Lima Provincias: Suspenden clases presenciales el lunes 4 y martes 5 de abril por paro de transportistas

Para “salvaguardar la seguridad y salud integral de estudiantes y docentes”, según anunció la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias.

Compartir
Compartir articulo
Las clases presenciales serían reemplazadas por clases a distancia o virtuales. | Foto: Minedu
Las clases presenciales serían reemplazadas por clases a distancia o virtuales. | Foto: Minedu

La Dirección Regional de Educación de Lima Provincias, ante el anuncio del paro de transportistas los días 4 y 5 de abril, decidió suspender las clases presenciales en instituciones públicas y privadas los días mencionados, para salvaguardar la seguridad y salud integral de estudiantes y docentes.

La entidad puso en conocimiento a los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y a todas las comunidades educativas de la región Lima, de la suspensión de clases presenciales para que “se planteen las coordinaciones y estrategias necesarias para garantizar el cumplimiento del servicio educativo a través de las clases a distancia o virtuales”.

Cabe señalar que esta suspensión de clases presenciales solo es en Lima Provincias, mas no en Lima Metropolitana.

infobae

NUEVO PARA DE TRANSPORTISTAS

Cabe indicar que este domingo se anunció un nuevo paro de transportistas, luego que el gremio anunciara una nueva paralización a nivel nacional en todas las modalidades de este rubro. Además, hicieron un llamado para que los transportistas de carga, interprovincial, urbano y otros, sean parte de esta convocatoria.

La decisión se tomó luego que el presidente de la República, Pedro Castillo, los “ofendiera” afirmando que el paro de transportistas de carga pesada era financiado y organizado por elementos que buscan crear desmanes y encrudecer la huelga a fin de desestabilizar al país.

“Se está llamando a todas las bases en todas las modalidades de transporte. Con el insulto que ha hecho el presidente, en vez de calmar los ánimos, ha hecho que la mayoría de transportistas que estaban indecisos, tomen esa decisión. No habrá transporte público, turístico, taxis, autos colectivos, mototaxis y, en algunas regiones, el fluvial. Todos ellos están en pie de lucha, van a paralizar sus actividades. En los casos que se pueda, habrá marchas pacíficas con las cuales nos movilizaremos en todas las partes del Perú”, dijo el presidente de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM), Geovani Diez.

“Nosotros, definitivamente, el día 4 estamos entrando a una paralización nacional, pero en todas las modalidades”, añadió en diálogo con La República.

TREGUA EN HUANCAYO

Por otro lado, el presidente Pedro Castillo anunció que el Gobierno emitió el decreto supremo que exonera el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a la gasolina de 84 y 90 octanos, y el petróleo, con el que busca la tranquilidad y estabilidad social en el país, sobre todo de agricultores y transportistas.

Además, se firmaron actas de diálogo con dirigentes de transporte y agricultura tras la friccionada y dividida mesa que se instaló en el coliseo Wanka, en Huancayo, que contó con la presencia de seis ministros del Estado y población local. Con esto, se acordó suspender el paro por cinco días.

“Esta medida, estoy seguro, va a ayudar al sector Transportes y con ello se evitará el incremento de precios de productos de primera necesidad que ha venido afectando a las familias peruanas”, señaló el jefe de Estado.

Las actas de diálogo se firmaron y negociaron en distintas mesas dentro del coliseo de la región, donde diversos transportistas y agricultores llegaron a acuerdos parciales de suma importancia, entre ellos el desbloqueo de las vías en Junín.

“Esta tregua (con agricultores) que nos han dicho la vamos a asumir con responsabilidad bajo compromisos... el acuerdo es que se tiene que trabajar bajo una línea de tiempo, ya hemos planteado el tema como el precio del fertilizante y leche”, indicó Óscar Zea, ministro de Desarrollo Agrario y Riego.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Curso de inglés gratuito de la Embajada de EE.UU. en Perú: conoce cómo y hasta cuándo puedes inscribirte

El programa se ofrece íntegramente en línea, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de avanzar a su propio ritmo, esperándose que destinen entre 3 y 5 horas para completar cada uno de los módulos.
Curso de inglés gratuito de la Embajada de EE.UU. en Perú: conoce cómo y hasta cuándo puedes inscribirte

Wanda del Valle era protegida en Colombia por el ‘Tren de Aragua’: madre de ‘Maldito Cris’ fue clave para ubicarla

Las autoridades colombianas estaban al tanto de que la ciudadana venezolana se ubicaba en Usme, una zona ubicada en el sur de Bogotá, después de haber conseguido tal información por medio de un dato que llamó la atención.
Wanda del Valle era protegida en Colombia por el ‘Tren de Aragua’: madre de ‘Maldito Cris’ fue clave para ubicarla

Lucía dela Cruz arremete contra Leslie Shaw y le hace aclaración: “Si una peruana brilla, todas debemos aplaudir”

La cantante criolla no se mantuvo ajena a los dimes y diretes que ha protagonizado la rubia con sus colegas del género urbano.
Lucía dela Cruz arremete contra Leslie Shaw y le hace aclaración: “Si una peruana brilla, todas debemos aplaudir”

Juan Carlos Villena será fiscal de la Nación tras suspensión de Patricia Benavides: ¿Qué piensa de la prensa, la Fiscalía y la CIDH?

Próximo titular del Ministerio Público fue nombrado fiscal supremo junto a la hoy suspendida Patricia Benavides. Durante la entrevista ante la JNJ dio su posición sobre diversos y habló de su sanción por una celebración con mariachis
Juan Carlos Villena será fiscal de la Nación tras suspensión de Patricia Benavides: ¿Qué piensa de la prensa, la Fiscalía y la CIDH?

Incendio en Cercado de Lima: Bomberos intentan controlar siniestro iniciado en un almacén

Se trata de una casona ubicada en el Jirón Huanta 1162, cerca al mercado Mesa Redonda. Hasta el momento, se desconoce cómo se inició el incendio.
Incendio en Cercado de Lima: Bomberos intentan controlar siniestro iniciado en un almacén
MÁS NOTICIAS