Escolares cruzan río sobre los hombros de sus maestros para asistir a clases en Pasco

Los pobladores aseguran que las autoridades conocen de la situación, pero hasta ahora no inician la construcción de un nuevo puente para que los niños vayan a clases.

Compartir
Compartir articulo
Los padres denuncian que, desde que se cayó el último puente que cruzaba el río, no se ha vuelto a construir otro. | VIDEO: TV Perú

Los padres de familia de la comunidad nativa de Gramazu, en el distrito de Chontabamba, en la provincia de Oxapampa - Pasco, denuncian que sus hijos tienen que cruzar en el hombro de sus profesores porque el puente que unía ambos extremos se ha caído.

Denuncian a las autoridades porque no han vuelto a construir otro puente en buen estado. El único que existía en la zona cercana al colegio cayó al río y se han quedado completamente aislados, lo cual estaba provocando que los niños pierdan sus clases.

“Que construyan o arreglen el puente para que nuestros niños puedan ir a estudiar”, dijo preocupada una madre de familia.

Para que los niños puedan acudir a sus clases diarias, los docentes del centro educativo “34215″ deben cargarlos en sus hombros para cruzar con ellos el río Chorobamba y evitar que pierdan el año escolar.

Denuncian haber sido abandonados a su suerte tras la caída de un puente en la comunidad nativa de Gramazu, en el distrito de Chontabamba, en la provincia de Oxapampa, Pasco.

“Si no es por las mamás e iniciativa de los profesores los niños no asisten a clases. No sé qué esperan las autoridades, ¿qué pase una desgracia o algo para que recién tomen cartas en el asunto?”, declaró la madre de familia.

“Los chicos están perdiendo la clase. Coordinamos con algunas mamás para poder hacer este trabajo, corriendo riesgos”, dijo uno de los maestros.

La comunidad informó que existe otro puente a escasos metros, pero se encuentra en total estado de abandono y hacer que los menores crucen a través de él sería exponerlos a un peligro.

Además, los pobladores aseguran que las autoridades locales han tomado conocimiento de lo ocurrido, pero hasta la fecha no han iniciado ninguna obra de reparación ni de instalación de un nuevo pase. Por ello, están solicitando a la entidad municipal que se acerque a la zona para que el nuevo puente se haga realidad y eviten una tragedia.

Los maestros tomaron la iniciativa para que sus alumnos no pierdan las clases. | Foto: TV Perú (Captura)
Los maestros tomaron la iniciativa para que sus alumnos no pierdan las clases. | Foto: TV Perú (Captura)

NIÑOS NO TIENE COMO IR A CLASES POR PUENTE CAÍDO EN CAJAMARCA

Hugo Sánchez Saavedra, alcalde de La Esperanza, en Cajamarca, denuncia que ha viajado a la capital en repetidas ocasiones para solicitar apoyo del Gobierno, pero no ha sido escuchado. Señala que su comunidad se encuentra dividida por la caída de un puente.

Este miércoles, Sánchez Saavedra se encontraba en la capital, pero declaró ante RPP Noticias que no ha obtenido respuesta de las autoridades.

Yo estoy en la ciudad de Lima y he venido a tocar las puertas del gobierno central y de las distintas instituciones para que en la brevedad posible se nos atienda. Son 7 puentes, 6 canales de irrigación y áreas de cultivo y terreno agrícola, que ha sido llevado por las aguas del río Chancay”, expresó.

Asimismo, señaló que su municipio ha enviado toda la información a las entidades competentes, como el Ministerio de Agricultura y de Transportes y Comunicaciones, por las carreteras destruidas.

Foto: Difusión
Foto: Difusión

Además, contó que la zona ya ha sido declarada en Estado de Emergencia hace cuatro meses y recientemente ha sido ampliada, pero no hay aún acciones por mejorar el puente. Esto ya está perjudicando a los niños que deben cruzar el río para ir a sus clases.

“Yo como autoridad estoy siendo cuestionado por las autoridades de las localidades y también por la población que, la verdad, amerita. Yo también estoy acá tocando las puertas, pero lo único que hacen los señores (es decirnos) ‘Están en reunión’. Muy poco les importa”, expresó indignado.

“Sería excelente que nos atienda (el presidente Pedro Castillo) así como van a nuestra región y nos prometen que vamos a ser atendidos a la brevedad posible”, agregó.
Hugo Sánchez Saavedra, alcalde de La Esperanza, llegó hasta Lima para pedir apoyo en repetidas ocasiones; pero no fue escuchado. | VIDEO: RPP Noticias

SEGUIR LEYENDO