“¿Quién gobierna en el Perú?”: Reacciones tras amenaza de Bellido de nacionalizar gas de Camisea

Así se pronunciaron los personajes de la política peruana.

Compartir
Compartir articulo
Las reacciones no se hicieron esperar tras su amenaza en redes sociales. Foto: Agencia Andina
Las reacciones no se hicieron esperar tras su amenaza en redes sociales. Foto: Agencia Andina

La amenaza de Guido Bellido de “nacionalizar” el gas de Camisea trajo consigo diversas reacciones de parte de varios personajes de la política peruana, quienes también utilizaron sus redes sociales para pronunciarse tanto a favor como en contra.

Uno de los más entusiastas ante el pedido del primer ministro de renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado con la empresa concesionaria fue Vladimir Cerrón. El líder de Perú Libre utilizó su cuenta de Twitter para alabar que se trate de “recuperar la patria que nos arrebataron hace tiempo”.

Asimismo, la congresista de Juntos por el Perú, Isabel Cortez, defendió la solicitud y “se unió” en busca de que todos y todas puedan “vivir en un Perú sin excluidos”. “Mi respaldo total, premier. Por primera vez en nuestra historia tenemos un gobierno que defiende nuestra soberanía”, expuso en su tuit.

Desde los que se opusieron a la nacionalización del gas de Camisea, resaltó el análisis de María Antonieta Alva. La exministra de Economía sentenció que las declaraciones “irresponsables” de Bellido traerán graves consecuencias y será el pueblo peruano quien las sufra.

En primer lugar, consideró que afectará la percepción de los inversionistas sobre el Perú. “Ahuyenta la inversión privada cuando lo que más necesitamos es reactivación y generación de empleos”, manifestó.

En esa línea, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, también se pronunció. Él exhortó al presidente Pedro Castillo a tomar cartas en el asunto ante las amenazas de su primer ministro. Muñoz consideró de “inaudito” que se den mensajes contradictorios desde el Gobierno a la inversión privada.

“¿Quién gobierna en el Perú? (…) No se puede jugar con la estabilidad jurídica de nuestro país; no se puede jugar con el crecimiento económico ni con el futuro de millones de peruanos. Demuestre que quien gobierna es realmente usted”, tuiteó el burgomaestre de la capital.

CITACIÓN A BELLIDO

Quien reaccionó con hechos fue Patricia Chirinos. La congresista y tercera vicepresidenta del Congreso presentó rápidamente una moción para citar a Guido Bellido al Parlamento, a fin de que explique qué quiso decir con el mensaje de su cuenta de Twitter.

“Este tipo de expresiones solo se pueden dar en un país donde no hay democracia y donde imperan las acciones dictatoriales como es el caso de Cuba y Venezuela”, se lee en el escrito de Chirinos Venegas.

Además, la citación también busca conocer si los comentarios del premier cuentan con la aprobación de Pedro Castillo. “Las palabras irresponsables del premier contradicen lo dicho por el presidente de la República en Estados Unidos, perjudicando con ello nuestra política internacional y estratégica para sacar al Perú del subdesarrollo”, agregó.

Invitación de Patricia Chirinos a Guido Bellido al Congreso.
Invitación de Patricia Chirinos a Guido Bellido al Congreso.

Según lo expuesto por Chirinos, Guido Bellido le causa “graves daños a la economía peruana al desalentar a las empresas internacionales que quieren venir a invertir al Perú para crear puestos de trabajo y traer desarrollo”.

LO DESAPRUEBAN

De acuerdo a una encuesta realizada para el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para La República, más del 50% de peruanos desaprueba la gestión de Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros del Gobierno de Castillo.

En total, el 58% del país desaprueba la gestión del primer ministro, mientras que solo el 33% de peruanos lo respalda.

Por su parte, como Hernando Cevallos (Salud), Pedro Francke (Economía y Finanzas) y Aníbal Torres (Justicia y Derechos Humanos), muestran un mejor respaldo por parte los peruanos. Los tres cuentan con 67%, 54% y 49% de aprobación respectivamente.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Terror en terminal de Yerbateros: En solo 28 segundos ladrones asaltan a viajeros y se llevan maletas, dinero y tarjetas

A poco de finalizar el feriado largo, una de las estaciones de autobús más concurridas de la capital del Perú fue el escenario de un violento asaltado a puertas de Navidad y Año Nuevo, fechas en que aumentan los viajes interprovinciales.
Terror en terminal de Yerbateros: En solo 28 segundos ladrones asaltan a viajeros y se llevan maletas, dinero y tarjetas

Trabajadores del Banco de la Nación acatan hoy paro de 24 horas en demanda de mejoras salariales

Los empleados de la entidad bancaria estatal exigen incrementos salariales tras años de postergación. La medida podría extenderse si no se resuelven sus demandas, afectando a millones de usuarios, incluyendo pensionistas, que dependen de los servicios del banco
Trabajadores del Banco de la Nación acatan hoy paro de 24 horas en demanda de mejoras salariales

Sismos en Perú: Google te avisa cuándo ocurrirá un temblor, ¿cómo puedes activar la opción en tu celular?

En caso de registrarse un sismo de magnitud igual o superior a 4.5 en la escala de Richter, el sistema emite una notificación inmediata a los usuarios cercanos al epicentro, ofreciéndole un margen de tiempo para reducir riesgos
Sismos en Perú: Google te avisa cuándo ocurrirá un temblor, ¿cómo puedes activar la opción en tu celular?

Deyvis Orosco aclara cómo es la relación de su madre con Jessica Newton y las diferencias entre sus familias

El cantante de cumbia dejó potente frase a quienes piden ver a su mamá públicamente: “Lo que vives está bien publicarlo, pero más bonito es vivirlo”, fueron sus declaraciones en una entrevista.
Deyvis Orosco aclara cómo es la relación de su madre con Jessica Newton y las diferencias entre sus familias

Wanda del Valle contrató a cinco sicarios para asesinar al coronel Víctor Revoredo: los trajo desde Venezuela

La confesión de un capturado por sicariato da más luces sobre el plan que tenía la imputada contra el jefe de la división de Homicidios de la Policía Nacional (PNP)
Wanda del Valle contrató a cinco sicarios para asesinar al coronel Víctor Revoredo: los trajo desde Venezuela
MÁS NOTICIAS