 6 de enero al 4 de abril de 2025:
Lunes: 7-8.
Martes: 9-0.
Miércoles:1-2.
Jueves: 3-4.
Viernes: 5-6.
Segunda rotación, del 7 de abril al 4 de julio de 2025.
Lunes: 9-0.
Martes: 1-2.
Miércoles: 3-4.
Jueves: 5-6.
Viernes: 7-8.
El Pico y Placa para vehículos particulares operará de lunes a viernes, con excepción de los días festivos, en los siguientes horarios: de 7:00 a 9:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
En el caso de los taxis, la rotación durante los primeros seis meses del año serán las siguientes.
Rotación de 6 al 31 de enero de 2025:
Lunes: 1-2.
Martes: 3-4.
Miércoles: 5-6.
Jueves: 7-8.
Viernes: 9-0.
Rotación del 3 de febrero al 28 de febrero de 2025:
Lunes: 3-4.
Martes: 5-6.
Miércoles: 7-8.
Jueves: 9-0.
Viernes: 1-2.
Rotación del 3 de marzo al 28 de marzo de 2025
Lunes: 5-6.
Martes: 7-8.
Miércoles: 9-0.
Jueves: 1-2.
Viernes: 3-4.
Rotación del 31 de marzo al 2 de mayo de 2025
Lunes: 7-8.
Martes: 9-0.
Miércoles: 1-2.
Jueves: 3-4.
Viernes: 5-6.
Rotación del 5 de mayo al 30 de mayo de 2025:
Lunes: 9-0.
Martes: 1-2.
Miércoles: 3-4.
Jueves: 5-6.
Viernes: 7-8.
Rotación del 2 de junio al 27 de junio de 2025:
Lunes: 1-2.
Martes: 3-4.
Miércoles: 5-6.
Jueves: 7-8.
Viernes: 9-0.
Para los taxis, el horario del Pico y Placa regirá de lunes a viernes, con excepción de los días festivos, en el horario comprendido entre las 6:00 horas y las 6:00 horas del día siguiente.
¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?
No todos los automóviles son obligados a seguiresta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de este programa. Son los siguientes:
Con el Permiso Especial de Acceso a Zona de Restricción Vehicular.
Eléctricos o cero emisiones.
Oficiales de todos los niveles.
Fúnebres.
De emergencia.
De atención médica.
De distribución de medicamentos.
De rescate o traslado de órganos y tejidos.
De control de tráfico y grúas.
De residuos hospitalarios.
De medios de comunicación.
Que ofrecen servicios turísticos.
Escolares.
De valores
Destinados a la enseñanza automovilística.
Para que el automóvil con dichas condiciones pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar la solicitud correspondiente con copia de la documentación en regla del auto y del conductor, así como el paz y salvo por todo concepto.
¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?
De acuerdo con la alcaldía de Cartagena, la sanción por violar la aplicación del Pico y Placa es la siguiente:
Una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que asciende a 711 mil 750 pesos.
Además de la multa, el vehículo del infractor será inmovilizado.
Más Noticias
Presidenta de Acemi respondió a la alocución de Gustavo Petro sobre las deudas del sistema de salud: “No haremos parte de ese debate”
Ana María Vesga calificó la alocución del presidente Petro como “inconveniente y delirante, solamente agrava la crisis de los pacientes”

Etapa 11 del Tour de Francia - EN VIVO: Toulouse recibe el pelotón de ciclista en una nueva jornada plana con varios puertos de montaña
Una de las jornadas más cortas de la edición 112 de la ‘Grande Boucle’ tendrá lugar en este decimoprimer día de competencia, 156 kilómetros y cinco puertos entre tercera y cuarta categoría
Juan Manuel Galán, del Nuevo Liberalismo, confirmó su precandidatura a la Presidencia y negó alianzas con partidos de izquierda y derecha
El líder político dijo que su partido buscará un enfoque en el futuro, con “una propuesta política distinta, nueva”

Tribunal condena al Ejército por falsos positivos en ejecución extrajudicial de un vendedor de frutas en Medellín
El Tribunal Administrativo de Antioquia condenó al Ejército Nacional por la ejecución extrajudicial de Norberto Isaza. La familia recibirá indemnización y una disculpa pública oficial

Luis Díaz estaría dispuesto a salir del Liverpool, informó experto en fichajes: “Sigue abierto a dejarlos”
La novela del delantero de la selección Colombia continúa vigente, porque el cuadro inglés no lo deja ir, mientras equipos como Bayern Múnich y Barcelona siguen presionando para ficharlo
