Luego de la instalación de un puente militar se restableció el paso vehicular en el sector El Naranjal, en la vía Bogotá-Villavicencio, después de 13 días del deslizamiento en Quetame, Cundinamarca, tragedia que dejó como saldo a 29 personas fallecidas.
El tránsito vehicular en el sentido Villavicencio-Bogotá se estableció sobre las 3:00 p. m., del domingo 30 de julio en el kilómetro K58+000 del corredor que conduce de la capital del país a la capital del Meta.
El montaje se desarrolló de la mano del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, Concesionaria Vial Andina, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Ejército Nacional.
Las autoridades entregaron detalles sobre cómo funcionará la fase I, que va a permitir el paso alternado cada 3 horas en diferentes puntos de recorrido:
Horarios
Los días impares se habilitará, cada tres horas, iniciando en sentido Bogotá-Villavicencio y los días pares en sentido Villavicencio-Bogotá.
En esas tres horas en el recorrido hay cuatro puntos en los que habrá un horario de apertura y cierre que son la zona llamada El Tablón, en el puente metálico, en Guayabetal y en Buenavista. En la siguiente tabla podrá observar la información detallada:


El paso controlado se dará bajo las siguientes condiciones:
- No se puede permitir el paso peatonal mientras los vehículos circulan sobre el puente.
- Dado que debe pasar en forma obligatoria el tráfico por los túneles de Quebrada Blanca en ambos sentidos por el colapso del puente que atendía el sentido Villavicencio-Bogotá y con el fin de minimizar el riesgo de accidentes al tener paso simultáneo por el lugar, la circulación por esos túneles se realizará en forma alternada.
- Cuando pase el último subiendo por el puente metálico se habilitará el sentido Bogotá–Villavicencio
- Cuando pase el último bajando por el K58+000 se soltará el sentido Villavicencio–Bogotá.
- Transportadores de carga C3-S2 y C3-S3 deben presentar tiquete de pesaje al paso por el puente, esto es obligatorio para transitar en ambos sentidos.
- El tráfico de movilidad local deberá acogerse a los horarios y sentidos de circulación establecidos en el plan de manejo del tráfico, dado el paso obligatorio a través de los túneles Renacer y Quebrada Blanca.
- En el caso de cargas extradimensionadas solo se permitirá hasta aquellas que requieran permiso electrónico y cuyo ancho no supere los 3.30 metros.
- No se permiten los remoques del tipo “camacuna” debido a que pueden golpear el puente.

Sugerencias
La Ani, Coviandina y la Superintendencia de Transporte anunciaron algunas recomendaciones para quienes transitarán por la zona:
- Programe su viaje dependiendo del sentido y la hora a la que pretenda pasar por los puntos de control (El Tablón-Buena Vista).
- Apóyese con aplicaciones como Google Maps y Waze para calcular el tiempo de recorrido desde el lugar de origen.
- Si llega antes de la hora de paso, ubíquese sobre la berma y no obstruya el carril principal para permitir la movilidad de los vehículos y ambulancias que tendrán prelación de paso al inicio de cada sentido de circulación.
- En los puntos de control, el transporte público de pasajeros; los vehículos de carga y particulares deberán acogerse a los mismos horarios de la circulación en general.
- No será permitido el paso peatonal y de ciclistas por el puente afectado y tampoco sobre el metálico bajo ninguna circunstancia.
- No se permitirá la presencia de vendedores ambulantes en inmediaciones del peaje de Naranjal y el K58+000 con el fin de que no se afecte la movilidad en dichos sectores.
- No exceda los límites de velocidad y respete las normas de tránsito.
Tenga en cuenta que el paso controlado por el puente puede suspenderse por situaciones como: avenidas torrenciales, sismos, lluvia intensa, entre otros, si se toma esta medida se informará a través de las redes sociales de Coviandina y la emisora 89.6 FM, #713.
Más Noticias
Iván Duque fue hospitalizado de urgencia en clínica de Bogotá tras complicaciones médicas: este es el reporte oficial
El expresidente de la República generó preocupación luego de conocerse que registró algunas dolencias por las que tuvo que ser trasladado al centro asistencial de primer nivel en la capital de la República

Autoridades desmantelaron La Empresa, una red de tráfico de explosivos que operaba en Bogotá
Un operativo que involucró registros y allanamientos en la capital y en Boyacá culminó con la detención de seis presuntos miembros de organización, involucrados en el tráfico de clorato de potasio

Feminicidio en Colombia: hombre llegó borracho a su casa y utilizó una escopeta para matar a su esposa
El sujeto se presentó ante la Policía para confesar el crimen después de que se le pasó el guayabo

La Abuela confesó por qué se desvaneció antes de abandonar ‘La casa de los famosos’
La exconcursante de la segunda temporada del programa de 24/7 también compartió detalles sobre su relación con Don Mauricio y aclaró si existía algún vínculo sentimental entre ellos, luego de que fueran vistos cariñosos entre sí

Copa Sudamericana 2025: estos son los rivales de América y Once Caldas en la fase de grupos
Los caleños y los manizalitas disputarán el segundo certamen de clubes más importante en Sudamérica, cuyo único ganador colombiano ha sido Independiente Santa Fe
