
Este domingo 24 de abril se tenía programado el debate entre candidatos que aspiran a la gubernatura de Oaxaca; sin embargo, el deceso del padre de uno de los candidatos ocasionó que éste sea pospuesto, ya que algunos políticos de la oposición se solidarizaron con el luto del deudo y acordaron no presentarse al evento.
El próximo domingo 5 de junio se definirán seis nuevas gubernaturas: Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca, donde las y los candidatos de las coaliciones Va por México (PRI, PAN y PRD) y Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM) estelarizan la captación del electorado; sin embargo, en cada entidad la preferencia se plantea distinta.
Particularmente en Oaxaca, la coalición opositora está dividida, pues mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) van juntos, el Partido Acción Nacional (PAN) tiene una candidata única; sin embargo, esto no impidió que se unieran en el duelo que atraviesa Salomón Jara Cruz, candidato de la Juntos Hacemos Historia.

Y es que a las 09:24 horas (tiempo del centro de México), Jara Cruz anunció, vía redes sociales, que su padre, Moisés Jara Bolaños, perdió la vida. Por lo que anunció que no asistiría al debate programado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
En consecuencia, Alejandro Avilés, del PRI y PRD; y Naty Díaz, del PAN, anunciaron que no se presentarán al debate, esto en respeto al duelo de su competidor de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Lamento el sensible fallecimiento del Sr. Moisés Jara Bolaños, padre del Ing. Salomón Jara Cruz. Rogamos por su eterno descanso y pronta resignación de familiares y amigos”, señaló Díaz.

No obstante, sí hubieron políticos que decidieron acudir al compromiso electoral, ya que Alejandra García, de Movimiento Ciudadano (MC), y Bersahín López, de Partido Nueva Alianza (Panal) estuvieron presentes en el debate. Poco tiempo después, García Morlan, al ver la falta de participantes, abandonó el evento.
De tal modo que el IEEPCO dio por terminado el debate y se vio obligado a reprogramarlo. Esto atiende a la agenda de los debates locales, pues los ejes temáticos planeados para el otro no será el mismo que se tenía en éste. Ya que para este primer ejercicio, se tenía planeado discutir sobre Seguridad, Atención a Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad e Igualdad entre Mujeres y Hombres.
En el comunicado del instituto electoral local se explica que se tomó esta decisión en virtud de que no existían las condiciones adecuadas para que la dinámica planeada se llevara a cabo de manera satisfactoria. Con lo que se espera que el IEEPCO establezca una fecha adicional para poder materializar esta discusión y poder ampliar el panorama del electorado en Oaxaca. Mientras tanto, la fecha del segundo debate permanece inmóvil: domingo 15 de mayo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
