
Este domingo 5 de junio se llevaron a cabo las votaciones en seis entidades federativas (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quinanta Roo y Tamaulipas) para definir sus gubernaturas, de tal modo que es tarea de los institutos electorales estatales mantener informado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se den a conocer los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Pese a que en una salida rápida, el candidato César Augusto Verástegui Ostos fue favorecido por las tendencias, inmediatamente Américo Villarreal pudo rebasar por la izquierda y se posiciona en el primer lugar desde entonces.
Tras el festejo en redes sociales de “El Truko” por parte de los panistas, hasta el momento ha hecho silencio, pues con aproximadamente el 97% de las casillas computadas, está en segundo lugar con 613 mil 994 votos, es decir, el 44.06 % del total.
Por su parte, Américo Villarreal Anaya destacó en el primer lugar desde la noche del 5 de junio, y hasta el amanecer del día 6 de junio. Hasta el momento, acumula 698 mil 062 votos, o un total de 50.10% que lo coloca como el próximo gobernador de la entidad.
“La voluntad de las y los tamaulipecos se ha escuchado de manera clara y contundente, en #Tamaulipas ha triunfado la esperanza. Hoy iniciamos juntos nuestro camino de paz y bienestar”, escribió el virtual ganador a través de las redes sociales, acompañado de una imagen de triunfo.
Arturo Diez Gutiérrez Navarro del Movimiento Ciudadano, por otra parte, logró obtener más del 3% de los votos hasta el momento, con un total de 44 mil 492 sufragios, cifra no muy lejana a los 35 mil 942 votos que han sido anulados durante la jornada.

Mario Delgado contra Marko Cortés
Cabe recordar que los líderes de los partidos punteros declararon ganador a su candidato en Tamaulipas. Por un lado, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, señaló una supuesta baja en la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que, en consiguiente, ésta se permeó en Morena y sus candidatos y candidatas.
“A pesar de su gran farsa de la Revocación de Mandato, a pesar de usar toda la estructura gubernamental, programas sociales y hasta los secretarios de Estado anduvieron en campaña, lejos pero muy lejos quedaron de su anunciado 6 de 6. Es una gran derrota para Morena y para López Obrador”, declaró Cortés Mendoza en una conferencia de prensa al terminar el periodo del ejercicio del voto.
Por su cuenta, Mario Delgado, líder de Morena, felicitó a Américo Villarreal por llevar a cabo una campaña “épica” en contra de una campaña supuestamente orquestada desde el gobierno del estado contra Morena y su candidato.

“Vimos la peor guerra sucia que se haya tenido en esta jornada electoral: dijeron de todo, inventaron de todo, pero Américo se sostuvo con mucho temple”, dijo en conferencia de prensa después de que terminara la votación.
Finalmente, habrá que esperar los resultados finales del INE para ratificar la victoria del candidato más popular para que después, éste, reciba el reconocimiento oficial del organismo electoral y pueda rendir protesta como gobernador de Tamaulipas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
