No habrá reducción del IVA en los tiquetes aéreos, aseguró el ministro de Transporte, pero el Gobierno estudia alternativas

Guillermo Reyes informó que el Gobierno nacional analiza otras opciones para compensar el incremento en el tributo a los pasajes aéreos de Colombia

Compartir
Compartir articulo
Imagen de archivo. Un viajero realiza su check-in en un counter de la aerolínea Avianca. REUTERS/Luisa Gonzalez
Imagen de archivo. Un viajero realiza su check-in en un counter de la aerolínea Avianca. REUTERS/Luisa Gonzalez

En la mañana de este jueves 23 de marzo, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dio a conocer que, de acuerdo con los diálogos que ha tenido con el titular de la cartera de Hacienda, José Antonio Ocampo, el IVA en los tiquetes aéreos en Colombia no volvería a bajar del 19% al 5%.

De acuerdo con el alto funcionario, aunque le solicitó a su contraparte en el Ministerio de Hacienda considerar la posibilidad de retomar el IVA del 5% en los tiquetes aéreos, el Gobierno nacional estaría considerando buscar otras alternativas, pues la reducción del tributo, según lo dicho por Ocampo, representaría, entre otras cosas, unas altas cargas económicas en el presupuesto de la Nación.

“El único servicio público esencial en Colombia que tiene el IVA son los tiquetes aéreos. Anato, un grupo de parlamentarios y nosotros hemos apoyado la iniciativa (de retonar al IVA del 5%)”, inició el titular de la cartera de Transporte.

“Le hemos solicitado al equipo económico del Gobierno, liderado por el ministro de Hacienda, que considere la alternativa de volver a esa tarifa especial del 5%. (...) Tocamos el tema en el despacho del ministro y él insiste en que por vía de la ley del Plan del Desarrollo no es posible hacerlo y, en segundo lugar, que representa 1.2 billones de pesos en el Presupuesto General de la Nación”, explicó el ministro Reyes.

Ante la posibilidad de que el IVA en los tiquetes aéreos no vuelva a ser del 5%, y teniendo presente que durante enero y febrero de este año se ha reducido la operación aérea en Colombia entre un 26% y un 32% a comparación del mismo periodo de tiempo en 2022, de acuerdo con las cifras entregadas por el titular de la cartera de Transporte, el ministro Reyes indicó que desde el Gobierno nacional barajarán otras opciones para compensar el incremento en el tributo y así evitar un impacto en el mercado aéreo del país.

Imagen de archivo del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, durante una rueda de prensa sobre el caso Ultra Air, el 23 de marzo del 2023. Ministerio de Transporte
Imagen de archivo del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, durante una rueda de prensa sobre el caso Ultra Air, el 23 de marzo del 2023. Ministerio de Transporte
“El ministro (de Hacienda) tiene al equipo trabajando en alguna alternativa, y nosotros también para ver si podemos compensar ese 14% de alguna manera, a través de otras tasas o contribuciones que se aplican a la aviación”, aseguró el alto funcionario.

A renglón seguido, el ministro de Transporte concluyó: “Todos estos factores, las divisas, el tema del IVA a los combustibles y la misma coyuntura económica mundial afectan la situación del transporte aéreo, sin que eso signifique un pánico económico. Las aerolíneas Latam, Avianca, Wingo, Easy y las demás, han presentado hasta ahora una situación financiera que permite sostenibilidad en la operación”.

Es de recordar que ya en ocasiones anteriores el ministro Reyes había dado a conocer que, de la mano con el equipo económico del Gobierno nacional, analizarían la posibilidad de retomar la medida del IVA el 5% en los tiquetes aéreos, luego de que la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, reiterara su solicitud de disminuir el porcentaje del tributo aéreo.

Cabe mencionar que, debido a la crisis que atravesó el sector turístico por cuenta de la pandemia por covid-19, el Gobierno Duque había reducido el IVA de los tiquetes aéreos de un 19% a un 5% con la llamada ‘Ley de Turismo’. La medida tuvo vigencia hasta el 31 de diciembre del 2022.

Fue así como, durante la apertura de la Vitrina Turística de Anato 2023, la líder gremial pidió al Gobierno nacional: “Para lograr un mayor movimiento de viajeros en Colombia es indispensable su apoyo en el Plan Nacional de Desarrollo y el del Congreso de la República para mantener el IVA al 5 % en los tiquetes aéreos; y respecto a los servicios de hotelería y turismo, mantener la exención del IVA o buscar una tarifa diferencial”.

Hasta el momento, el gremio de las agencias de viajes no se ha pronunciado sobre las declaraciones del ministro Guillermo Reyes sobre la posibilidad de que el IVA del 5% en los tiquetes aéreos no se vuelva a implementar.

Más Noticias

Rodolfo Hernández anunció que apelará fallo de la Procuraduría por el caso Vitalogic: irá hasta la CIDH

El excandidato a la Presidencia de la República, en fallo de primera instancia, fue inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos, lo que significaría su “muerte política”
Rodolfo Hernández anunció que apelará fallo de la Procuraduría por el caso Vitalogic: irá hasta la CIDH

Estos fueron los mejores memes que dejó la victoria de la selección Colombia en el mundial sub-20

Los dirigidos por Héctor Cárdenas derrotaron 5-1 a Eslovaquia en el Bicentenario de San Juan
Estos fueron los mejores memes que dejó la victoria de la selección Colombia en el mundial sub-20

Jimmy Vásquez reveló la razón por la que cancelaron exitosa serie que protagonizaba

La producción “Aquí no hay quién viva” tuvo una gran acogida por ‘Wilson Emilio’, personaje que interpretaba el actor en 2008
Jimmy Vásquez reveló la razón por la que cancelaron exitosa serie que protagonizaba

Prima de mitad de año: ¿cuánto y cuándo le deben pagar?

Los empleados vinculados con un contrato laboral recibirán el pago de una quincena adicional al salario corriente
Prima de mitad de año: ¿cuánto y cuándo le deben pagar?

Reforma pensional: así cambiaría la forma de pensionarse en Colombia

Tras la radicación de la ponencia, el presidente de Asofondos, el gremio de los fondos privados de pensión, Santiago Montenegro, el rector de la Universidad EIA y exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, y el analista de Alianza Valores, David Cubides, comentaron cinco puntos de la reforma que cambiarán la forma en la se pensionan los colombianos
Reforma pensional: así cambiaría la forma de pensionarse en Colombia

Irene Vélez pidió la renuncia de la presidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos

La ministra de Minas y Energía tomó la decisión una semana después de conocerse el informe de reservas de petróleo y gas de Colombia
Irene Vélez pidió la renuncia de la presidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos

Cuáles son las multas si no presenta a tiempo la declaración de renta

Las fechas establecidas en el calendario tributario de la Dian comenzarán el 9 de agosto y finalizarán el 19 de octubre de 2023
Cuáles son las multas si no presenta a tiempo la declaración de renta

Paola Holguín afirmó que Petro es “un presidente que gobierna por Twitter”

La senadora habló de la democracia colombiana y los retos que tiene el país a causa del actual Gobierno
Paola Holguín afirmó que Petro es “un presidente que gobierna por Twitter”

Ricardo Israel expone las preocupaciones de los actores internacionales frente a la democracia en Colombia

En su intervención en la InterAmerican Institute for Democracy, el abogado chileno se refirió al apoyo que ha mostrado Colombia, en cabeza del presidente Gustavo Petro, a la dictadura venezolana
Ricardo Israel expone las preocupaciones de los actores internacionales frente a la democracia en Colombia

Procuraduría formuló pliego de cargos contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo

El también excandidato presidencial es investigado por presuntas irregularidades en contratación del túnel del Toyo, en el municipio de Giraldo
Procuraduría formuló pliego de cargos contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo

Aumentó a tres el número de niños muertos por el accidente de una ruta escolar en Boyacá

El gobernador del departamento informó que la tercera víctima había sido trasladada un centro de salud. La Secretaría de Salud, hospitales y alcaldes están trabajando para atender la emergencia
Aumentó a tres el número de niños muertos por el accidente de una ruta escolar en Boyacá

Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armano y Edwin Cardona

Mauricio Navarro se refirió a la contratación de los dos jugadores que no la pasan bien con sus equipos en el balompié argentino
Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armano y Edwin Cardona

Video: limpiavidrios se fueron a los golpes por unas monedas

El conflicto se habría registrado por la disputa de unas monedas entregadas por un conductor en la avenida 80 en Medellín
Video: limpiavidrios se fueron a los golpes por unas monedas

Más de 20 agremiaciones consideran que la reforma laboral privilegiará a pocos y aumentará los costos para las empresas

La Mesa de la Productividad y el Empleo concluyó que las pymes tendrán que reducir su personal y aumentará el precio de los bienes y servicios al consumidor final
Más de 20 agremiaciones consideran que la  reforma laboral privilegiará a pocos y aumentará los costos para las empresas

José Félix Lafaurie dijo que el proceso de paz con el ELN no va bien y criticó a Juan Manuel Santos

Por medio de su columna semanal, el dirigente gremial aseguró que hoy Colombia enfrenta una dolorosa realidad
José Félix Lafaurie dijo que el proceso de paz con el ELN no va bien y criticó a Juan Manuel Santos

Accidente de avioneta de fumigación en Jamundí dejó al menos un muerto

La víctima mortal del siniestro fue el piloto de la aeronave, esto es lo que se sabe
Accidente de avioneta de fumigación en Jamundí dejó al menos un muerto

Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez fueron confirmados para la Critérium Dauphiné

El INEOS Grenadiers reveló detalles de su plantilla de corredores de cara a la carrera clásica francesa
Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez fueron confirmados para la Critérium Dauphiné

Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

La funcionaria deberá explicar ante el Ministerio Público si ordenó someter al polígrafo a su exniñera, Marelbys Meza, por el caso del robo de la maleta con dólares en su residencia, en enero del 2023
Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

El distrito dispuso de varias actividades online para personas mayores y la comunidad en general que no tenga de tiempo para asistir a encuentros presenciales
Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Tras quedar fuera de la Champions League con los “Reds”, el atacante envió un mensaje a los hinchas por su apoyo y ahora pasará las vacaciones con su familia
Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool
MÁS NOTICIAS