Bogotá implementará nuevo esquema de subsidios para TransMilenio en 2025, según el Sisbén: vea si es beneficiario

La iniciativa ofrecerá entre 5 y 12 pasajes gratuitos según la clasificación económica y social de los beneficiarios. Más de 800.000 personas serán impactadas positivamente

Guardar
El nuevo esquema de transporte
El nuevo esquema de transporte en Bogotá reemplazará los descuentos por pasajes gratuitos desde 2025 - crédito Colprensa

A partir del 1 de febrero de 2025, Bogotá dará inicio al programa de subsidios de transporte público que busca beneficiar a las poblaciones más vulnerables de la ciudad. Según informó la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social (Sdis), el esquema ofrecerá pasajes gratuitos en el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) a personas con discapacidad, mayores de 62 años y hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.

Este programa, que forma parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado, tiene como objetivo principal aliviar los gastos de movilidad de estas comunidades, facilitando su acceso a oportunidades educativas y laborales. De acuerdo con la información publicada por la Alcaldía, el nuevo esquema reemplazará los descuentos actuales en las tarifas del transporte público por la entrega de pasajes gratuitos precargados en las tarjetas TuLlave de TransMilenio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este cambio pretende garantizar un acceso más equitativo y directo a los recursos de movilidad, beneficiando a aproximadamente 820.000 personas, lo que representa un incremento del 30% en comparación con los beneficiarios actuales de apoyos económicos para transporte.

¿Cómo funcionará el nuevo esquema?

Personas mayores, hogares en pobreza
Personas mayores, hogares en pobreza extrema y población con discapacidad serán beneficiados - crédito Colprensa

El subsidio será entregado mediante la precarga de entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes, dependiendo de la situación económica y social de cada beneficiario, según su clasificación en el sistema Sisbén. Las personas con discapacidad podrán recibir entre 1 y 12 pasajes mensuales, mientras que los adultos mayores de 62 años tendrán acceso a entre 1 y 8 pasajes. Por su parte, los hogares en pobreza y pobreza extrema recibirán entre 5 y 7 pasajes gratuitos al mes. Este enfoque diferenciado busca priorizar a quienes enfrentan mayores barreras económicas, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

La operación del programa será coordinada por la Sdis, en colaboración con TransMilenio, con el fin de garantizar una implementación eficiente y sin contratiempos. De acuerdo con la Alcaldía, los beneficiarios que actualmente disfrutan de descuentos en las tarifas del transporte público continuarán recibiéndolos hasta que el nuevo esquema entre en vigor.

El nuevo esquema de subsidios de transporte se enmarca dentro del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, una estrategia integral que busca promover la inclusión social y la equidad en la ciudad. Según consignó la Alcaldía, el programa tiene como propósito aliviar la carga económica de las poblaciones vulnerables, y fomentar su integración productiva en la sociedad, facilitando su participación en actividades educativas, laborales y comunitarias.

Los pasajes gratuitos se cargarán
Los pasajes gratuitos se cargarán en las tarjetas TuLlave de Transmilenio - crédito Transmilenio

La implementación del programa será gradual para asegurar una transición fluida desde el sistema actual de descuentos tarifarios. Según informó la Sdis, los pasajes gratuitos serán precargados directamente en las tarjetas TuLlave, eliminando la necesidad de trámites adicionales por parte de los beneficiarios. Este mecanismo busca simplificar el acceso al subsidio y garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna a las personas que los necesitan.

El nuevo esquema de subsidios de transporte representa un avance significativo en los esfuerzos de Bogotá por construir una ciudad más equitativa e inclusiva. Según destacó la administración distrital, al facilitar el acceso al transporte público, el programa permitirá que miles de personas en situación de vulnerabilidad puedan integrarse plenamente a la vida económica y social de la ciudad. Esto no solo contribuirá a mejorar su calidad de vida, sino que también fortalecerá el tejido social y la cohesión comunitaria.

Para quienes deseen obtener más información sobre el programa, la Sdis y TransMilenio habilitaron canales oficiales de comunicación, así como puntos de atención en diferentes zonas de la ciudad. La Alcaldía también anunció que se proporcionará información adicional a medida que se acerque la fecha de implementación del esquema.

Más Noticias

Amigo de Mariana Zapata confesó que organizó una campaña de desprestigio en contra de Karina García en ‘Lcdlf’: “No me arrepiento”

Ismael Utrera, amigo de la creadora de contenido, confesó que creó una estrategia para hacer quedar mal a la modelo paisa, pero las reacciones por su declaración se dispararon en redes sociales

Amigo de Mariana Zapata confesó

Alternativas a las EPS y a la salud pública en Colombia: cuál es la diferencia entre la medicina prepagada, los planes complementarios y las pólizas de salud

La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) estima que al finalizar el 2025, 450.000 colombianos se sumen a alternativas privadas que, actualmente, garantizan el servicio en salud a 3,8 millones de personas

Alternativas a las EPS y

Gobernador de Antioquia reveló la identidad del presunto responsable del ‘burro bomba’ que dejó un muerto y dos heridos: sería cabecilla del ELN

El mandatario departamental recordó que por información de este hombre y su paradero se ofrece una recompensa de hasta 500 millones de pesos

Gobernador de Antioquia reveló la

Sancionaron a concejal que le ofreció dinero a policías que lo detuvieron por conducir borracho: los quería sobornar con $90.000

El caso se presentó en el municipio de San Pedro, en Valle del Cauca, luego de que el excabildante Eduvier Restrepo Grajales les mostró tres billetes a los agentes de la Policía

Sancionaron a concejal que le

Gustavo Bolívar cuestiona giro de influenciadores que lo respaldaban y ahora apoyan a otros candidatos: “No descarto que lo hagan por dinero”

El precandidato presidencial denunció una campaña en su contra liderada por creadores de contenido que, según él, ahora impulsan a otros aspirantes al encargo

Gustavo Bolívar cuestiona giro de
MÁS NOTICIAS