Presentan acusación constitucional contra la vicepresidenta Dina Boluarte

Congresista Norma Yarrow se basa en el informe de la Contraloría General de la República que detectó que la ministra de Desarrollo e Inclusión Social no informó que era presidenta del Club Departamental Apurímac. Recomienda inhabilitarla por diez años de la función pública.

Compartir
Compartir articulo
|Foto: Agencia Andina
|Foto: Agencia Andina

Luego que la Contraloría General de la República revelará que omitió en su declaración jurada de intereses que era presidenta del Consejo Directivo del Club Departamental Apurímac, la vicepresidenta Dina Boluarte ha sido denunciada ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República.

La legisladora Norma Yarrow (Avanza País) presentó la denuncia que recomienda inhabilitar por diez años de la función pública a la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Esto por haber infringido los artículos 2, numeral 2; 38 y 126 de la Constitución.

Además, se enfatiza que Boluarte cometió los presuntos delitos de abuso de autoridad, omisión de actos funcionales y negociación incompatible.

En el detalle del documento, al cual accedió Infobae, se advierte que Dina Ercilia Boluarte Zegarra, no se consignó el nombre del cónyuge de su hermana René Boluarte Zegarra, el señor Alfredo Florentino Pezo Paredes, quien, si figura en la Declaración Jurada de Intereses realizada por la hermana de la ministra denunciada, tal como se aprecia en dicho documento”.

Por este acto, la vicepresidenta infringió el artículo 2 de la Constitución.

Presentan acusación constitucional contra Dina Boluarte.
Presentan acusación constitucional contra Dina Boluarte.

Luego se menciona que Boluarteomitió consignar a su cuñado Alfredo Florentino Pezo Paredes en su Declaración Jurada de Intereses, incumplió lo dispuesto en el artículo 377 pues no entregó la información completa en su declaración omitiendo el nombre referido permitiendo que este último pueda contratar libremente con el Estado pese a estar prohibido”.

Además, la denuncia constitucional recoge lo detectado por la Contraloría respecto a la omisión de Boluarte, quien no informó que ocupaba cargos directivos en la Asociación Privada Club Departamental Apurímac y en la Asociación de Clubes Departamentales del Perú. Por ello, la titular del MIDIS infringió el artículo 38 de la Constitución.

La parlamentaria Yarrow también adjunta en su acusación un cuadro con los documentos que Boluarte habría firmado en las mencionadas asociaciones. Al respecto se advierte que “ha efectuado actos de gestión como presidenta del Consejo Directivo de la asociación Club Departamental Apurímac, al haber suscrito diversos documentos de carácter público descritos en los acápites B.3 y B.4 del informe, por lo que habría vulnerado el artículo 126 de la Constitución Política del Perú”.

Cuadro sobre los documentos que habría firmado Dina Boluarte.
Cuadro sobre los documentos que habría firmado Dina Boluarte.

También se hace mención al artículo 126 de la Constitución que es lo más grave para la situación de Dina Boluarte. “Los ministros de Estado no pueden ejercer otra función pública, excepto la legislativa. No pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas”, se lee en la Carta Magna.

RENIEC

Lo particular en esta parte es que la acusación de la congresista Norma Yarrow incluye el pedido de licencia que Boluarte solicitó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) por cinco años de su cargo de jefa de la oficina de esta institución en el distrito de Surco.

“El RENIEC, mediante Carta 000249-2021/GTH/RENIEC, de fecha 30 de julio de 2021, luego de realizar la evaluación del caso decidió denegar la solicitud señalando que las funciones previstas para los vicepresidentes de la República se encuentran relacionadas con el artículo 40 de la Constitución, por lo cual, ningún funcionario o servido público puede ejercer más de un empleo o cargo con excepción de la función docente o dietas por ser miembros de órganos colegiados”, se menciona.

La denuncia da cuenta también que la Segunda Sala del Tribunal del Servicio Civil de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) respaldó en segunda instancia la decisión del RENIEC para negar la solicitud de licencia de Boluarte el 20 de agosto del año pasado. Sin embargo, agrega que “la aludida busca desconocer la notificación con la finalidad de operar el silencio administrativo a su favor y ostentar dos cargos públicos, vulnerando abiertamente el segundo párrafo del artículo 126 de la Constitución Política del Perú”.

Según la acusación de Yarrow, la titular de Desarrollo e Inclusión Social “habría cometido el presunto delito de abuso de autoridad al solicitar irregularmente, abusando de sus atribuciones como vicepresidenta de la República y ministra de Estado, una licencia de su cargo de jefa de Oficina de Surco del RENIEC, habiendo apelado la denegatoria ante el Tribunal del Servir y una vez declarada improcedente por la propia entidad, negarse a recibir la notificación”.

Acusación constitucional comprende también al pedido de licencia de Dina Boluarte de Reniec.
Acusación constitucional comprende también al pedido de licencia de Dina Boluarte de Reniec.

De otro lado, la acusación constitucional señala que Boluarte cometió el presunto delito de negociación incompatible al omitir en su declaración a su cuñado Alfredo Florentino Pezo Paredes, quien tuvo contratos con la Contraloría a pesar de que la ley lo prohíbe.

Al cierre de esta edición, el congresista Javier Padilla (Renovación Popular) también presentó una denuncia constitucional contra la vicepresidenta.

SIGUIENTES PASOS

Ernesto Álvarez, expresidente del Tribunal Constitucional, agregó que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales vería primero el caso de la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social. “Después, con la fuerza de los votos el caso Boluarte pasaría a la Comisión Permanente y, finalmente, al Pleno, donde con la mitad más uno pueden inhabilitarla”, apuntó Álvarez. Enfatizó que el proceso de la vicepresidenta podría durar unas tres semanas como mínimo o un mes como máximo.

“Dina Boluarte va ser llamada a la subcomisión (Acusaciones Constitucionales) e irá con sus abogados. También existe la posibilidad de que haya reprogramaciones. Lo mismo podría pasar cuando acuda a la Comisión Permanente y al Pleno antes de que se efectúe la votación”, señaló.

El constitucionalista Omar Cairo señaló que si Boluarte cometió infracción constitucional, lo que correspondería es que se le inicie un juicio político para que en ese procedimiento parlamentario reciba una sanción razonable que podría ser la suspensión o destitución del cargo de ministra.

Para que la inhabilitación de Boluarte se efectúe, Cairo reveló que se necesita 2/3 de votos del nuevo legal de congresistas. Según el reglamento del Parlamento, cuando se trata de la aprobación de una acusación constitucional y su posterior sanción, los 32 miembros de la Comisión Permanente –en la que están incluidos los miembros de la Mesa Directiva liderada por María del Carmen Alva– no hacen uso de su voto.

Con esto, solo quedarían 98 legisladores hábiles para votar. Allí entraría a tallar el 2/3 de votos que serían 65 para aprobar la acusación constitucional contra Dina Boluarte.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Viajes de lujo, abucheos y ausencias: la polémica semana de representación de los congresistas

Cinco parlamentarios no visitaron las ciudades que representan porque decidieron viajar a Marruecos. Se desconocen sus actividades allá.
Viajes de lujo, abucheos y ausencias: la polémica semana de representación de los congresistas

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

Fenómeno El Niño Costero: Temperaturas serán hasta 5 grados más de lo normal en Trujillo

Cambio en el clima se sentirá durante las dos primeras semanas de junio, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Fenómeno El Niño Costero: Temperaturas serán hasta 5 grados más de lo normal en Trujillo

Arequipa registró un sismo de magnitud 3.6

El movimiento comenzó a las 00:01 hora local
Arequipa registró un sismo de magnitud 3.6

Arequipa: se registran 3 temblores en solo una hora

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó que hubo sismos de 4 grados en Caylloma.
Arequipa: se registran 3 temblores en solo una hora

Partidos de hoy, viernes 2 de junio: horarios, canales tv y resultados en vivo

Esta jornada se disputarán varios partidos decisivos en muchas ligas sudamericanas. Alianza Lima y Universitario serán los protagonistas de la jornada en el fútbol peruano.
Partidos de hoy, viernes 2 de junio: horarios, canales tv y resultados en vivo

Universitario vs Cusco FC 1-0: resumen y gol de la victoria ‘crema’ por penúltima fecha del Torneo Apertura de Liga 1

Con este resultado, el equipo de Jorge Fossati recuperó el segundo lugar de la tabla de posiciones por mejor diferencia de gol que Sporting Cristal, tercero. Y quedó a cinco del líder Alianza Lima.
Universitario vs Cusco FC 1-0: resumen y gol de la victoria ‘crema’ por penúltima fecha del Torneo Apertura de Liga 1

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los ganadores del sorteo 3504
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

Alberto Otárola: asesor del premier es denunciado por amenazar de muerte a exempleada del estado

Según el acusado, Andrés Salas, todo se trataría de un acto de venganza, debido a que sacó del Ministerio de Defensa a la denunciante, donde se desempeñaba como secretaria del entonces ministro, Gustavo Bobbio Rosas.
Alberto Otárola: asesor del premier es denunciado por amenazar de muerte a exempleada del estado

Tabla de Liga 1 Perú tras derrota de Alianza Lima y triunfo de Universitario

Los ‘cremas’ derrotaron por 1-0 a Cusco FC en el estadio Monumental por la fecha 18 del Torneo Apertura 2023, mientras que los ‘íntimos’ sufrieron su cuarta caída en el campeonato frente a ADT por 2-1.
Tabla de Liga 1 Perú tras derrota de Alianza Lima y triunfo de Universitario

Patricia Benavides: su abogado, al igual que ella, registra llamadas con implicado en ‘Cuellos Blancos’

El constitucionalista Aníbal Quiroga, defensa de la fiscal de la Nación, registra 12 llamadas con Orlando Velásquez, expresidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), según un informe periodístico.
Patricia Benavides: su abogado, al igual que ella, registra llamadas con implicado en ‘Cuellos Blancos’

Cómo quedó Alianza Lima vs ADT por la Liga 1

El cuadro ‘blanquiazul’ sumó su cuarta derrota en su visita al estadio IPD de Huancayo por la fecha 18 del Torneo Apertura.
Cómo quedó Alianza Lima vs ADT por la Liga 1

Alianza Lima vs ADT 2-1: goles y resumen de la derrota ‘blanquiazul’ por la Liga 1

Con goles de Víctor Perlaza, el 'vendaval celeste' superó a los 'íntimos', que perdieron su cuarto partido en el Torneo Apertura.
Alianza Lima vs ADT 2-1: goles y resumen de la derrota ‘blanquiazul’ por la Liga 1

Alianza Lima: hinchas de Atlético Mineiro exigieron renuncia de su técnico previo a duelo por Copa Libertadores

Un grupo de aficionados del cuadro brasileño protestaron por mal momento de su equipo. El elenco 'gallo' jugará con los 'blanquiazules' en Matute en la jornada venidera.
Alianza Lima: hinchas de Atlético Mineiro exigieron renuncia de su técnico previo a duelo por Copa Libertadores

La vida de lujos y descontrol de los líderes del Tren de Aragua en Perú: fiestas, droga, alcohol, joyas de oro y diamantes

Estos delincuentes de nacionalidad venezolana también disfrutan de tener ropa y zapatillas de las mejores marcas del mercado y estar rodeados de bellas mujeres, a quienes muchas veces las usan para prostituirlas en las calles de Lima y tener muchos más ingresos.
La vida de lujos y descontrol de los líderes del Tren de Aragua en Perú: fiestas, droga, alcohol, joyas de oro y diamantes

Víctimas de represión en protestas podrían pasar a ser investigados, denuncian abogados de afectados

La Coordinadora del Equipo Especial de Fiscales Especializados en Derechos Humanos dispuso la acumulación de carpetas en las que policías y manifestantes son agraviados y se investigan distintos delitos.
Víctimas de represión en protestas podrían pasar a ser investigados, denuncian abogados de afectados

Cuáles son las cinco universidades privadas más baratas del Perú que tienen el licenciamiento de la Sunedu

Junto a sus padres, miles de estudiantes se enfrentan a la importante pregunta de qué carrera estudiar y en qué universidad. Descubre algunas alternativas accesibles.
Cuáles son las cinco universidades privadas más baratas del Perú que tienen el licenciamiento de la Sunedu

Sectores agropecuario y textil fueron los más dinámicos de la industria exportadora peruana en primer trimestre del 2023

Las exportaciones peruanas en general han crecido un 37.2% en los primeros tres meses del año comparado con el año anterior, según valores de Sunat.
Sectores agropecuario y textil fueron los más dinámicos de la industria exportadora peruana en primer trimestre del 2023

Sismo en Arequipa: Cañón del Colca sufrió temblor de magnitud 4.7

El movimiento comenzó a las 20:49 hora local. El epicentro fue identificado en Caylloma, según el Instituto Geofísico del Perú
Sismo en Arequipa: Cañón del Colca sufrió temblor de magnitud 4.7

Se registró un temblor de magnitud 4.2 en Arequipa

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los sismos más fuertes del mundo
Se registró un temblor de magnitud 4.2 en Arequipa