Condenan a los siete soldados acusados de violar a una niña embera en Risaralda

La defensa de la víctima sostiene que la imputación de cargos de la Fiscalía no fue la correcta para el delito cometido en contra de la menor

Compartir
Compartir articulo
Indígenas Embera protestaron en la Fiscalía General de la Nación en Bogotá, pidiendo justicia por la violación de una niña de esta comunidad en manos de 7 militares del Ejército Nacional en 2020. (Colprensa-Sergio Acero)
Indígenas Embera protestaron en la Fiscalía General de la Nación en Bogotá, pidiendo justicia por la violación de una niña de esta comunidad en manos de 7 militares del Ejército Nacional en 2020. (Colprensa-Sergio Acero)

Desde octubre de 2020 los militares habían aceptado la violación de una niña de la comunidad Embera Chamí, pero fue hasta este fin de semana que el juez definió la condena en contra de los agresores y un cómplice, con una imputación que ha sido cuestionada.

Según informó la Fiscalía General de la Nación, el juez 1 promiscuo del circuito de Apía, departamento de Risaralda, emitió condena 16 años de prisión por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado en contra de seis soldados que fueron coautores de los hechos. Otro más fue condenado como cómplice a 8 años de cárcel.

Los violadores fueron Juan Camilo Morales Provea, Yair Stiven Gonzáles, Juan David Guaidia, José Luis Holguín, Óscar Eduardo Gil, Deyson Andrés Isaza y el cómplice Luis Fernando Mangareth, quienes estaban adscritos al Batallón de Alta Montaña en Génova (Quindío) y servían de apoyo al Batallón de Artillería San Mateo con sede en Pereira.

El abogado defensor de la víctima, Sebastián Escobar, señaló a Noticias Uno que la condena es insuficiente y no ejemplarizante para el rechazo y tolerancia cero de este tipo de delitos; además, sostiene que la Fiscalía cometió un error al imputar a los militares.

La Fiscalía, desde el momento de la captura de los soldados en junio de 2020, les imputó el delito de acceso carnal abusivo en menor de 14 años y no acceso carnal violento, como la defensa considera que debió ser, pues en la primera se presume la aceptación de la víctima, cuando era una menor de 12 años que fue retenida y ultrajada contra su voluntad, de acuerdo con la denuncia de la comunidad indígena.

La inconformidad de la defensa no es en cuanto a la condena, pues los montos son similares en ambos casos, sino por la verdad de los hechos.

De acuerdo con el abogado penalista Francisco Bernate, según dijo a Radio Nacional de Colombia, el abuso sexual ocurre cuando hay una relación consensuada pero la víctima no puede consentir legalmente; mientras que la violación o acceso carnal violento se da en los casos en que la víctima no accede voluntariamente sino que es sometida por el o los agresores.

“Cuando se habla de violación estamos diciendo que los siete soldados la violaron, la ultrajaron contra su voluntad. Cuando se habla de abuso sexual estamos diciendo que la niña consintió la relación con los siete hombres. Y ahí hay un mensaje muy grave”, aseguró Bernate a la cadena radial.

Lo mismo sostuvo el abogado Escobar en Noticias Uno, pues señala que la tipificación del delito respondía al esclarecimiento de la verdad de cómo ocurrieron realmente los hechos y por el derecho de la familia a que el órgano judicial respondiera a ese principio.

Ese tipo de situaciones ha sido cuestionada por abogados penalistas. La abogada Helena Hernández escribió recientemente: “Algo elemental que incumple la Fiscalía es garantizar funcionarios/as especializados en cada área. Es raro encontrar una imputación/acusación correcta en delitos sexuales (pese a la frecuencia de casos diarios). Algo básico como los hechos jurídicamente relevantes, inicia mal”, señaló.

Los siete soldados ya habían sido sancionados previamente en un proceso disciplinario que realizó la Procuraduría General de la Nación, que declaró destitución e inhabilidad por 20 años en contra de todos los implicados, por los delitos de acceso carnal violento y secuestro.

Sin embargo, en medio de ese proceso, el Ministerio Público determinó que al menos otras dos personas habrían participado en los hechos, así como que un capitán habría llevado a los acusados a mentir, pues no podían confesar que el campamento donde retuvieron a la niña de 12 años estaba dentro de las instalaciones del colegio.

La violación de la menor de edad perteneciente a la comunidad Embera Chami, en Pueblo Rico, Risaralda, por parte de siete miembros del Ejército Nacional, ocurrió entre el 21 y 22 de junio de 2020. La Procuraduría General de la Nación adelanta un juicio disciplinario, en cuya audiencia, este 14 de octubre, soldados testigos del hecho confesaron que la orden fue decir que estaban alrededor del colegio y que se movían constantemente, cuando la verdad de los hechos era que llevaban 10 días acampando dentro del colegio, donde al parecer la menor fue retenida.

“No dije toda la verdad (…) Estaba al mando de mi sargento viceprimero Díaz. Mi primero nos dijo qué decir: que nos movíamos todos los días”, aseguró el soldado Bedoya.

También contó que permanecieron en la institución educativa sabiendo que tenían prohibido estar en ese tipo de instituciones.

El testimonio fue respaldado por la versión de Víctor Manuel González, quien además agregó que sus superiores les dijeron qué declarar en relación a su estadía en el colegio:

“A nosotros nos formaron y nos dijeron exactamente qué decir. Nos dijeron ‘si a ustedes les preguntan, ustedes estaban a las afueras del colegio”, admitió el soldado.

Las versiones siguieron con la afirmación de Iván Herrera, quien aseguró no haber mentido ante la Fiscalía, que adelanta un proceso penal contra los soldados implicados: “Yo no le seguí los pasos a mi sargento Díaz”.

En otro testimonio el soldado Juan Sebastián Imbachí, dijo que sus superiores les advirtieron que “había ciertas cosas” de las que no podían hablar, antes de que dieran su declaración ante el ente investigador.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Diálogos de paz con el ELN: organizaciones sociales, estudiantes y militares retirados podrían participar en las conversaciones

Una de las conclusiones que dejaría el tercer ciclo desarrollado en La Habana sería la creación de mecanismos para la participación de actores sociales en el proceso de paz con la guerrilla; también se esperan avances sobre un acuerdo de cese al fuego bilateral
Diálogos de paz con el ELN: organizaciones sociales, estudiantes y militares retirados podrían participar en las conversaciones

La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

El compositor explicó el origen de la canción interpretada por Los Inquietos del Vallenato en la voz de Nelson Velásquez
La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

El pedalista que perdió la vida se encontraba entrenando con su padre, cuando fue arrollado en el municipio de Chocontá, en la vía Bogotá-Tunja
Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

De acuerdo con el informe entregado por las autoridades, el occiso presentaba tres anotaciones judiciales por porte ilegal de armas y una adicional por homicidio
Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

Inflación en Colombia volvería a bajar en mayo y se ubicaría alrededor del 12%

La reducción, según analistas, no quiere decir que los precios caigan, sino que quiere decir que suben un poco menos
Inflación en Colombia volvería a bajar en mayo y se ubicaría alrededor del 12%

“Las marchas están para llamar atención, una marcha es una amenaza y una seducción al mismo tiempo”, Felipe Caro

Con motivo de los 40 años de la primera Marcha del Orgullo en Colombia, Infobae habló el investigador sobre la reorganización de las reivindicaciones de las personas LGBTIQ+ en el país, las coyunturas en este proceso y las criticas sobre las actuales marchas del orgullo
“Las marchas están para llamar atención, una marcha es una amenaza y una seducción al mismo tiempo”, Felipe Caro

Cortes de agua Bogotá: 12 localidades y Soacha se verán afectadas por cerca de 28 horas sin el suministro

Del 6 al 9 de junio, el Acueducto estará adelantando varias actividades de mantenimiento preventivo en la ciudad y en el municipio aledaño
Cortes de agua Bogotá: 12 localidades y Soacha se verán afectadas por cerca de 28 horas sin el suministro

Carlos Antonio Vélez volvió a la carga contra Néstor Lorenzo: “Siempre será más fácil llamar a los de siempre”

El periodista deportivo insistió en la necesidad de una renovación con varias de las figuras que brillaron con la Selección Colombia en el Mundial Sub 20
Carlos Antonio Vélez volvió a la carga contra Néstor Lorenzo: “Siempre será más fácil llamar a los de siempre”

Fecode se suma a marcha del 7 de junio en defensa de las reformas del Gobierno de Gustavo Petro

La Federación Colombiana de Educadores saldrá a las calles en respaldo a las iniciativas que tienen su trámite en el Congreso y en exigencia de la concreción de la reforma al Sistema General de Participaciones.
Fecode se suma a marcha del 7 de junio en defensa de las reformas del Gobierno de Gustavo Petro

Piden al Ministerio de Trabajo definir su posición respecto al caso de la exniñera de Laura Sarabia

Miembro del Centro Democrático ya interpuso un derecho de petición para solicitar la respuesta de esa cartera
Piden al Ministerio de Trabajo definir su posición respecto al caso de la exniñera de Laura Sarabia

Video: así se vería el metro de Bogotá si se tratara de una montaña rusa

Generarlo tomó cuatro meses de trabajo en diseño creativo
Video: así se vería el metro de Bogotá si se tratara de una montaña rusa

Experto revela el modus operandi de los fleteros en Bogotá

En sus más de 18 años de experiencia ha identificado a cuatro personajes claves: el marcador, el cogedor, el arrastrador y el transportador
Experto revela el modus operandi de los fleteros en Bogotá

La fuente que entregó los números de la niñera de Laura Sarabia había colaborado con la Fiscalía, según abogado de los patrulleros que la interceptaron

El defensor de los miembros de la Dijín sostiene que el fiscal mantuvo las interceptaciones después de que se informara que no correspondían a quienes se habían atribuido
La fuente que entregó los números de la niñera de Laura Sarabia había colaborado con la Fiscalía, según abogado de los patrulleros que la interceptaron

Empleo al alza en Bogotá: secretario de Desarrollo Económico informó que la capital recuperó un millón de empleos

Luego de que la crisis por la pandemia del covid-19 dejara en jaque el empleo en Bogotá, hoy la ciudad vuelve a los mismos niveles de empleabilidad que tenía en 2019
Empleo al alza en Bogotá: secretario de Desarrollo Económico informó que la capital recuperó un millón de empleos

Así está el panorama de la comunidad LGBTI+ en Bogotá: discriminación y oportunidades

Desde el 1 de junio de 2020 hasta el 31 de marzo de 2023, desde la Unidad Contra la Discriminación se ha logrado asesorar a 376 personas
Así está el panorama de la comunidad LGBTI+ en Bogotá: discriminación y oportunidades

El candidato más fuerte a ser nuevo DT de Independiente Santa Fe asegura que debe respetar a su actual club

El uruguayo Pablo Peirano estaría a la espera de terminar la temporada con Cusco FC de Perú para firmar su nuevo contrato con el cuadro capitalino
El candidato más fuerte a ser nuevo DT de Independiente Santa Fe asegura que debe respetar a su actual club

Centro Democrático solicitó derecho a réplica tras la alocución del presidente Gustavo Petro

La senadora Paloma Valencia y el representante a la Cámara Hernán Cadavid serán los interlocutores de la bancada
Centro Democrático solicitó derecho a réplica tras la alocución del presidente Gustavo Petro

Miguel Ángel del Río indicó que la Fiscalía estaría mintiendo en el caso de las ‘chuzadas’ de la niñera y una empleada de Laura Sarabia

Por parte de la defensa de los cuatro policías que fueron llamados a interrogatorio se resaltó una versión que indicaría que desde el ente acusador se habría engañado
Miguel Ángel del Río indicó que la Fiscalía estaría mintiendo en el caso de las ‘chuzadas’ de la niñera y una empleada de Laura Sarabia

Exministro de Hacienda José Antonio Ocampo hizo llamado para que no se frene la exploración y producción de petróleo

Para Ocampo, la transición energética pretendida por el Gobierno debería estar enfocada en combatir la deforestación, garantizar los proyectos de generación de energía eléctrica limpia, diseñar la reconversión del parque automotor y apoyar la producción de cobre
Exministro de Hacienda José Antonio Ocampo hizo llamado para que no se frene la exploración y producción de petróleo

Millonarios confirmó dos bajas sensibles para su partido de Copa Sudamericana: quiénes son y cuándo volverán

El conjunto Embajador viajó a Brasil para enfrentar a América Mineiro y por fuera de la convocatoria quedaron dos futbolistas que han sido fundamentales en los últimos partidos del club
Millonarios confirmó dos bajas sensibles para su partido de Copa Sudamericana: quiénes son y cuándo volverán
MÁS NOTICIAS