¿Por qué los peruanos echan sillao a la sopa wantán antes de probarla?

Esta es una de las preparaciones más populares en Perú, y a causa de la fusión, existen varias formas de consumir la deliciosa sopa wantán.

Compartir
Compartir articulo
Conoce este dato curioso sobre al sopa wantán, uno de los platos del chifa favoritos de los peruanos.
Conoce este dato curioso sobre al sopa wantán, uno de los platos del chifa favoritos de los peruanos.

La inmigración china en Perú entre los siglos XIX y XX describe el proceso de ingreso masivo de la población asiática al territorio nacional. Este choque cultural tuvo un efecto en la gastronomía peruana, hecho que dio inicio a las primeras fusiones que dieron forma a los sabores que conocemos en la actualidad de la popular comida chifa.

Esta mezcla del arte culinario de China y Perú permitió conocer los primeros platillos que no requieren muchos ingredientes, pero sí una sazón que hace cada plato especial y delicioso. Entre las presentaciones más conocidas se encuentran las entradas: sopa wantán o los wantánes fritos con salsa de tamarindo.

Existe un gran importante de restaurantes que ofrecen este tipo de comidas que, por su precio y sabor, se han convertido en las favoritas del paladar peruano, el cual es exigente y las modifica a su preferencia. Es así como podemos ver en la mesa de estos establecimientos recipientes con tajadas de limón, ají y la salsa de soja, llamada “sillao” en Perú.

Comida chifa / Pexels.
Comida chifa / Pexels.

¿QUÉ ES EL SILLAO EN PERÚ?

Los peruanos han adoptado la palabra “sillao” para referirse a la salsa de soja o soya, la cual se usa para diferentes preparaciones, desde las fusiones asiáticas-peruanas, hasta platillos criollos, como es el caso del lomo saltado.

¿SILLAO Y SALSA DE SOYA ES LO MISMO?

Se detectan algunas características que nos permiten determinar algunas diferencias entre estos nombres, aunque para muchos son exactamente lo mismo.

La salsa soya se puede clasificar en ligera, clara u oscura. Cada una de ellas se diferencian por la cantidad de ingredientes que llevan, los cuales otorgan su espesor y color. Para la comida chifa, los cocineros usan la ligera, que es más líquida, conocida como sillao.

Comida chifa / Pexels.
Comida chifa / Pexels.

¿POR QUÉ LOS PERUANOS ECHAN SILLAO A LA SOPA WANTÁN?

Podemos determinar que hemos peruanizado el consumo de esta preparación caliente. Esta entrada del chifa es lo primero que recibimos en la mesa cuando hacemos el pedido de nuestro menú, el cual puede ser dulce o salado.

Se ha hecho una costumbre echar una generosa cucharada de sillao apenas recibimos la sopa wantán, incluso antes de probarla para verificar si la sal está en su punto.

Sopa wantán.
Sopa wantán.

En realidad, la salsa de soya puede usarse para corregir la sazón, tomando en cuenta que se cocina en un ollón. La cantidad de elementos y líquido que posee puede causar que las proporciones de sal no sean las deseadas.

La manera correcta sería probar la sopa wantán y corregir la ausencia de sal con algunas gotas de sillao. Si lo hacemos de otra manera, podemos salarlo demasiado, haciéndolo incomible.

Otros consideran que se agrega esta salsa para darle “color” a la presentación, ya que el caldo puede ser incoloro para algunos comensales.

Esta es una de las preparaciones más populares en Perú, y a causa de la fusión, existen varias formas de consumir la deliciosa sopa wantán.

CHEF SE PREGUNTA POR QUÉ LOS PERUANOS ECHAN SILLAO EN LA SOPA

Durante una entrevista de TV Perú a la chef Vanessa Cao, ella narra que le parece curioso lo que hacen los peruanos cada vez que reciben la sopa wantán en los restaurantes.

“La sopa siempre es como entrada porque calienta el cuerpo. No sé por qué los peruanos echan sillao de frente cuando llega la sopa. No prueban si ya está salado. Tienen que probar primero para ver cómo está y luego echar el sillao”.

Seguir leyendo

Más Noticias

Somos nosotros, la banda peruana que declaró la guerra al Tren de Aragua por el control de la zona rosa de Risso

El supuesto líder de este grupo criminal nacional sería alias el Chino, un pronturiado delincuente peruano, que no ha tenido reparos en retar a los más sanguinarios miembros de las facciones venezolanas los Hijos de Dios y los Mellizos.
Somos nosotros, la banda peruana que declaró la guerra al Tren de Aragua por el control de la zona rosa de Risso

Perú vs Chile: Arturo Vidal y todas las bajas de la ‘roja’ para duelo por fecha 3 de Eliminatorias 2026

A 8 días de una nueva edición del ‘clásico del Pacífico’, tres de los jugadores convocados por Eduardo Berizzo presentan dolencias y son duda para el juego en Santiago.
Perú vs Chile: Arturo Vidal y todas las bajas de la ‘roja’ para duelo por fecha 3 de Eliminatorias 2026

Fiorella Cayo pide no juzgar a Érika Villalobos y Aldo Miyashiro por protagonizar novela ‘Perdóname’

La nueva integrante de la cuarta temporada de 'El Gran Chef Famosos' conversó con Infobae Perú y comentó que no está de acuerdo en que el público califique con comentarios negativos a la expareja.
Fiorella Cayo pide no juzgar a Érika Villalobos y Aldo Miyashiro por protagonizar novela ‘Perdóname’

Retiro AFP en VIVO: Congreso debate propuestas en busca de una séptima liberación de fondos

En la orden del día figura la exposición de dos proyectos que plantean un retiro de 2 UIT (S/9.800) y 3 UIT (S/14.850). Ministro de Economía Alex Contreras sustentará ante la Comisión de Economía su posición en contra de una nueva liberación de los aportes de miles de afiliados
Retiro AFP en VIVO: Congreso debate propuestas en busca de una séptima liberación de fondos

Procurador Daniel Soria ante eventual destitución: “Al igual que la primera vez, evaluaré acciones judiciales”

En una entrevista exclusiva con Infobae Perú, Soria defiende su idoneidad como procurador general y menciona que las denuncias en su contra estarían motivadas por las investigaciones llevadas por su despacho a diferentes personajes políticos
Procurador Daniel Soria ante eventual destitución: “Al igual que la primera vez, evaluaré acciones judiciales”
MÁS NOTICIAS