
El gobierno de Paraguay reconoció como grupos terroristas globales a Hezbollah, Hamas, Al Qaeda y el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), según anunció este lunes en rueda de prensa el ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor.
"Este decreto obliga a desplegar un protocolo en el área de seguridad, fundamentalmente en el área de financiamiento de las actividades de estas organizaciones, los brazos armados (…) para llevar adelante la lucha contra el terrorismo internacional", manifestó Villamayor, quien detalló que la designación se realizó a través del decreto N°2.307/19.
La resolución indica que tanto Hezbollah como Hamas "continúan realizando operaciones internacionales, varias de ellas en el Hemisferio Occidental". ISIS y Al Qaeda, en tanto, "constituyen una grave amenaza a la seguridad individual y a la seguridad colectiva de los ciudadanos dentro y fuera de sus territorios".
"El Estado paraguayo coopera decididamente en la lucha mundial contra el terrorismo en cualquiera de sus manifestaciones, mediante la ratificación de varios tratados y convenciones internacionales, además de su firme apoyo en la ONU y la OEA en la lucha contra el terrorismo global e internacional", agrega el comunicado divulgado por el ministerio del Interior.

De acuerdo a lo consignado por el diario local ABC Color, las autoridades de inteligencia paraguayas cuentan con información de los vínculos entre Hezbollah y el grupo criminal de Brasil Primer Comando de Capital (PCC), que operan en las ciudades fronterizas de Paraguay.
El PCC es señalado de lavar dinero para narcotraficantes y la organización terrorista libanesa.
Villamayor remarcó la necesidad de ser precisos en las acciones a seguir en la zona de la Triple Frontera, compartida con Brasil y Argentina, donde Hezbollah está involucrado en el tráfico de drogas, el robo de propiedad intelectual y lavado de dinero.
Por su parte, Brasil está considerando sumarse a esta iniciativa, según lo informado este lunes por Bloomberg.
Ese medio señala que el gobierno de Jair Bolsonaro está analizando sus opciones para avanzar con esta idea que, según tres personas con conocimiento del caso, no cuenta hasta el momento con un apoyo general.

Bloomberg sostiene que reconocer a Hezbollah como grupo terrorista podría tensar las relaciones de Brasil con Irán, el principal promotor de la organización extremista que importa productos brasileños por 2.500 millones de dólares al años. También existe el temor de que el país se convierta en un blanco del terrorismo.
Sin embargo, durante la campaña de su padre, el diputado Eduardo Bolsonaro, quien podría convertirse en embajador en Estados Unidos, había expresado su postura contra Hezbollah y Hamas.
El pasado mes de julio Argentina también reconoció a Hezbollah como grupo terrorista. El presidente Mauricio Macri hizo el anuncio en el marco de los 25 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado por extremistas de la organización libanesa.
De esta manera, y con el respaldo de Estados Unidos, países de la región empiezan a tomar acciones más contundentes para combatir el terrorismo, cada vez más presente en América Latina. Se estima que Hezbollah recibe cerca de 30 millones de dólares al año de sus actividades en América Latina. Ese dinero es destinado a mantener la estructura militar y financiar actividades en el Líbano.
Según la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), Hezbollah estableció en la región una red para transportar cocaína a los Estados Unidos y Europa. Esa red, asimismo, mantiene relaciones comerciales con los cárteles de la droga latinoamericana, especialmente con México, Colombia y Venezuela.
Israel, que sufre a diario las amenazas de estas organizaciones extremistas, felicitó a Paraguay por este paso en la lucha contra el terrorismo. "Este reconocimiento se presta a la lucha internacional contra el terror de Hamas, Hezbollah y su principal benefactor, Irán. Pido a más estados que se unan a Paraguay y reconozcan a estas organizaciones como terroristas. Continuaremos trabajando incansablemente para que las organizaciones de esta naturaleza sean reconocidas como organizaciones terroristas. El mundo debe unirse en la lucha contra el terror que extendieron Irán y sus discípulos", señaló el ministro de Exteriores Israel Katz.
El decreto de Paraguay
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Irán volvió a amenazar: "Hezbollah adquirió capacidades que le permiten eliminar a Israel"
La Argentina ya tiene un registro con 1.100 terroristas y organizaciones extremistas islámicas
Últimas Noticias
Tormenta tropical Dalila provoca lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano
Dalila ocasionará lluvias en 5 estados, de acuerdo con la Conagua

Ministro de Cultura afirma que las Líneas de Nasca no están en riesgo y defiende reducción de área protegida
Durante su interpelación ante el Congreso, Fabricio Valencia aseguró que el Estado no está obligado a notificar a la UNESCO la propuesta de recorte en la Reserva Arqueológica de Nasca, porque esta no figura como patrimonio mundial en peligro

Empresas en Perú pueden enfrentar multas de más de S/ 3,7 millones por promociones engañosas
Según lo estipulado en la Ley de Represión de la Competencia Desleal (Decreto Legislativo n.° 1044), las sanciones por estas faltas pueden incluir multas que lleguen hasta 700 UIT

Preliminar del Miss Perú 2025, EN VIVO: minuto a minuto del certamen de belleza nacional en Cusco
Las concursantes mostraron su destreza en la pasarela y lucirán diseños de reconocidos creadores chaqueños, mientras el público podrá seguir cada detalle del evento en vivo desde cualquier parte del mundo

Estos son los colombianos más valiosos del Mundial de Clubes: el primero cuesta 17 millones de euros
El certamen arranca el sábado 14 de junio, siendo la primera edición con 32 equipos y 15 jugadores cafeteros que llegan con mucha ilusión por ser protagonistas
