Ministro Kurt Burneo y presidente del BCR detallarán situación económica de Perú en CADE 2022

Funcionarios expondrán acciones que plantean para promover el crecimiento y desarrollo del país.

Compartir
Compartir articulo
El evento de debate empresarial CADE Ejecutivos retorna este año a su modalidad presencial.
El evento de debate empresarial CADE Ejecutivos retorna este año a su modalidad presencial.

Este año se anunció el desarrollo de uno ve los eventos ejecutivos más importantes del país, de manera presencial. Se trata del CADE Ejecutivos 2022 en su 60 edición que ya cerró inscripciones con gran éxito hace algunos días.

La agenda para este encuentro, que se ejecutará una vez más en Paracas, es variada, donde se presentarán personajes involucrados en el desarrollo del Perú y que pertenecen tanto a la empresa privada como al Estado.

Te puede interesar: CADE Ejecutivos: ¡El Perú en emergencia, los peruanos en acción!

Dentro de las primeras actividades anunciadas para esta cita, se comunicó la exposición a cargo del ministro Kurt Burneo y el presidente del BCR, Julio Velarde, quienes explicarán los planes de reactivación en los que vienen trabajando de manera conjunta a favor de la economía peruana.

Cade Ejecutivos 2022 (Andina)
Cade Ejecutivos 2022 (Andina)

Asimismo, indicaron que presentarán, una serie de estrategias y planes para impulsar y desarrollar la inversión privada, durante la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2022, que contará con la presencia de importantes autoridades del sector.

Agenda

Luego del anuncio de la participación de esta edición del ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; y del presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, se inició una serie de cuestionamientos sobre los puntos a tratar.

Según manifestaron los organizadores del encuentro, ellos explicarán acerca de la coyuntura económica que atraviesa el Perú y, desde sus respectivas instituciones, las acciones que plantean para promover el crecimiento y desarrollo del país.

Te puede interesar: CADE Ejecutivos 2022: Sentido de urgencia, unidad y acción

Sin embargo, por su lado, el titular del sector de Economía, liderará la sesión “Ruta para impulsar la inversión privada y el crecimiento”, el cual se encuentra programada para el final del segundo día del evento, el cual contará con la conducción de Hugo Santa María, Socio y economista jefe de Apoyo Consultoría.

Asimismo, se dio a conocer que el funcionario abordará ante todos los presentes los planes de corto y mediano plazo del actual gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, que tiene como principal objetivo promover el crecimiento y desarrollo del país, a través de la difusión de la importancia de la inversión, infraestructura, empleo, competitividad y productividad.

También se destacó, que dicha presentación se centrará en la generación de confianza entre los inversionistas nacionales e internacionales; así como estrategias y planes para desarrollar proyectos de inversión privada y pública.

Otro tema importante que resaltaron como parte de la agenda para dicha fecha, son las políticas para impulsar el empleo y formalización. Mientras tanto, Julio Velarde anunció que reflexionará sobre la visión del BCR y sobre los tres ejes principales sobre los cuales gira este CADE: la urgencia, unidad y acción necesarias.

El presidente del BCR reconoció que preocupa la tasa de inflación anualizada (8.4% a agosto), pues es la más alta de los últimos 25 años. Fuente: Perumin.
El presidente del BCR reconoció que preocupa la tasa de inflación anualizada (8.4% a agosto), pues es la más alta de los últimos 25 años. Fuente: Perumin.

Inversión

A través de un documento oficial de CADE 2022, se resumió que la cita entre los empresarios y autoridades más importantes del país, se ofrece con el objetivo de impulsar la inversión privada; así como sostener un Estado más eficiente al servicio de la ciudadanía; y un Perú con instituciones y una democracia más sólida.

Durante la sesión especial con el Presidente del BCR, la conducción de la ponencia estará a cargo de Claudia Cooper, Presidenta del Directorio de la Bolsa de Valores de Lima y ex ministra de Economía.

Es importante recordar, que el evento de debate empresarial CADE Ejecutivos retorna este año a su modalidad presencial, tras dos ediciones virtuales por la pandemia del nuevo coronavirus. La cita está programada desde el 8 al 10 de noviembre de este año, en el balneario de Paracas, Ica.

SIGUE LEYENDO

Más leidas América

Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

El especialista en protección de menores en conflictos habló con Infobae sobre la práctica que llevó a la Corte Penal Internacional a ordenar el arresto de Vladimir Putin y la funcionaria Maria Lvova-Belova. Además, explicó cómo la orden de detención puede afectar al presidente ruso y cuáles son los próximos pasos del proceso
Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

La última movida del Ministerio Público, dominado por el oficialismo, fue acusar de obstrucción de justicia a uno de los aspirantes que más se acerca en preferencias a Zury Ríos, la candidata asociada con los principales grupos de poder en el país
Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

Los maestros urbanos de Bolivia anunciaron una huelga de hambre y un paro de 48 horas en rechazo al plan de estudios de Luis Arce

Los docentes aseguran que el gobierno no les brinda “respuestas objetivas” a sus demandas de mayor presupuesto y al cambio de la malla curricular
Los maestros urbanos de Bolivia anunciaron una huelga de hambre y un paro de 48 horas en rechazo al plan de estudios de Luis Arce

El régimen de Nicaragua cedió a las presiones de organismos de DDHH y presentó una prueba de vida del obispo Rolando Álvarez

Las imágenes difundidas por el aparato de propaganda de la dictadura de Daniel Ortega muestran al sacerdote junto a su familia con traje de prisionero dentro de la cárcel “La Modelo”
El régimen de Nicaragua cedió a las presiones de organismos de DDHH y presentó una prueba de vida del obispo Rolando Álvarez

Estados Unidos y Canadá detectaron un radar desconocido sobrevolando el estado de Texas

El Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial explicó que tras la detección del objeto se autorizó una operación especial para vigilar la trayectoria del artefacto que, por el momento, no representa una amenaza militar
Estados Unidos y Canadá detectaron un radar desconocido sobrevolando el estado de Texas
MÁS NOTICIAS