
La casa debe limpiarse y a veces necesitamos saber cómo quitar la humedad, que más aparece en temporadas de invierno. Ello puede afectar la estructura de las viviendas, y la salud de las personas a causa de la formación de hongos y microorganismos malignos. ¿Hay una manera de eliminarlo?.
El especialista Antonio Cotera, de Paco Wavin, aseguró a Correo que la humedad en las paredes es generada por diversos factores como: la filtración de agua de las tuberías enterradas en el suelo, pisos y falso pisos; los problemas en las cañerías y accesorios de desagüe; y el uso de productos adulterados e incluso una deficiente mano de obra, que se da desde la incorrecta manipulación del producto hasta la realización de pruebas mal elaboradas.
Otros factores que generan humedad se dan durante la instalación. El experto señaló que un error común en este proceso es someter a presión las tuberías de forma incorrecta, mediante una prueba hidráulica. Eso está diseñado para verificar la hermeticidad del sistema y no para comprobar la calidad de los tubos. “La eficacia de una tubería se verifica en un laboratorio y es antes de comprarla”, mencionó el experto.
¿CÓMO EVITARLO?
Para evitar las consecuencias de la humedad, es necesario saber identificar los síntomas en la estructura del hogar. Estos pueden ser el mal olor, la aparición de moho, el desprendimiento de goteras o pintura. En ese sentido, todas estas señales pueden hacer que el deterioro de la casa sea mucho más rápido que permite generar un efecto estético desagradable.
“Es importante prestar atención a estos indicios, debido a que no solo afecta a las viviendas, sino que también significa un riesgo para la salud de quienes viven en ellas ocasionándoles enfermedades como el asma, sinusitis, alergias respiratorias, entre otras”, indicó Cotera.
TRUCOS PARA COMBATIR LA HUMEDAD
1. La solución a la presencia de humedad depende del nivel de gravedad en que se encuentra. Si es superficial, se debe optar por colocar una lámina que impida la filtración del agua y separar los muebles de la zona afectada. En caso contrario, será necesario acudir a un especialista que verifique el lugar de fuga de agua y realice su reparación, según recomienda Cotera.
Por otro lado, el especialista también sugiere planificar la edificación del hogar utilizando materiales de construcción de alta calidad y que ofrezcan garantía en seguridad a largo plazo.
2. Para combatir la humedad, primero es localizar y definir el área que se busca corregir, luego empezar a limpiar y retirar el material afectado. Después hay que curarlo con un impermeabilizante, añadir un relleno como un mortero de rápido secado, sigue con empastar con una pasta blanca lista para usar para superficies en interior y exterior. Finalmente, pintar.
3. Otra alternativa es dejar abiertas puertas y ventanas para evitar la acumulación de moho, ácaros y otras impurezas. El aire ayuda a secar de forma natural la humedad y evita el ambiente idóneo para la creación de hongos y bacterias.
4. Finalmente, también puedes recurrir a bicarbonato de sodio para quitar las manchas y el mal olor por la humedad de tus paredes. Debes ponerlo directamente sobre las áreas afectadas, dejarlo actuar durante dos horas y luego retirarlo con la ayuda de un cepillo. Así funcionará quitar la humedad de la paredes.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
