El congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, se reunió por primera vez con el embajador de la República Popular China en el Perú, Liang Yu; luego de las duras críticas de Bustamante a la vacuna china Sinopharm cuando aún era candidato al Parlamento.

El encuentro se habría realizado a pedido del embajador, como suele hacerse. En la reunión también estuvo presente la consejera política de China, Li Yun.
La reunión habrá durado más de una hora y fue “amistosa y positiva”. Se conversaron temas de interés para China en el Perú, como las inversiones mineras y la construcción del puerto de Chancay.
Pero un tema resaltante fue la discusión sobre declaraciones pasadas del congresista en torno a la vacuna china de Sinopharm.
“El tema lo inicié yo. La embajada de China y yo, cuando aún no era parlamentario, habíamos tenido una serie de intercambios por Twitter respecto de mis opiniones sobre la vacuna. Le dije (al embajador) que conocía que la embajada china discrepaba de mis opiniones, y le expliqué que en ningún momento estas opiniones eran políticas, ni lo son. Le dije que ahora que soy político por el cargo parlamentario, yo conservo mi lado técnico y técnicamente (también) he manifestado críticas científicas a la eficacia de la vacuna CureVac, hecha en Alemania y AztraZeneca”, dijo al medio peruano.
El ex jefe del Instituto Nacional de Salud (INS) afirmó que su comentario sobre el agua destilada hacía referencia al ensayo preliminar de la vacuna Sinopharm, que se realizó en la Universidad Cayetano Heredia. “[Este] indicaba que la cepa de Wuhan tenía un comportamiento casi equivalente al del agua destilada, porque realmente no actuaba como vacuna, y la otra cepa que era la de Beijing sí tenía un comportamiento vacunal, pero no era el óptimo”, argumentó.
La respuesta
El embajador Liang Yu le habría respondido que la vacuna Sinopharm es hecha con la tecnología del virus inactivado. A ello Bustamante respondió: “(...) esa tecnología tenía 200 años, se usa todavía, pero hay tecnologías más modernas. Yo sé, le dije, que hay otras dos compañías que fabrican vacunas en China: CanSino y Sinovac. La segunda está empezando a usar tecnología de ARN mensajero (al igual que Pfizer y Moderna). Le dije que espero que Sinopharm también empiece a usar esa tecnología de manera que alcance los niveles de eficacia que tienen otras vacunas”.
“Yo no tengo una posición anti-China, lo que pasa es que todos mis comentarios científicos respecto a la vacuna de china se hicieron dentro de un contexto de elecciones, entonces hubo mucha gente que extrajo lo políticamente conveniente y me atribuyó cosas como que yo era antivacuna, cuando yo soy provacuna, pero soy pro buena vacuna”, afirmó.
También dijo que ante la ausencia de vacunas, la vacuna Sinopharm es una buena opción porque “protege, no tanto como otras, pero protege”.
Declaraciones sobre la vacuna
En marzo pasado, cuando aún era candidato al Congreso, Bustamante afirmó públicamente que la vacuna china era comparable con el agua destilada. “Cómo es posible que yo siga dando una vacuna que sé que es igual que agua destilada”, expresó.
La Embajada China en el Perú rechazó sus críticas a través de su cuenta oficial de Twitter. “Sr. Ernesto Bustamante, es Delito privar el derecho a la salud y vida de la gente con desinformación y mentiras. Peor aún si es alguien que se dedicaba a la medicina y ciencia. Es Difamación acusar de corrupción a una empresa sin ningún fundamento”, escribieron.
<b>Relaciones Perú-China</b>
La interpretación inicial de la embajada china en Perú, sobre las declaraciones del congresista Bustamante, habrían sido como un “ataque” contra China. Pero luego de la conversación, esta habría transcurrido más armónica.
Se discutieron temas de interés en las relaciones bilaterales entre ambos países. Incluso se conversó sobre organizar un encuentro virtual entre científicos de ambas naciones tratar conversar el tema de las vacunas y pruebas moleculares.
Bustamante también le habría agradecido por la ayuda brindada de China al Perú, como en envío de personal médico en el año 2020 y los lotes de vacuna.
Como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República ha sostenido reuniones protocolares con los embajadores de Corea del Sur e Israel. Mañana recibirá al de Japón y luego España.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Ampliación norte del Metropolitano en abandono: sigue sin funcionar y se roban hasta las barandas

Ministra de Cultura evita responder por qué periodistas del IRTP ya no ingresan a las actividades de Dina Boluarte en Palacio de Gobierno

Arquero de Atlético Mineiro afirmó que Alianza Lima será “difícil” por su localía en Matute

Cielo Torres en los Premios Heat 2023: salsera revela cómo y quién la invitó al evento internacional

Jefe del Comando Conjunto de las FFAA no declaró ante la Fiscalía por las muertes en las protestas contra Dina Boluarte

Ale Venturo asegura que Rodrigo Cuba busca enfrentarla con Melissa Paredes: “Uno nunca sabe dónde se mete”

13 niños en estado crítico por Dengue fueron traídos a Lima para su atención en el INSN

Yenifer Paredes no podrá comunicarse con Pedro Castillo y Lilia Paredes, decide el Poder Judicial

La confesión de Renato Tapia tras no descender con Celta: “Terminé en el hospital, se me subió la presión”

Se registró un sismo de 4 en Tacna, Tacna

“Él no hace show”: Hermano de Rodrigo Cuba celebra frase contra Ale Venturo

Cada vez más peruanas retrasan la maternidad: los nacimientos caen un 15% en lo que va del 2023

Asesor de Guillermo Bermejo es señalado de haber coordinado golpe de Estado con Pedro Castillo

Trabajadores de Digna Calle cobraron más de S/160 mil a pesar de que se encuentra en Estados Unidos hace cuatro meses

El terror de Ale Venturo por la familia de Rodrigo Cuba y revela detalles de su tormentosa relación con el futbolista

Ranking Twitter: las 10 series más mencionadas en las últimas horas

Transporte informal sin freno: mafias, clonación de buses, amenazas y cobros de cupos millonarios

Denuncias contra Edgar Tello y Digna Calle serán evaluadas este lunes 5 en la Comisión de Ética

Revelan las razones del Gobierno de Dina Boluarte para no establecer el 7 de junio como feriado

Día de la bandera: Ejecutivo se negó a decretar feriado este 7 de junio y remite la autógrafa al Congreso
