Ricardo Anaya, excandidato presidencial, arremetió contra el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego de que respaldara a Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, ante las acusaciones por “diezmos”.
El pasado 18 de enero, el tabasqueño señaló de “una campaña injusta” al fallo con el cual Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó que la funcionaria había realizado un esquema de financiamiento, mediante la retención salarial, para apoyar las actividades de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Ante ello, el blanquiazul reprochó a Andrés Manuel por faltar al reiterado compromiso de su Gobierno de eliminar los delitos electorales y castigarlos sin derecho a fianza cuando éstos, señaló, son cometidos por integrantes de su partido.

El pasado 26 de octubre, el Jefe del Ejecutivo pedía a la ciudadanía denunciar aquellos actos que aprovechan los recursos públicos y programas sociales para beneficio personal: “Es un delito grave”, señalaba.
Sin embargo, Anaya Cortés acusó que dicho pronunciamiento exime a integrantes del grupo guinda; hecho que se habría reflejado el espaldarazo a la secretaria, comentó.
“En tres años de gobierno de Morena, el juego está bien claro: criticaron la corrupción, para luego tolerarla entre los suyos; criticaron la impunidad para luego encobijar con ella a sus cercanos“, puntualizó.
Y es que, de acuerdo con el Tribunal, se estima que entre 2012 y 2015 Gómez Álvarez - en su ejercicio como presidenta municipal de Texcoco - retuvo 2 millones 264 mil 612 pesos para destinarlos a las actividades ordinarias de Morena.
Pero fue hasta el 2017 que Acción Nacional (PAN) presentó una queja en su contra, cuando perseguía la gubernatura del Estado de México, por presuntamente descontar un porcentaje del salario de los trabajadores del Ayuntamiento entre febrero del 2013 y julio del 2015.

Ese episodio fue evocado por Anaya Cortés, al hacer un recuento de la conferencia en la cual él mismo, entonces dirigente nacional de la bancada, explicaba la desviación: “Todo lo que hace cinco años nosotros investigamos y denunciamos, se comprobó; resultó verdad”.
En ese tenor, el político reconoció la labor del Instituto Nacional Electoral (INE) en la indagación del caso, que derivó en la sentencia del Tribunal; acto que, dijo, también evidencia “el problema” del actual Gobierno, con el organismo.
“En el fondo, ese es el problema de este gobierno con el INE: que su trabajo le estorba. Por eso ataca López Obrador al INE”, exclamó.
Por esa razón, Ricardo hizo un firme exhorto a la administración a “medir con la misma vara” a todos, es decir, a sancionar los delitos electorales sin importar de que partido, ideología o facción pertenezca el o la acusada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
