
En la calera, uno de los municipios más cercanos a Bogotá, hay un pueblo abandonado que ha sido referenciado durante varios años como un lugar maldito, en el que las personas afirman que hay espíritus y todo tipo de entidades.
Este lugar fue un asentamiento industrial, ya que las personas que vivián allí eran trabajadores de una fábrica de cemento que cerró en 1988, lo que provocó que el sitio fuera abandonado y ahora sea conocido como un pueblo fantasma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Buscando conocer las historias que hay sobre ese sitio, el periodista Daniel Trespalacios llegó hasta la única vivienda que queda sin ser derrumbada con ayuda de los bomberos de la zona, que le expusieron los verdaderos problemas que se registran en la propiedad abandonada.

El comunicador habló con Hans Schlegel, capitán del cuerpo de bomberos de la zona, que afirmó que había aceptado hablar con Trespalacios para enviar un mensaje a la ciudadanía.
“Nunca he visto un fantasma, pero la gente viene y los ve. Yo vengo, pero a sacarlos a ellos, se pueden lesionar, puede haber una tragedia. Es un tema interesante, pero para romper los mitos y las historias falsas, que las personas tomen conciencia”.
Schlegel indicó que gran parte del terreno les fue otorgado a los bomberos para tener una escuela, pero las invasiones por parte de ciudadanos que llegan buscando fantasmas ha impedido que puedan intervenir de manera efectiva el territorio.
“A nosotros nos dieron las instalaciones, nos dimos a la tarea de rehabilitarla para la escuela de formación de bomberos. Aún tenemos la casa fantasma, porque la verdad, los recursos son inexistentes”.

Trespalacios, que es conocido por tener un programa sobre temas paranormales, indicó que él ya conocía este pueblo y que no ha conocido testimonios sobre este sitio, sino que ha sido llamado en más de una ocasión por grupos de personas que llegan a ese terreno para buscar fantasmas durante rodadas de motociclistas.
Schlegel, que indicó que lleva más de 13 años trabajando en La Calera, denunció que los moteros invaden la propiedad privada, rompen los candados y las rejas que cubren la vivienda y luego ingresan a ingerir licor u otro tipo de sustancias.
El capitán del cuerpo de bomberos de La Calera indicó que él cree en la existencia de espíritus, pero dejó en claro que en esa vivienda no hay registros de ninguna muerte, sino solo de reportes de la policía por la presencia de invasores.
“Sabemos que existen energías, que existen fuerzas, pero yo, la verdad, he presenciado actos en lugares que hemos intervenido, aquí no”, indicó el capitán.

Al profundizar sobre la actualidad de la vivienda, Hans Schlegel afirmó que actualmente es utilizada para hacer simulacros con los nuevos miembros del cuerpo de bomberos.
“Aprovechamos el daño hecho, es una casa que la utilizamos para práctica de rescates, para cursos internacionales, lo que llaman avance del fuego a recintos. Montamos líneas de mangueras, simulamos el incendio y simulamos la práctica del combate del fuego”, declaró el bombero.
Como conclusión, Daniel Trespalacios reveló que tomó la decisión de visitar La Calera debido a que varios de sus seguidores le recomendaron contar la historia del “pueblo fantasma”, desconociendo que en realidad se trata de una propiedad que solo fue abandonada.
“Acá no ha pasado nada, no ha muerto nadie, visualmente es por los grafitis, pero hay que tenerle miedo es a los accidentes. Estamos en la casa donde muchos vienen a buscar fantasmas, acá no ha pasado nada, visualmente genera terror, acá a la una de la mañana gritan y da miedo, pero la están es utilizando para entrenar los bomberos”, destacó el periodista.
Más Noticias
Presidenta del partido Conservador denuncia presiones del Gobierno Petro por reforma laboral y rechaza intimidaciones
Varios congresistas habrían recibido señalamientos en distintos medios de comunicación y redes sociales, en vísperas de la discusión y votación del proyecto este martes 18 de marzo

Capturan en El Catatumbo a ‘Yoider’, explosivista del ELN
Al señalado subversivo le incautaron un importante arsenal con el que iba a atentar contra las autoridades y la población civil

Día cívico en Colombia: exministro de Trabajo advierte que no aplica para todos los sectores
Cabrera explicó que la directriz implica la suspensión de actividades en gran parte del sector público, pero señaló que hay excepciones en áreas donde los servicios son imprescindibles

Consulado de Colombia en Miami cerrará el 18 de marzo: así afectaría a los ciudadanos colombianos
El decreto 0302 de 2025 establece que las entidades de la Rama Ejecutiva deben adoptar medidas para permitir la suspensión de actividades laborales

En Bogotá, Medellín y Barranquilla el clima favorecerá el día cívico de Petro
Según los pronósticos, en las grandes ciudades del país predominarán la nubosidad y los aguaceros caerán en el transcurso de la tarde, con excepción de Cali, donde se prevén chubascos desde las 9 de la mañana
