Kurt Burneo advierte que Congreso aún no dictamina proyectos de ley de reactivación económica
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas pidió al Legislativo a darle mayor celeridad a proyectos de ley que están relacionados al plan Impulso Perú y al crédito suplementario por S/ 1.600 millones para poder desembolsar al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).

Kurt Burneo pide al Congreso tener prudencia para aprobar presupuesto público 2023
El ministro de Economía explicó que la prudencia significa que el presupuesto público para el próximo año debe guardar equilibrio entre gastos e ingresos.

Kurt Burneo envía contundente mensaje al Congreso: “no debemos sabotearnos entre nosotros”
Ministro de Economía y Finanzas criticó el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto Público 2023.

Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen de proyecto de ley de presupuesto 2023 sin considerar observaciones del MEF
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, advierte que dictamen vulnera el equilibrio presupuestario y afecta la atención de medidas para el próximo año.

Pleno del Congreso debatirá ley de presupuesto público 2023 del lunes al miércoles de la próxima semana
El Parlamento tiene como plazo hasta el 30 de noviembre para aprobar las leyes de presupuesto, equilibrio financiero y endeudamiento para el próximo año.

Kurt Burneo, ministro de Economía y Finanzas, dio positivo a covid-19
El funcionario se encuentra estable, según informaron desde su propia cartera. Es evidente el aumento de casos en Lima Metropolitana en lo que sería la quinta ola

Kurt Burneo: “Capitalización de Petroperú evitó el quiebre de la empresa estatal”
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas señaló que decisión se tomó en línea con recomendaciones de bancos de inversión.

Kurt Burneo advirtió que muchos proyectos de ley provenientes del Congreso afectarían caja fiscal del país
El ministro de Economía y Finanzas indicó que varios proyectos de ley presentados por el Legislativo reducen los ingresos y, a la vez, otros elevan los gastos, calificándolo de absurdo.

Ministro de Economía responde a huelguistas en Cusco y asegura que no habrán problemas de financiamiento
Burneo no descartó que en un mediano plazo se pueda derogar el Decreto Supremo en caso cause un efecto negativo.

Pedro Francke advirtió que ministro de Economía y Finanzas no tiene respaldo del Gobierno
Exfuncionario indicó que Kurt Burneo no tiene apoyo del Gabinete Ministerial.

Kurt Burneo asegura que cuestión de confianza es una medida de acuerdo a ley que “busca el equilibrio de poderes”
El ministro de Economía y Finanzas señaló que está de acuerdo con la cuestión de confianza presentada por el premier Aníbal Torres, considerando que este pedido no afectará a la economía del país.

Kurt Burneo: “FEPC evitó que diésel se incremente hasta en S/ 5 por galón”
Asimismo, el ministro de Economía sostuvo que, si no se hubiera dado apoyo a Petroperú, se podría haber generado un desabastecimiento de alrededor 50% del mercado de gasolinas.

Ministro de Economía pide a gobernadores y alcaldes electos “preocuparse” en recuperar el ritmo de inversión pública
Kurt Burneo señaló que el MEF será facilitador para impulsar el gasto, en particular de inversión, porque se dinamizará la demanda y la tasa de crecimiento será más alta el próximo año.

Ministro Kurt Burneo y presidente del BCR detallarán situación económica de Perú en CADE 2022
Funcionarios expondrán acciones que plantean para promover el crecimiento y desarrollo del país.

MEF: “Se requiere medidas urgentes para evitar perder grado inversión”
El Ministerio de Economía y Finanzas indicó que también se requiere de la búsqueda de consensos para reactivar la actividad productiva ante la revisión a la baja de Fitch sobre la perspectiva del Perú.

Kurt Burneo: “MEF impulsará medidas para que el Perú tenga una mayor competitividad minera”
En cuanto a los incentivos a la inversión en minería y destrabe de proyectos, el ministro de Economía dijo que se presentará proyecto de ley para prorrogar leyes N°27623 y 27624, que devuelven el IGV a la exploración en minería e hidrocarburos y se amplía el plazo de vigencia de 3 a 5 años.

Kurt Burneo presentó el Plan Impulso Perú a inversionistas de Estados Unidos
El ministro de Economía indicó que los gestores de fondos e inversionistas mostraron interés por los fundamentos macroeconómicos del país. Además, estarán a la expectativa sobre los avances de Impulso Perú y su impacto en la economía peruana.

Kurt Burneo: “Desde el Gobierno no hay una actitud en contra de la actividad privada”
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas aseguró a inversionistas extranjeros que las tasas impositivas no serán modificadas, el modelo económico será continuado y se busca reducir o eliminar los entrampes que traban inversiones de miles de millones de dólares.

Empresarios extranjeros destacan fortaleza económica del Perú en Nueva York
Delegación ministerial que acompaña al jefe de Estado, Pedro Castillo, en Estados Unidos se reunió con inversionistas mundiales a quienes les aseguraron que afianzarán la estabilidad jurídica y macroeconómica del país para atraer capitales y reactivar la economía.

Julio Velarde informa que el BCR proyecta 0% de avance en el 2023 pese a plan “Impulsa Perú”
El presidente de la entidad monetaria aseguró que el próximo año se mantendría la tendencia de caída de la inversión pública en gobiernos regionales y municipales.

Ministro de Economía asegura que devolución del Fonavi es obligación del Estado
Sin embargo, Kurt Burneo, señaló que debe "haber una perfecta gradualidad en el proceso, incluso tiene que estar sujeta a la disponibilidad fiscal".

Ministro de Economía convoca a gremios empresariales y sindicales a participar del plan Impulso Perú
“La visión del Plan Impulso Perú va mucho más allá de la administración de este gobierno, pues se trata de dejar un país viable”, dijo Kurt Burneo a los representantes de los trabajadores y empresarios.

Perú experimenta un bajo crecimiento de la economía: los retos del MEF para reactivarla
La estrategia para evitar el enfriamiento de la economía peruana debe estar orientada al objetivo de fomentar la inversión privada, generar mayor empleo, así como generar confianza en el empresariado, aseguran especialistas.

MEF estima que plan Impulso Perú permitirá a economía crecer 4.3% en el 2023
Conforme vaya avanzando el plan de reactivación económica se podría contemplar medidas adicionales, señaló el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo.

MEF: Plan reactivador Impulso Perú incluye subsidiar el transporte, luz y exoneración del IGV
El ministro de Economía, Kurt Burneo, señaló que este plan será financiado con los saldos que queden disponibles del marco presupuestal correspondientes al ejercicio fiscal actual.

Ministro de Economía denunció violencia verbal de algunos congresistas durante reuniones en el MEF
Kurt Burneo, se mostró en contra de algunos parlamentarios que están cayendo en las agresiones verbales, el cual aseguró que no permitirá que lleven a funcionarios de otros ministerios para evitar que se generen estos conflictos.

Kurt Burneo: “No hay sustento para señalar una posible crisis fiscal en el país”
El ministro de Economía indicó que las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual 2023-2026 sobre el crecimiento de la economía peruana en 3.3% para este año están fundamentadas.

Kurt Burneo sostiene que por audios de Lady Camones y César Acuña las inversiones en Perú se verán afectadas
Ministro de Economía se mostró preocupado al indicar que esta nueva crisis política por la filtración de audios, generará que los empresarios no miren al país como un buen lugar para invertir.

Kurt Burneo aseguró que no trabaja para el gobierno, sino para el Estado
El ministro de Economía y Finanzas (MEF) precisó también que tomará medidas con respecto al “destrabe” de la inversión pública, el cual “ha tenido un manejo bastante rezagado”.

MEF: Presupuesto del sector público para el 2023 crecerá más de 4%
El plazo para que el Ejecutivo presente el presupuesto público al Parlamento vence el 30 de agosto de cada año.
