
El alcalde de Unguía, Marlon Alberto Gil Salinas, confirmó que las viviendas mostradas por el presidente Gustavo Petro en una publicación en la red social X son reales y forman parte de un proyecto de construcción en el municipio de Chocó. Aunque hasta ahora solo se han completado siete de las 88 casas planificadas, el alcalde aseguró que el proyecto está en marcha.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El presidente Petro había compartido imágenes de las casas, afirmando que eran parte de las iniciativas de vivienda de su Gobierno. Esto generó dudas entre los usuarios de la red social, quienes cuestionaron la autenticidad de las fotografías y sugirieron que podrían haber sido tomadas de Internet. En respuesta, el mandatario publicó un video para reafirmar que las casas están siendo construidas en Unguía.
El proyecto, liderado por el Ministerio de Vivienda y Fiduagraria, está siendo ejecutado por los consorcios Tolov Diseños y la constructora Jamv. Las viviendas están destinadas a dos comunidades indígenas emberá de Tanela, ubicadas en los resguardos de Ziparado y Citará. Cada casa cuenta con tres habitaciones, comedor, cocina y unidades sanitarias.
A pesar del avance, el alcalde Gil Salinas reconoció que el proceso de construcción avanza lentamente. De las 88 viviendas proyectadas, solo siete han sido completadas hasta el momento. Sin embargo, enfatizó que el proyecto sigue en ejecución en el territorio.
En medio de la controversia generada por la publicación de las imágenes, el presidente Petro destacó la importancia de combinar la arquitectura adaptada a la cultura local con el acceso a agua potable, lo que considera clave para las reubicaciones en el Chocó.

Cuestionamientos al presidente
La publicación hecha por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X desató una fuerte controversia. La imagen muestra una cabaña que, según el mandatario, es parte del Resguardo Indígena Tanela en Unguía, Chocó, y fue presentada como una de las viviendas construidas por su Gobierno en la región. Sin embargo, usuarios de redes sociales han cuestionado la autenticidad de la fotografía, sugiriendo que podría tratarse de un alojamiento turístico en Ecuador, conocido como “cabañas Manakins”, según pudo determinar Infobae.
La polémica se intensificó cuando la exreina Vanessa Mendoza, originaria de Unguía, expresó su desacuerdo con la publicación de Petro. Mendoza, reconocida por su activismo en la región, confrontó al presidente en redes sociales, acusándolo de no haber realizado acciones concretas en su comunidad. “Sr. Gustavo Petro deje de mentir que en mi Unguía-Chocó usted no ha hecho nada y ni lo hará ya”, afirmó Mendoza en una publicación de X.
La publicación de Petro, que incluía la frase “Viviendas hechas por mi Gobierno para Unguía, Chocó”, ha sido objeto de críticas no solo porque se habló de una posible falsedad, sino también por la falta de transparencia en la comunicación gubernamental. La controversia ha generado un debate más amplio sobre la veracidad de la información compartida por la administración Petro en plataformas digitales.

El cuestionamiento sobre la imagen se centra en la posibilidad de que la cabaña mostrada no sea una construcción gubernamental en Chocó, sino una estructura ubicada en Ecuador, lo que ha llevado a muchos a dudar de las afirmaciones del presidente. Este incidente ha puesto de relieve la importancia de la precisión y la honestidad en la comunicación oficial, especialmente en un contexto donde las redes sociales amplifican rápidamente cualquier información errónea.
La situación ha resonado particularmente entre los habitantes de Chocó, quienes han expresado su frustración y escepticismo respecto a las promesas gubernamentales. La respuesta de Vanessa Mendoza ha sido una de las más destacadas, reflejando el sentir de muchos en la región que esperan acciones concretas y no solo declaraciones en redes sociales.
Sin embargo, en vista de que el alcalde de Unguía ya confirmó la existencia de las viviendas, se espera que haya diferentes pronunciamientos al respecto y es que, pese a que la publicación del presidente es cierta, no era difícil ponerla en duda ya que en más de una oportunidad el presidente ha caído en noticias falsas.
Más Noticias
Alianza Verde frenó la discusión sobre la división del partido por esta razón: crece la incertidumbre sobre el futuro de la colectividad
La dirección nacional del partido político decidió suspender indefinidamente el debate sobre su posible división, luego de que congresistas solicitaran formalmente la escisión. La falta de claridad jurídica y la ausencia de consenso llevaron a congelar cualquier decisión

Pasajeros de Sitp en Bogotá golpearon a un ladrón que intentó robarlos: hubo dos heridos
Un intento de robo armado en la localidad de Kennedy, en el suroccidente de la ciudad, generó pánico entre los ciudadanos y terminó con un ladrón gravemente herido por la comunidad tras un intento de fuga

José Rodríguez dio el nombre de la persona que él cree que ganará ‘La casa de los famosos Colombia 2025’
El exparticipante compartió su impresión sobre el programa y las celebridades que aún están compitiendo, confirmando el nombre del que para él sería el último en apagar las luces de la casa estudio

Guerrillera capturada reveló quién está detrás de la escalada terrorista de las disidencias en el Cauca
La detenida reveló a las autoridades el nombre del responsable y permitió adelantar acciones para evitar nuevos ataques que ya se tenían planeados en los territorios

Shawn Mendes brilló en el Estéreo Picnic luciendo un sombrero vueltiao en su presentación: así transcurrió el primer día del festival
El cantante canadiense se destacó en el primer día del evento cantando 17 de sus éxitos al público bogotano, que también disfrutó de Tate McRare, Benson Boone, Teddy Swims y, especialmente, Alanis Morissette
