
En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) de la Fiscalía General de la Nación, en la noche del sábado 14 de junio fue abatido alias El Cabezón que, de acuerdo con las autoridades, sería el jefe guerrillero de una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc que estaría detrás de la oleada terrorista con la que afectaron la semana pasada a Cali, y varios municipios de los departamentos del Valle y del Cauca.
Desde la institución castrense informaron que el importante resultado se dio durante el desarrollo de la denominada Operación Coraza, cuyo objetivo es contrarrestar las amenazas a la población civil en el suroccidente del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército informó que el señalado subversivo formaba parte de la estructura Jaime Martínez, que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.
“Las tropas de esta Brigada logran accionar un mecanismo de derrota muy importante, el cual les permitió dar de baja en combate a uno de los individuos más peligrosos que se encuentran en esta región y que hacen parte de las estructuras de la Jaime Martínez sobre el sector de la Cima, en el corregimiento de Liberia, en el municipio de Jamundí. Allí también otro bandido resultó herido. Se recuperan dos fusiles, municiones, material de intendencia, comunicaciones y armas cortas”, detalló del importante resultado.

El operativo, que el general Mejía indicó que era “un ataque planeado” contra el mencionado grupo armado organizado fue resultado también del Consejo de Seguridad que se llevó a cabo en la capital vallecaucana el pasado 11 de junio y que lideró el presidente de la República, Gustavo Petro, tras las acciones terroristas en esa zona del país que dejó un trágico saldo de 7 personas muertas: dos policías y siete civiles.
Según el Ejército ‘El Cabezón’ habría estado involucrado en la planificación y ejecución de ataques en zonas urbanas, destinados a sembrar miedo entre los ciudadanos y desestabilizar el orden público.
Agregaron de la institución que el importante material de guerra que incautaron fue entregado a las autoridades judiciales para su análisis e investigación, en un esfuerzo por desmantelar las redes de apoyo a estas organizaciones delictivas.

“Las operaciones motivadas bajo la presencia de estas estructuras continuarán con más fuerza que nunca. No habrá lugar seguro para estas estructuras y mucho menos para estos bandidos que continúan generando temor y sosiego entre la población”, aseveró el alto oficial.
El general Mejía reiteró que esas estructuras han sometido a las poblaciones en el Cauca y las instrumentalizan para que siembren cultivos ilícitos, pero con las acciones militares que han desarrollado, había logrando romper esa injerencia sobre la población civil.
“La Jaime Martínez, estructura narcoterrorista, hizo dependientes a los campesinos del cultivo de hoja de coca, un cultivo totalmente ilícito que solamente favorece los intereses personales y monetarios de estas estructuras”, afirmó.

El martes de la semana pasada ocurrió una la oleada de ataques que, de acuerdo con las autoridades, las perpetraron para conmemorar los tres años del deceso de Leider Johany Noscué alias Mayimbú, uno de los jefes subversivos de las disidencias en el norte del Cauca.
La Policía Nacional informó en un comunicado que la serie de agresiones afectó profundamente a las comunidades de Caloto y Villa Rica, donde los patrulleros Jair González Guerrero Bolaños y Duván Andrés Ramírez Cárdenas perdieron la vida.
La localidad de Jamundí, cercana a Cali, fue particularmente sacudida por 13 ataques violentos, destacando un ataque en un establecimiento comercial. En total, estos sucesos resultaron en 28 heridos, incluyendo 19 civiles, 7 policías y 2 militares.
Más Noticias
“Seguimos teniendo dificultades”: alerta del gobernador de Antioquia por orden público en Yondó
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pide intensificar operaciones militares en la región

“Fue sacrificada en el altar del populismo”: Cambio Radical arremete contra el Gobierno Petro por crisis en salud
Cambio Radical responsabiliza al Gobierno por el deterioro del sistema de salud y exige soluciones inmediatas

Confirman que disidencias tienen secuestrados a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en Micay
Estas personas habrían sido interceptadas mientras instalaban equipos tecnológicos, presuntamente en una base militar de la región

Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados
