Convención Constituyente de Chile: una convencional renunció a su bloque y debaten el ingreso de la prensa a los debates

Estos son algunos de los temas que acapararon los debates en los últimos días

Compartir
Compartir articulo
Fotografía cedida por la Secretaría de la Presidencia de Chile que muestra la primera sesión de la Convención Constitucional en Santiago (Chile). EFE/ Cortesía Secretaría de la Presidencia de Chile
Fotografía cedida por la Secretaría de la Presidencia de Chile que muestra la primera sesión de la Convención Constitucional en Santiago (Chile). EFE/ Cortesía Secretaría de la Presidencia de Chile

La Convención Constituyente (CC) de Chile avanza en sus primeras semanas se funciones para escribir una Nueva Constitución para el país en un plazo máximo de un año.

Chile está viviendo una instancia inédita de reemplazo de su actual constitución, vigente desde 1980. Esta fue escrita entre cuatro paredes en plena dictadura militar del General Augusto Pinochet, y no contó con aportes ciudadanos o de organizaciones sociales.

Debido a las manifestaciones nacionales del 18 de octubre del 2019, la clase política definió el 15 de noviembre de ese año un “Acuerdo por la paz y la Nueva Constitución” que definió una consulta ciudadana para decidir si era necesario reemplazar o no la Carta Magna de 1980, y posteriormente las reglas para una futura Convención Constitucional.

En el plebiscito del año pasado, la opción del Apruebo para reemplazar la Constitución de Pinochet se impuso con el 78,8% de los votos.

Además, la opción de una Convención Constitucional con 155 integrantes elegidos por la gente se impuso con el 79% de los votos, sobre la alternativa de la Convención Mixta, la cual pretendía escribir la constitución con una parte de los integrantes del Parlamento nacional.

Estos temas marcaron el debate en los últimos días

Una constituyente renunció a su bloque

Loreto Vidal, la constituyente que renunció a la Lista del Pueblo.
Loreto Vidal, la constituyente que renunció a la Lista del Pueblo.

El inicio de esta semana se conoció que la Convencional Constituyente Loreto Vidal renunció a uno de los bloques superiores de la CC, la Lista del Pueblo. Este bloque logró 27 de los 155 puestos disponibles en el organismo, y en su mayoría está integrado por independientes que recogen buena parte de las demandas de los manifestantes del estallido social chileno.

La renuncia de Vial, según ella misma, se originó por desacuerdos con la Lista del Pueblo: “Vine aquí para ser convencional constituyente en un movimiento social que ese era su fin, y no para apoyar candidaturas ni presidenciales, ni de diputados ni de nada”.

Además, la recién renunciada al bloque de la Lista del Pueblo declaró que “si el costo de estar en un grupo es sacrificar mi autonomía, mi independencia, mi forma de tratar al mundo, prefiero no pertenecer al grupo”.

Vamos por Chile se divide por vicepresidencias

La propuesta de crear siete cupos adicionales de vicepresidencias no cayó bien entre los representantes de Vamos por Chile, el bloque de derecha y conservador de la CC. Dos de estos siete cupos estarán reservados para los pueblos originarios.

Este bloque se enfrenta a dos dilemas: uno jurídico y otro político. El primero es porque según representantes del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), la reforma constitucional que dio la base a la CC dice que ésta debe ser comandada por un presidente y un vicepresidente, y por esto la creación de otros cargos sería “contrario” a las reglas.

Además, hay temores políticos porque integrar la testera podría terminar validando la forma de actuar “inadecuada” que creen que ha exhibido la presidenta de la CC, Elisa Loncón, y el vicepresidente, Jaime Bassa, según el juicio de este bloque. Sin embargo, una mayoría de los 37 convencionales que integran este bloque estarían a favor de la propuesta de la mesa para crear los cupos, como también se estaría de acuerdo con la manera en cómo estos se elegirán.

“Desde el punto de vista político, los constituyentes de RN estamos a favor de la creación de estas vicepresidencias y esperamos que se apruebe la propuesta de la mesa (…). Nosotros queremos ocupar una vicepresidencia, porque creemos que tenemos que formar parte de ese espacio de diálogo”, dijo hace unos días Ruggero Cozzi, convencional de este bloque.

Consejo para la Transparencia a disposición de la CC

Gloria de la Fuente, presidenta del Consejo por la Transparencia (CPLT).
Gloria de la Fuente, presidenta del Consejo por la Transparencia (CPLT).

La titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, manifestó que en conjunto con la Contraloría, están a disposición de la CC, ya que ante una responsabilidad institucional “la labor de Estado debe ejercerse con responsabilidad, excelencia y sin estridencia”.

El fin de esta relación, explicó de la Fuente, tiene como fin que la CC pueda implementar estándares de probidad que sean altos. Además, se buscará traspasar conocimiento y capacidades para “promover y favorecer la transparencia, la rendición de cuentas y la probidad en el ejercicio de una función tan relevante para el país, tal como la propia mesa de la Convención ha establecido de forma prioritaria”.

El éxito de la Convención Constitucional, cuyo origen es un ejemplo a nivel mundial de la forma en que los conflictos sociales pueden buscar resolverse a través de un cauce institucional-, dependerá de manera importante de la legitimidad del proceso en cada una de sus etapas”, aclaró la presidenta del CPLT.

CC solicitó someter a votación el ingreso de la prensa

Un grupo de constituyentes del bloque de Vamos por Chile solicitó durante este fin de semana que se someta a votación el ingreso de prensa a las tribunas del excongreso nacional, siempre respetando los aforos del plan sanitario chileno en contra del coronavirus, “Paso a Paso”, para dar respuesta a las peticiones de la prensa de presenciar y comunicar lo que sucede en las sesiones.

Las 20 firmas de este bloque fueron presentadas a primera hora de este sábado por medio de un oficio solicitando someter a votación del pleno, la autorización de ingreso para medios de comunicación a las tribunas del hemiciclo en las dependencias del ex Congreso Nacional.

Según el convencional Martín Arrau, el fin de lo propuesto es que haya “un ingreso ordenado de profesionales acreditados, sin discriminación y con pleno respeto a las medidas que hoy cuidan la salud del país, no de un llamado irresponsable a las aglomeraciones, como fueron aquellos hechos el primer día de esta convención”.

Finalmente, la constituyente Ruth Hurtado indicó que “estamos en pandemia, por lo tanto esto debe ser siempre respetando aforos establecidos por la autoridad sanitaria y cumpliendo con todos los protocolos que se han instaurado. Los medios de comunicación son el nexo con todo el país y no veo problema que ellos puedan ingresar para hacer su trabajo, teniendo acceso a una información que es pública y de interés para gran parte del país. Esperamos que la presidenta Loncón considere el oficio y someta a votación la solicitud que hemos realizado”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Panfletos con amenazas en Nimaima no son del Clan del Golfo, aclaró el gobernador de Cundinamarca

Nicolás García aseguró que no hay presencia de ningún grupo armado ilegal y que el hecho fue protagonizado por particulares
Panfletos con amenazas en Nimaima no son del Clan del Golfo, aclaró el gobernador de Cundinamarca

Alejandro Salas sugiere a Pedro Castillo someterse a la confesión sincera: “Me da lástima”

El exdefensor tenaz de Pedro Castillo se pronunció ante el hallazgo del decreto que certificaba la disolución inconstitucional del Congreso y la convocatoria a elecciones en diciembre pasado.
Alejandro Salas sugiere a Pedro Castillo someterse a la confesión sincera: “Me da lástima”

“Narco invisible” perdió bienes por más de 5.000 millones de pesos: Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación ocupó los inmuebles de alias ‘Chiruzo’. Todo su patrimonio ilegal quedó en manos de la Sociedad de Activos Especiales
“Narco invisible” perdió bienes por más de 5.000 millones de pesos: Fiscalía

Canal TV de Melgar vs Patronato EN VIVO: dónde ver partido por jornada 5 de Copa Libertadores 2023

El ‘dominó' se enfrentará al ‘patrón’ por el torneo Conmebol en duelo clave. El compromiso se dará en el estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa.
Canal TV de Melgar vs Patronato EN VIVO: dónde ver partido por jornada 5 de Copa Libertadores 2023

Dónde ver Alianza Lima vs Atlético Mineiro EN VIVO: canal TV por fecha 5 de Copa Libertadores 2023

El equipo de Guillermo Salas está obligado a ganar en casa para seguir con vida en el certamen internacional. Conoce cómo seguir partido por el Grupo G.
Dónde ver Alianza Lima vs Atlético Mineiro EN VIVO: canal TV por fecha 5 de Copa Libertadores 2023

Lucía Méndez confesó que no recuerda su primer encuentro amoroso con Luis Miguel

La actriz contó la razón por la que no se arrepiente de haber tenido un fugaz romance con "El Sol de México"
Lucía Méndez confesó que no recuerda su primer encuentro amoroso con Luis Miguel

Comisión de Acusaciones de la Cámara: estos son los representantes que conforman al juez natural del presidente

En la Comisión hay tres denuncias en contra de Gustavo Petro y todas relacionadas con el escándalo que provocaron las declaraciones de Armando Bendetti de un posible ingreso de dineros del narcotráfico a la campaña presidencial de 2022
Comisión de Acusaciones de la Cámara: estos son los representantes que conforman al juez natural del presidente

El detrás de escena del nuevo encuentro entre Shakira y Lewis Hamilton en Barcelona: “Piqué ya no importa”

La colombiana lo acompañó en España y el inglés logró su segundo podio en el año en la Fórmula 1. Dónde se reunieron luego. Todos los detalles
El detrás de escena del nuevo encuentro entre Shakira y Lewis Hamilton en Barcelona: “Piqué ya no importa”

Melgar vs Patronato EN VIVO HOY: última chance en Arequipa por fecha 5 de Copa Libertadores 2023

El encuentro entre el ‘dominó' y el ‘patrón’ se jugará en el estadio Monumental de la UNSA . El cuadro arequipeño está eliminado del torneo de Conmebol, pero aún tiene oportunidades de clasificar a la Copa Sudamericana.
Melgar vs Patronato EN VIVO HOY: última chance en Arequipa por fecha 5 de Copa Libertadores 2023

Alianza Lima vs Atlético Mineiro HOY EN VIVO: partidazo en Matute por fecha 5 de Copa Libertadores 2023

El club ‘íntimo’ buscará defender su localía frente al cuadro brasileño, cuyo entrenador recibió cuestionamientos por parte de sus fanáticos. El estadio de Matute será el escenario de un encuentro de gran importancia.
Alianza Lima vs Atlético Mineiro HOY EN VIVO: partidazo en Matute por fecha 5 de Copa Libertadores 2023

“Los secretos de Elvira”: el nuevo libro de Hugo Coya que narra la historia de la peruana que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mndial

Este 7 de junio el escritor presentará por primera vez los detalles desconocidos de la mujer que ayudó a evitar un ataque a Londres.
“Los secretos de Elvira”: el nuevo libro de Hugo Coya que narra la historia de la peruana que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mndial

Crearon máquina para preparar tacos al pastor y se volvió viral

Los internautas no reaccionaron positivamente al curioso invento
Crearon máquina para preparar tacos al pastor y se volvió viral

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores: formaciones confirmadas

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores: formaciones confirmadas

Cuatro pasos para identificar si nuestras casas son resistentes a los sismos, terremotos y otros fenómenos naturales

De acuerdo con un estudio hecho por Exel Colombia, un sistema ligero pero resistente como el drywall disminuirá los efectos del movimiento
Cuatro pasos para identificar si nuestras casas son resistentes a los sismos, terremotos y otros fenómenos naturales

Alineaciones confirmadas del Alianza Lima vs Atlético Mineiro Copa Libertadores 2023

El conjunto ‘blanquiazul’ intentará sumar puntos para salir del fondo del Grupo G en el encuentro que disputarán de locales en el estadio Alejandro Villanueva de Matute.
Alineaciones confirmadas del Alianza Lima vs Atlético Mineiro Copa Libertadores 2023

Por qué Bogotá cayó considerablemente en el ranking de ciudades inteligentes

En tan solo dos años, la capital colombiana bajó 16 puestos en el índice SmartCity
Por qué Bogotá cayó considerablemente en el ranking de ciudades inteligentes

Banco Mundial prevé que la economía colombiana crecerá 1,7% en 2023

La institución financiera mejoró la previsión de crecimiento de Colombia, ya que en el informe anterior indicó que crecería 1,3%
Banco Mundial prevé que la economía colombiana crecerá 1,7% en 2023

James Rodríguez y Aleska Génesis: toma fuerza el rumor de un posible romance por un viaje

Al futbolista de 31 años fue captado junto a la modelo venezolana regresando de lo que sería un viaje en Estados Unidos
James Rodríguez y Aleska Génesis: toma fuerza el rumor de un posible romance por un viaje

Global Ska Fest 2023: fecha, cartel, preventa de boletos y lo que debes saber

La primera edición de este festival de ska se realizó en 2020, se trata de una variación del Ska Fest que incluye a artistas de talla internacional
Global Ska Fest 2023: fecha, cartel, preventa de boletos y lo que debes saber

Paula Manzanal revela que Gerard Piqué le fue infiel a Shakira con tres amigas suyas

La modelo peruana confesó que, durante el tiempo que vivió en Barcelona, intentó tener un acercamiento profesional con el exfutbolista, pero se decepcionó de él cuando se enteró que sus amigas habían tenido un romance clandestino con el también empresario.
Paula Manzanal revela que Gerard Piqué le fue infiel a Shakira con tres amigas suyas
MÁS NOTICIAS