Fiscal de la Nación inició investigación contra exministro Juan Silva y “Los niños”

El juez se valdrá del informe fiscal escrito tras las declaraciones de Karelim López.

Compartir
Compartir articulo
Fiscal de la Nación inició investigación contra exministro Juan Silva y “Los niños”
Fiscal de la Nación inició investigación contra exministro Juan Silva y “Los niños”

Las revelaciones hechas por la empresaria Karelim López ante la fiscalía han promovido el inicio de una investigación contra algunos de quienes nombró como integrantes de una organización criminal. El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, ha promovido el inicio de esta etapa a partir de lo dicho por López en su intento por convertirse en colaboradora eficaz en el caso de presuntas actos de corrupción para la construcción del puente Tarata sobre el río Huallaga.

El proceso iniciado tiene como protagonistas al exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, y a los congresistas de Acción Popular a quien Karelim López señaló como los integrantes de “Los Niños”. Se trata de Raúl Felipe Doroteo Carbajo, (de Ica), Juan Carlos Mori Celis (Loreto), Ilich Fredy López Ureña (Junín), Jorge Luis Flores Ancachi (Puno), Jhaec Darwin Espinoza Vargas (Áncash) y Elvis Hernán Vergara Mendoza (Ucayali).

Si bien la cuestionada empresaria también nombró al presidente Pedro Castillo como parte de una mafia que operaba desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, este no puede ser investigado pues se encuentra protegido por el artículo 117 de la Constitución Política del Perú. Este criterio que indica que un mandatario no puede ser sujeto a investigaciones durante su mandato ya ha sido aplicado con otros jefes de Estado.

Karelim López ratificó que Pedro Castillo es cabecilla de la organización criminal que operaba en el MTC. | Foto: Composición (Infobae)
Karelim López ratificó que Pedro Castillo es cabecilla de la organización criminal que operaba en el MTC. | Foto: Composición (Infobae)

Nosotros hemos cumplido ya con entregar todos los avances que vamos obteniendo dentro del proceso de corroboración del proceso especial de colaboración eficaz de la señora López. Si es claro que nosotros tenemos la interpretación, al haber informado la presunción de hechos ilícitos, de que debería abrirse una investigación”, señaló el fiscal coordinador de las fiscalías de lavado de activos, Rafael Vela.

LAS ACUSACIONES

Si bien las declaraciones de Karelim López debían ser protegidas por la fiscalía, estas lograron filtrarse a los medios de comunicación. A partir de esto es que se pudo conocer que se habrían cometido delitos contra la administración pública en la modalidad de colusión y contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal en agravio del Estado. “Los Niños” habrían cometido el delito de tráfico de influencias agravado.

Ante la fiscalía y el Congreso, López señaló la existencia de una organización criminal que habría estado integrada por el exministro Juan Silva, “Los Niños”, los sobrinos del presidente, empresarios y el propio Pedro Castillo. Los integrantes de la bancada de Acción Popular habrían sido beneficiados con contratos de construcción otorgados a empresas chinas a cambio de votar a favor del gobierno durante los plenos del Congreso.

A “los congresistas se les investigará por los presuntos favorecimientos en las licitaciones otorgadas a empresas chinas: China Civil Engineering Construction Sucursal del Perú y China Rallway Tunel Group. Los citados congresistas tendrían conexión con el dueño de la empresa INIP Ingeniería Integración de Proyectos SAC que habría ganado seis licitaciones, toda vez que habrían brindado el nombre de esta última para que tenga participación con las referidas empresas chinas”, señaló el fiscal Vela.

Sobre este hecho, el exministro Juan Silva Villegas habría tomado decisiones en la adjudicación de los contratos presuntamente irregulares, especialmente en las licitaciones y favorecimientos a las referidas empresas, acciones en las que habrían participado los congresistas. Estos parlamentarios habrían sostenido diversas reuniones en Palacio de Gobierno, con la participación del entonces ministro de Transportes y Comunicaciones”, agregó el Ministerio Público.

La labor de la fiscalía también implica corroborar la información compartida por López. Al determinarse que esta es cierta y que ha ayudado al trabajo de las autoridades, podrá recibir los beneficios que los colaboradores eficaces normalmente reciben.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Alianza Lima vs San Martín 1-0 EN VIVO AHORA: juegan segundo set por Liga Nacional de Vóley

Las ‘blanquiazules’ ganaron el primer parcial, pero las ‘albas’ buscarán igualar en la siguiente manga. Sigue el minuto a minuto del encuentro disputado en el Polideportivo de Villa El Salvador.
Alianza Lima vs San Martín 1-0 EN VIVO AHORA: juegan segundo set por Liga Nacional de Vóley

LDU Quito vs Independiente del Valle EN VIVO AHORA: con Paolo Guerrero, final ida de LigaPro de Ecuador

El ‘Depredador’ intentará dar el golpe en condición de visitante, para llegar con más chances al duelo de vuelta. Sigue el minuto a minuto.
LDU Quito vs Independiente del Valle EN VIVO AHORA: con Paolo Guerrero, final ida de LigaPro de Ecuador

La tristeza de Paolo Guerrero al ser cambiado en final ida de LDU Quito vs Independiente del Valle

El delantero peruano empezó el partido como titular, aunque no pudo completarlo ni ofrecer su mejor versión, por lo que no dudó en evidenciar su molestia.
La tristeza de Paolo Guerrero al ser cambiado en final ida de LDU Quito vs Independiente del Valle

Conoce cómo preparar chocolate navideño: recetas, ingredientes, preparaciones y descubre los beneficios saludables

Con raíces en el Amazonas y el Orinoco, la chocolatada se ha convertido en una tradición peruana no solo en Navidad, sino como parte del desayuno o merienda diaria
Conoce cómo preparar chocolate navideño: recetas, ingredientes, preparaciones y  descubre los beneficios saludables

Un pasado marcado por la guerra y un presente lleno de recuerdos desgarradores: “Es necesario sanar las heridas de la infancia en la adultez”

Verónica Ramírez irrumpe en la literatura con “Casi todo desaparece”, una novela que aborda el tema de la migración y otros tópicos literarios. La periodista no pudo entrevistar a su abuela para crear a su personaje principal, pero conoció a una croata que le contó una conmovedora historia.
Un pasado marcado por la guerra y un presente lleno de recuerdos desgarradores: “Es necesario sanar las heridas de la infancia en la adultez”
MÁS NOTICIAS