
Una semana después de que se conociera que el Gobierno de Pedro Castillo solicitó activar la Carta Democrática al Organización de Estados Americanos (OEA), el grupo de alto nivel de ese organismo interamericano, el cual observará la situación política en el país, prevé su llegada a Lima para la próxima semana.

El grupo de trabajo de la OEA ya se encuentra conformado y, en una carta dirigida al presidente del Congreso, José Williams, anunció su llegada al Perú. Así lo señaló el presidente del Consejo Permanente del organismo internacional, Marten Schalkwijk.
El comunicado fue enviado en respuesta al oficio que el despacho del mencionado congresista de Avanza País remitió a la OEA con documentación referida a la denuncia constitucional que la Fiscalía de la Nación planteó ante el Congreso contra el presidente Pedro Castillo.

La carta llegó al presidente del Congreso a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ahí se menciona que el referido grupo de alto nivel “hará un análisis de la situación y presentará un informe”.
Por ello sus integrantes se reunirán “con una variedad de personas e instituciones con la finalidad de presentar una opinión equilibrada de la situación”, indicaron.
Te puede interesar ¿Qué implica activar la carta democrática de la OEA en el Perú?
Boluarte pide respeto a la OEA
Ante la llegada de la delegación de miembros de la OEA, la vicepresidenta Dina Boluarte sostuvo que espera que haya un máximo de respeto hacia ellos porque vendrán al Perú para realizar un diagnóstico in situ de la grave crisis política debido al conflicto entre diversos poderes del Estado.
“Esperemos con calma y con tranquilidad, yo creo que hay que recibir con respeto a este organismo y ellos mismo con su trabajo estarán verificando lo que pasa en el Congreso, en el Ejecutivo, en la Fiscalía, en el Poder Judicial, en la Defensoría del Pueblo; yo imagino que tendrán diferentes reuniones”, señaló Boluarte a la prensa.
Te puede interesar Dina Boluarte pide que haya respeto hacia la delegación de la OEA que venga al Perú
Para fortalecer la democracia
Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila, sostuvo el jueves que la visita del grupo de alto nivel de la OEA debe servir para fortalecer la democracia.
“Qué bueno que venga la OEA y nos dé asistencia técnica en algunos problemas que podamos estar atravesando y que esto sirva como un espacio de reflexión y para fortalecer la democracia en Perú”, dijo.
En tanto, Alejandro Salas, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo manifestó que la expectativa de esta visita es que se garantice la democracia en el país.
“Hay quienes viven de desestabilizar al país, falta poco para un nuevo proceso electoral, dejemos que el Gobierno avance porque hay muchos problemas que solucionar”, refirió Alejandro Salas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Magaly TV La Firme EN VIVO: Minuto a minuto del programa de este viernes 02 de junio

Marisol y Celine Aguirre lanzaron ‘¿Quién es Quién?’ y así fue su primer programa

Otárola solicita a México garantías para diplomáticos peruanos ante difusión de amenazas de muerte

El Perú celebra histórico triunfo de Juan Pablo Varillas en el Roland Garros
Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Las peligrosas mujeres del ‘Tren de Aragua’ en Perú: qué rol tienen y por qué son clave para la temida banda

Defensor Josué Gutiérrez rechaza propuesta de Renovación Popular para dejar la Corte IDH: “No es correcto”
Efemérides de junio en Perú: las fechas a recordar

Katia Palma niega haber tratado mal a Johanna San Miguel: “No sé de qué está hablando”

¡Viva el Perú! Juan Pablo Varillas jugará con Novak Djokovic tras derrotar a Hubert Hurkacz en Roland Garros 2023

Juan Pablo Varillas se enteró en vivo que jugará ante Novak Djokovic y así reaccionó

Juan Pablo Varillas y el cuantioso premio que recibirá tras avanzar a cuarta ronda de Roland Garros 2023

Keiko Fujimori y el Caso Cocteles: el juicio oral y detalles del largo proceso por el que podría ser condenada a 30 años de prisión

La vida de lujos y descontrol de los cabecillas del Tren de Aragua en Perú: fiestas, droga, alcohol, joyas de oro y diamantes

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic: día, hora y canal tv del partido por Roland Garros

ATU: Desmantelan paradero informal de autos colectivos en Huachipa

Las 10 películas de HBO Max en Perú para engancharse este día

Alianza Lima vs ADT EN VIVO HOY vía Liga1 MAX: juegan en Huancayo por el Torneo Apertura

“Es un fracaso”: ambulantes de Mesa Redonda están descontentos por reubicarlos en zona conocida como ‘Huerta Perdida’

Anthony Aranda se incomoda en vivo con preguntas de Ale Venturo y Rodrigo Cuba: “No me compete”
