
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordena a la Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol que presente un ‘Plan de Rehabilitación’ para 69 sitios perjudicados por el derrame de petróleo en Ventanilla. Este hecho se produjo el pasado 15 de enero del presente año donde se identificó a varios pescadores damnificados.
A través de un comunicado, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente indicó que este pedido tiene como “finalidad de implementar medidas de protección ambiental complementarias”, para que así exista una recuperación de estos lugares.
Desde otro punto, solicitó que se implemente el ‘Programa de cumplimiento en materia ambiental’. Este busca que se identifique y evalúe los peligros de incumplimiento “de sus obligaciones ambientales y las acciones para su mitigación”. Además, pidió la designación de un oficial con el mismo objetivo.

Playas perjudicadas
De acuerdo con la información de la OEFA, mencionaron que habían identificado 97 lugares perjudicados, de los cuales más del 50% aún continúa contaminados. En este sentido, se ha logrado verificar que solo 26 lugares se encuentran libres de hidrocarburos, lo que corresponde a 14 playas. Mientras tanto, los afectados con este compuesto orgánico son 71, identificándose 48 litorales.
Cabe precisar que, el pasado mes de julio, la OEFA impuso a Repsol una multa equivalente a 5 millones tras no cumplir con la identificación de las zonas afectadas. Este organismo supervisó las zonas perjudicadas y notificó a la empresa, la cual indicó que ya había cumplido con lo mencionado. Sin embargo, acreditaron que no se realizó este cumplimiento.
Hasta el momento, se han impuesto seis multas coercitivas por un monto de 2 millones 760 mil soles. Hay que recordar que muchos pescadores se quedaron sin trabajo ante el derrame de crudo, debido a que no pueden realizar esta actividad y sus familias han sido las más perjudicadas.

Marcha hacia Palacio
Esta tarde, se llevó a cabo una marcha por parte de los comerciantes textiles de Gamarra y también de un grupo de pescadores. Ambos grupos piden al gobierno de Pedro Castillo su apoyo. En este sentido, los pescadores indican que no cuentan con un trabajo tras este hecho. Si bien es cierto, la empresa los apoyó en su momento, esta ayuda ya se les acabó, debido a que en la temporada de verano tenían más ingresos.
Comunicado de Repsol
La empresa Repsol saludó la entrega del informe final e indicó que implementará los planes de rehabilitación para las zonas afectadas. Asimismo, mencionó que de acuerdo con lo comunicado por la OEFA es correspondiente a los muestreos desde los meses de marzo y junio.
En otro punto, precisó que el mar se encuentra limpio, por lo cual se debería realizar la activación de la pesca. “En las 28 playas y formaciones costeras declaradas como libres de hidrocarburos instamos a las autoridades correspondientes la pronta reapertura de las playas y la reactivación de las actividades de recreación y disfrute”, concluye.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
