Lo que se sabe del accidente del helicóptero en el Chocó: la tragedia habría podido ser mayor

Gracias a los vídeos difundidos en redes se estableció que los fallecidos ejecutaron maniobras hasta el último momento para minimizar los daños y no generar la muerte de ciudadanos durante la caída de la aeronave

Compartir
Compartir articulo
Fallecidos en accidente de helicóptero del Ejército. Jesús Áviles - Infobae
Fallecidos en accidente de helicóptero del Ejército. Jesús Áviles - Infobae

Con el paso de los días las autoridades han determinado que los tripulantes del helicóptero que se accidentó en el barrio Niño Jesús, en el sector de Cabí, en zona urbana de Quibdó, Chocó, adelantaron maniobras para minimizar los datos en la caída de la aeronave que tripulaban.

Gracias a los datos aportados se conoció que los fallecidos en el caso fueron; el capitán Héctor Mauricio Jerez Ochoa, la teniente Julieth Girleza García Cordero y los sargentos segundos Johan Andrés Orozco Neira y Rubén Ricardo Bartolomé Leguizamón Perilla.

El martes 14 de marzo los cuerpos de los uniformados fueron trasladados a las instalaciones de la Aviación del Ejército 14 Nacional de Bogotá, donde se recibieron por parte de altos mandos militares y con una calle de honor, que se acompañó con un acto de silencio, para rendir honores a los militares caídos.

Después de ser trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para los protocolos correspondientes, los familiares quedaron a la espera de que sus cuerpos se repatriaran a sus ciudades de orígen; Bucaramanga, Cúcuta y Barranquilla, para dar cristiana sepultura.

No hubo sobrevivientes en el accidente del helicóptero del Ejército colombiano en Chocó, Colombia

Gracias a los vídeos difundidos en las redes sociales se constata la crudeza de la situación, en las imágenes se observa que el helicóptero de placas EJC 4227 que adelantaba labores de abastecimiento, ondeaba de un lado al otro en el aire hasta que finalmente cayó.

Federico Gutiérrez se solidarizó con los familiares de integrantes del Ejército que fallecieron en operación de abastecimiento adelantada en el departamento del Chocó. Fico Gutiérrez - @FicoGutierrez

Según la información analizada se trató de una acción heroica en donde la tripulación intentó hasta el último instante dirigir la aeronave hacia un lugar apartado en el municipio para causar el menor impacto posible sobre la población.

Mensajes relacionados al caso

Hacia las 3:20 p. m., el presidente Gustavo Petro se mencionó al triste suceso y se refirió a las estremecedoras imágenes que se volvieron virales en redes, reportó el incidente y luego informó que dio la orden a las autoridades para que se desplazaran hasta la zona para atender la emergencia e investigaran las causas de lo que se había registrado.

“Hace pocos minutos se precipitó un helicóptero del Ejército en Quibdó que cumplía labores de abastecimiento. He dado la orden a las autoridades desplazarse inmediatamente a la zona para atender la emergencia e investigar las causas de lo sucedido”, informó Petro, en su cuenta oficial de Twitter.

No obstante, sobre las 4:50 de la tarde del mismo día, expresó su tristeza por el saldo fatal, informando que no hubo sobrevivientes en el caso. ‘‘En el caso dos oficiales y dos suboficiales, entre ellas, una mujer, fallecieron de manera inmediata’'. El mandatario de los colombianos añadió en su red social: “Con tristeza lamento informar que no hubo sobrevivientes en el accidente aéreo en Quibdó. Acompaño a las familias en este doloroso momento. No los dejaremos solos”.

Gustavo Petro se refirió a accidente de helicópetro del Ejército Nacional que dejó como saldo cuatro fallecidos. @petrogustavo. Twitter
Gustavo Petro se refirió a accidente de helicópetro del Ejército Nacional que dejó como saldo cuatro fallecidos. @petrogustavo. Twitter

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también se refirió al accidente y se unió a las voces de solidaridad, lamentando lo ocurrido: “Las causas del accidente son materia de investigación y oportunamente daremos los resultados. La expresión de nuestras condolencias a sus familias”.

A su vez, Luis Ospina, comandante del Ejército Nacional envió un mensaje de solidaridad a las familias de la tripulación que fallecieron en el desplome de aeronave que desarrollaba labores de abastecimiento. “En un hecho desafortunado registramos este accidente, en donde perdimos dos oficiales y dos suboficiales. Todo lo que corresponde a las causas son materia de investigación”, aseguró el general.

El comandante de la Fuerza de Tarea Titán del Ejército, Héctor Alfonso Candelario, explicó ante la comunidad nacional que dos de los tripulantes optaron por lanzarse de la aeronave previo a que la aeronave tocara tierra. “Dentro de una operación de abastecimiento, para llevarles alimento a todos los soldados que cumplen misiones en el alto, medio y bajo Baudó, se presenta este accidente trágico. Al momento, tenemos el helicóptero accidentado e incinerado totalmente”, aseguró el coronel Candelario.

Más leidas América

Video: grabaciones de la balacera cerca a El Campín se hicieron virales en redes sociales

Una mujer está entre los delincuentes implicados en un robo por el que se desató un intercambio de disparos con la Policía y una persecución de película en la carrera 30
Video: grabaciones de la balacera cerca a El Campín se hicieron virales en redes sociales

Japón ordenó a sus Fuerzas de Autodefensa prepararse para destruir misiles balísticos lanzados desde Corea del Norte

Tokio considera que el plan del dictador, Kim Jong-un, de “poner en órbita” un satélite durante los próximos días representa una violación grave de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Japón ordenó a sus Fuerzas de Autodefensa prepararse para destruir misiles balísticos lanzados desde Corea del Norte

Bukele lanzará una “ofensiva contra las pandillas” en medio de las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos

El presidente de El Salvador se reunió con el gabinete de seguridad del país y argumentó que la medida pretende evitar la reagrupación de los grupos armados que operan en el territorio
Bukele lanzará una “ofensiva contra las pandillas” en medio de las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos

El insólito motivo por el que Tomás Pérez no pudo debutar en la Primera de Racing: el “error de comunicación” que expuso Fernando Gago

El juvenil estuvo a segundos de pisar el campo de juego de Defensa y Justicia y tener su ansiada presentación con la Academia. Sin embargo, a último momento frenaron el cambio. Los detalles
El insólito motivo por el que Tomás Pérez no pudo debutar en la Primera de Racing: el “error de comunicación” que expuso Fernando Gago

Por qué el estrés puede agravar las enfermedades intestinales inflamatorias

Científicos de los Estados Unidos detectaron el mecanismo responsable de este comportamiento, a través de experimentos en ratones. La importancia del estado de la salud mental del paciente ante estas dolencias, según los expertos
Por qué el estrés puede agravar las enfermedades intestinales inflamatorias
MÁS NOTICIAS