En definitiva, los actos de intolerancia continúan posicionándose como una de las principales problemáticas en todo el territorio nacional. No es para menos, es pan de cada día toparse en redes sociales con videos en los que se ve cómo algunas personas buscan agredirse entre sí, sin importar si las escenas se registran en lugares concurridos o a plena luz del día.
Por ejemplo, en uno de los casos más recientes, un sujeto buscó agredir al conductor de un bus del Sitp que transitaba por una de las avenidas más importantes de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Los hechos se registraron sobre la carrera 30, a la altura del sector de La Castellana, al norte de la ciudad. Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un peatón permanecía sobre una de las calzadas de la avenida cuando comenzó a discutir con el conductor del Sitp.
Y es que el vehículo transitaba a baja velocidad debido a que había un trancón sobre dicho tramo vial; por tal motivo, la discusión entre ambas personas se extendió durante algunos segundos. En medio de la pelea, el peatón golpeó la ventana del conductor en reiteradas ocasiones hasta que el bus comenzó a andar con normalidad.

Fue en ese momento que, visiblemente enojado, la persona que permanecía en la calle comenzó a buscar rápidamente un elemento contundente con el cual atentar contra la humanidad del conductor. Lo curioso del caso es que el agresor comenzó a correr en búsqueda de su objetivo, pero, con el paso de los segundos, el bus se alejaba cada vez más, lo que “frustraba” al sujeto que portaba una gorra blanca.
El hombre buscó inicialmente en un árbol que había por la zona, pero al no encontrar allí, corrió rápidamente hacia otro matorral que estaba en el sector. Desesperado, este sujeto tomó lo que parecía ser una rama que estaba en el suelo y, a varios metros de distancia del bus, lanzó el objeto, que no habría alcanzado a impactar en el vehículo que ya habría emprendido su rumbo normal.

Casos de intolerancia, una de las grandes problemáticas en el país
La intolerancia social en Colombia ha generado un aumento preocupante en las cifras de violencia en diversas regiones del país. Por ejemplo, en Ibagué, durante 2023, el 75% de las muertes violentas estuvieron relacionadas con actos de intolerancia, principalmente derivados de riñas exacerbadas por el consumo de alcohol. Estas situaciones suelen ocurrir entre las 4 a.m. y las 10 a.m., horarios en los que se registran más incidentes tras eventos nocturnos.
En Santander, la situación es igualmente alarmante. En los primeros 15 días de 2025, se reportaron 27 homicidios, de los cuales 15 (aproximadamente el 52%) estuvieron relacionados con casos de intolerancia. Estos hechos suelen originarse por disputas triviales que escalan a violencia letal, reflejando una preocupante tendencia en la resolución de conflictos cotidianos.

Medellín también enfrenta desafíos significativos en materia de convivencia. Durante 2023, se registraron 43 homicidios derivados de riñas y 15 por violencia intrafamiliar, sumando un total de 58 muertes por intolerancia, cifra que supera los 47 homicidios relacionados con bandas criminales en el mismo período. Este fenómeno indica que las disputas personales y familiares representan una amenaza creciente para la seguridad ciudadana.
A nivel nacional, las cifras son igualmente preocupantes. Según datos de la Policía Nacional, en 2021, el 57% de los homicidios en Colombia fueron resultado de actos de intolerancia. Este patrón subraya la urgencia de implementar estrategias enfocadas en promover la cultura ciudadana, la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de la convivencia para reducir la violencia derivada de la intolerancia en el país.
Más Noticias
La primera vez, la serie colombiana que triunfa en el ranking de Netflix
El estreno de la tercera temporada de la serie, repuntó su popularidad y se mantiene como la más vista de la plataforma de streaming desde su estreno el pasado 4 de junio

Antioquia: se registró un sismo de magnitud 3.8
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Harta lidera el ranking de películas de Netflix en Colombia, ¿De qué trata?
La película de suspenso dirigida por Tyler Perry estrenó el pasado 6 de junio y desde entonces se mantiene como la más vista de la plataforma de streaming en Colombia

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 20 de junio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 20 del junio
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
