
La pasta Alfredo con camarones es una elección perfecta para una cena romántica de San Valentín. Su textura cremosa, el delicado sabor del marisco y la suavidad de la salsa hacen que cada bocado sea una buena experiencia. Este plato, que combina la sencillez de la cocina italiana con la elegancia de los mariscos, se ha convertido en un clásico de las cenas especiales, ideal para sorprender a tu pareja en una noche inolvidable.
El origen de la salsa Alfredo se remonta a principios del siglo XX en Roma, cuando el chef Alfredo di Lelio creó esta receta para su esposa, utilizando mantequilla y queso parmesano para obtener una textura aterciopelada. Con el tiempo, la versión americana de la salsa incorporó crema de leche, haciendo que el plato sea aún más rico y sustancioso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Agregar camarones a esta receta eleva su nivel de sofisticación y la convierte en una opción perfecta para celebraciones como San Valentín, donde cada detalle cuenta para crear una atmósfera especial.

Receta de pasta Alfredo con camarones
La preparación de la pasta Alfredo con camarones es sencilla y rápida, lo que la convierte en una excelente opción para una cena romántica sin pasar demasiado tiempo en la cocina. La clave está en cocinar los camarones justo en su punto y en lograr una salsa cremosa y bien equilibrada en sabor. Para acompañarla, puedes elegir una copa de vino blanco seco y una ensalada ligera, logrando así un menú sofisticado y delicioso.
Tiempo de preparación
Este plato se puede preparar en aproximadamente 35 minutos en total:
- 10 minutos para preparar los ingredientes.
- 10 minutos para cocinar la pasta.
- 15 minutos para hacer la salsa Alfredo y cocinar los camarones.
Ingredientes
- 250 g de pasta fettuccine o linguine.
- 300 g de camarones crudos, pelados y desvenados.
- 2 cucharadas de mantequilla.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 3 dientes de ajo picados finamente.
- 1 taza de crema de leche.
- 1 taza de queso parmesano rallado.
- ½ taza de caldo de pollo o vino blanco seco.
- ½ cucharadita de sal.
- ¼ de cucharadita de pimienta negra.
- ¼ de cucharadita de nuez moscada (opcional).
- 2 cucharadas de perejil fresco picado.
- Jugo de ½ limón (opcional).

Cómo hacer pasta Alfredo con camarones, paso a paso
- Cocina la pasta en abundante agua con sal siguiendo las instrucciones del paquete hasta que esté al dente. Luego, escúrrela y resérvala con un poco de aceite de oliva para que no se pegue.
- En una sartén grande, calienta 1 cucharada de mantequilla y 1 cucharada de aceite de oliva a fuego medio.
- Agrega los camarones y cocínalos durante 2-3 minutos por cada lado hasta que estén rosados y bien cocidos. Añade sal, pimienta y el jugo de limón. Retíralos y resérvalos en un plato.
- En la misma sartén, agrega la otra cucharada de mantequilla y sofríe el ajo picado durante 1 minuto hasta que suelte su aroma.
- Vierte el caldo de pollo o el vino blanco y deja reducir por 2 minutos. Luego, incorpora la crema de leche y mezcla bien.
- Agrega el queso parmesano poco a poco, revolviendo constantemente hasta que se derrita y la salsa espese. Añade la nuez moscada y ajusta la sal y pimienta al gusto.
- Regresa los camarones a la sartén y mezcla con la salsa.
- Incorpora la pasta cocida y revuelve suavemente para que se impregne bien con la salsa.
- Espolvorea con perejil fresco y sirve inmediatamente.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes, esta receta rinde aproximadamente 2 porciones, perfectas para una cena en fechas especiales.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 750
- Grasas: 40 g
- Grasas saturadas: 20 g
- Carbohidratos: 60 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 45 g
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Si sobra pasta Alfredo con camarones, se puede guardar en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Para recalentar, se recomienda hacerlo en una sartén a fuego bajo con un poco de leche o crema para recuperar la textura de la salsa.
Más Noticias
Se normaliza la movilidad en el kilómetro 19 de la Vía al Llano, tras incendio de una flota
En el transcurso del puente festivo de San José ocurrieron varias emergencias que complicaron la movilidad en el corredor vial. Continúa el paso a un carril en el túnel de Quebradablanca

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este lunes 24 de marzo
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>

Presidente Petro publicó acta de hallazgo de insulina con error de fecha y provocó más suspicacias
Además trinó con las fotografías originales del medicamento que encontraron, y cuyas primeras imágenes, según él, alteraron para desviar la atención de un supuesto acaparamiento

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este lunes 24 de marzo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de marzo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este lunes
