
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios financieros dirigida a los usuarios que se encuentran en mora con sus créditos educativos.
Según informó la entidad, hasta el 31 de mayo, los beneficiarios podrán acceder a la condonación del 100% de los intereses vencidos mediante acuerdos de pago.
Esta medida busca beneficiar a aproximadamente 127.000 personas con deudas en mora superiores a 31 días, según detalló Álvaro Urquijo, presidente del Icetex.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Además de la condonación de intereses, los usuarios que se acojan a esta jornada podrán disfrutar de otros beneficios, como la disminución de la tasa de interés en sus créditos.
Actualmente, quienes están en mora enfrentan una tasa del IPC +4%, pero al ponerse al día, esta se reducirá al IPC +2% durante el presente año.
Según el comunicado oficial del Icetex, esta iniciativa también permitirá a los beneficiarios eliminar reportes negativos en las centrales de riesgo, lo que les ayudará a recuperar su capacidad de endeudamiento.

Para acceder a estos beneficios, los interesados deberán realizar acuerdos de pago a través de los canales habilitados por la entidad.
Las solicitudes podrán gestionarse de manera virtual o telefónica, ingresando a la página oficial del Icetex, donde encontrarán un banner específico denominado “Jornada de Soluciones”.
Los horarios de atención serán de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y los sábados, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Dependiendo del tiempo de mora, los usuarios deberán utilizar diferentes líneas de contacto y enlaces habilitados para iniciar el proceso.
El Icetex ha establecido tres mecanismos principales para que los usuarios puedan normalizar sus deudas. La extinción, que implica el pago total de la obligación; la normalización, que consiste en cancelar el saldo vencido; y la refinanciación, que permite modificar el plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, regularizando así la totalidad de la deuda.

Estas opciones están diseñadas para ofrecer flexibilidad a los beneficiarios y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
Esta jornada de condonación de intereses se enmarca en un contexto de preocupación entre los usuarios del Icetex debido a la reciente eliminación del subsidio a las tasas de interés en los créditos educativos.
Según informó la entidad, esta medida, que afecta a más de 180.000 estudiantes, implica que los créditos educativos volverán a las condiciones pactadas originalmente. El subsidio, que estuvo vigente durante 2023 y 2024, no podrá mantenerse en 2025 debido a las dificultades fiscales del país.
Esto ha generado un aumento en las tasas de interés, lo que ha provocado protestas y malestar entre los estudiantes y egresados que se encuentran en periodo de pago.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo ha instado al diálogo y a la búsqueda de alternativas que permitan proteger los derechos sociales de los estudiantes. La entidad ha señalado la necesidad de evitar que los cambios en las condiciones de pago agraven aún más la situación económica de miles de familias colombianas.

El Icetex también ha recordado las diferentes líneas de crédito educativo que ofrece, las cuales incluyen opciones para pregrado, posgrado en el país o en el exterior, estudios de idiomas, pasantías, investigaciones y fondos de administración vinculados a instituciones gubernamentales.
Estas alternativas buscan facilitar el acceso a la educación superior y técnica, aunque las recientes modificaciones en las condiciones de los créditos han generado incertidumbre entre los usuarios.
Con esta jornada de alivios financieros, el Icetex busca mitigar el impacto de las deudas en mora y ofrecer soluciones a los beneficiarios que enfrentan dificultades económicas.
Más Noticias
Continúa la polémica entre Alerta y Melissa Gate: el humorista pidió bajar el odio en las redes sociales
El final de ‘La casa de los famosos Colombia’ desató una disputa pública entre la creadora de contenido Melissa Gate y el humorista Juan Ricardo Lozano, conocido como Alerta, luego de que este expresara su apoyo al ganador del ‘reality’, Andrés Altafulla

Sicario, menor de edad, contó cómo se planeó y llevo a cabo el atentado contra Miguel Uribe Turbay: “A mí me iban a matar en esa vuelta”
La confesión del joven detenido tras el intento de asesinato reveló cómo funcionaba la organización detrás del atentado, sus métodos y las fallas de seguridad que facilitaron el crimen

Estos son los colombianos fugados de un centro migratorio en EE. UU.: enfrentan cargos graves y hay recompensa
Joan Sebastián Castañeda Lozada y Andrés Pineda Mogollón, ambos colombianos, huyeron del centro de detención Delaney Hall en Newark, Nueva Jersey. Enfrentan cargos por robo, conspiración y otros delitos graves

Estado de salud de Miguel Uribe Turbay: este fin de semana la Fundación Santa Fe no entregará reporte médico, esto es lo que se sabe
Los hechos, que ocurrieron sobre las 5:30 p. m. del 7 de junio, dejaron al funcionario en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a causa de la gravedad de las heridas que sufrió por un arma de fuego

Santoral del 14 de junio: quiénes son los santos que se celebran este sábado
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
