Hezbollah en la Triple Frontera: cocaína para la revolución

La Triple Frontera se convirtió en el campo de batalla de los carteles de la droga brasileños y del paso de los cargamentos hacia Europa y Medio Oriente. Los miembros del Hezbollah participan del narcotráfico para financiar el terrorismo. Tercera y última nota de la serie

Compartir
Compartir articulo

(Especial – Infobae en la Triple Frontera) – Es el epicentro exacto. Al norte, las regiones proveedoras de la cocaína de máxima pureza. Al sur y al este los puertos para sacarla hacia los mercados de consumo más rentables. La Triple Frontera es el paso obligado de los grandes cargamentos. Vienen de Colombia y la sierra central de Perú hacia las "cocinas" donde se depura la pasta base ubicadas alrededor de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Desde allí pasan a Paraguay. Llegan fácilmente a Ciudad del Este, cruzan el Puente de la Amistad hacia Foz do Iguaçu con destino a San Pablo, en Brasil, y el puente Tancredo Neves hacia Puerto Iguazú en Argentina. Desde la ciudad misionera, el Paraná hace el resto. La cocaína baja en lanchones hasta los puertos de los alrededores de Rosario o va directamente a Buenos Aires donde esperan los buques repletos de soja para camuflar la carga que les dará las mayores ganancias. Un kilo de cocaína sube al barco por unos 8.000 dólares. Al desembarcar en los puertos europeos, el precio ya se infló al menos diez veces. Una vez que esté en las calles de Berlín o Londres, tiene otro adicional del 100%. Después de las armas, el negocio más rentable en la Tierra.

Una plaza tan lucrativa como la de la Triple Frontera tiene muchos interesados. En este momento se la disputan los dos grandes carteles brasileños el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV). Pero también hay otros actores que participan del negocio, desde grupos bolivianos y paraguayos hasta agentes del Hezbollah libanés que envían cargamentos a sus propias organizaciones en Europa, Medio Oriente y Asia. El jefe de la Policía Federal de Foz, Fabiano Bordignon, admite que "hay una gran preocupación por las organizaciones criminales que existen en Brasil y que están creando bases muy firmes en toda la frontera y dentro de Paraguay y Argentina". Y el ex jefe de la oficina que controla el lavado de dinero en Argentina, Juan Félix Marteau cree que el narcotráfico penetra en varios estamentos de la sociedad y el comercio de la zona: "está demostrado que hay alianzas entre familias libanesas que manejan buena parte del comercio ilícito y que obviamente han comenzado a participar del cuidado y del resguardo del dinero que proviene del narcotráfico".

El periodista Galeb Moussa asegura que nada de todo eso tiene que ver con las actividades del Hezbollah. "De solo pensar que ellos pueden aceptar un dinero que viene de lo ilícito, como también los han acusado con el tema del tráfico de drogas y todo ese tipo de cuestiones, yo me doy cuenta al instante que es mentira, porque ellos cuidan al extremo lo que es lo lícito en todo sentido, desde la comida lícita hasta el dinero lícito hasta las acciones lícitas. Tienen una ética moral, tanto en lo militar como en lo personal, impecable", dice Moussa mientras charlamos en su estudio del barrio porteño de Flores desde donde emite sus informes para la cadena iraní HispanTv.

Apenas se pisa este territorio de casi un millón de habitantes de tres países atravesados por los ríos Paraná y Iguazú se siente el peligro de una frontera caliente. Los diarios Gazeta de Foz y Vanguardia de Ciudad del Este describen este clima en sus titulares. Las fotos que los acompañan, invariablemente, están teñidas de rojo sangre. El caso más grave en estos días es el protagonizado por Marcelo Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, capo del Comando Vermelho. En la madrugada del 19 de noviembre fue extraditado a Brasil por orden directa del presidente paraguayo Mario Abdo Benítez. También, destituyó a toda la cúpula de la policía. El día anterior, Piloto había asesinado con un cuchillo de postre a una chica de 18 años que le habían llevado a la cárcel. De esa manera, con un crimen en tierra paraguaya, creía que ya no podría ser llevado a una prisión brasileña donde lo esperan los enemigos del PCC para torturarlo hasta la muerte.

Estaba encarcelado en Asunción desde diciembre de 2017, tras una década prófugo. Piloto comandaba la distribución de drogas desde la favela de Manguinhos en Río de Janeiro y después pasó a dirigir la expansión de la organización criminal en Paraguay. Hombres de su entorno intentaron rescatarlo de la prisión seis veces. La última fue con un coche bomba con 84 kilos de dinamita en gel que planeaban hacerlo explotar en la puerta del penal. Los detectaron antes en la ciudad de Presidente Franco y mataron a tres de los comandos narcos. Tenían armas poderosas como los fusiles AK-47 y los AR15.

Marcelo Pinheiro Veiga, el líder narco del Comando Vermelho que asesinó a una chica en una cárcel paraguaya y fue extraditado a Brasil (Foto: Policía Nacional de Paraguay)
Marcelo Pinheiro Veiga, el líder narco del Comando Vermelho que asesinó a una chica en una cárcel paraguaya y fue extraditado a Brasil (Foto: Policía Nacional de Paraguay)

Apenas cuatro días antes de la expulsión intempestiva del narcotraficante, fue asesinada la abogada argentina Laura Caruso, de 54 años, que representaba a Piloto y a otros dos poderosos capos, Jarvis Chimenes Pavao y Elton Rumich. Le dispararon unos sicarios que la hicieron salir de una reunión por una supuesta llamada importante. Ocurrió en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera seca con Brasil. Todos pasaron en los días previos por la Triple Frontera. El 6 de noviembre, Piloto había dado una insólita conferencia de prensa dentro del penal. Algunos canales paraguayos y brasileños transmitieron en vivo y sin ninguna censura sus palabras. Se vanaglorió de ser un traficante de drogas y armas del CV y se encargó de dejar muy en claro que él era un criminal común y no un terrorista. Lo decía porque la fiscalía paraguaya estaba tratando de probar su vinculación con el coche bomba y con miembros del Hezbollah de la Triple Frontera. Con esa acusación lo podían extraditar directamente a Estados Unidos.

El Hezbollah estuvo desde siempre conectado con el negocio de las drogas. Su feudo, el Valle de Bekaa, en Líbano, es una de las mayores regiones productores de opio y hachis del mundo. Un negocio muy lucrativo que tiene a su más acérrimo enemigo, Israel, como el mejor mercado. También aprovechan las antiguas rutas de traficantes hacia Europa para obtener buenas ganancias para la causa. La DEA, la agencia antidrogas estadounidense, identificó en 2016 una estructura jerárquica dentro de Hezbollah que está a cargo de sus operaciones ilícitas, al menos, desde el 2007. Se denomina Oficina de Asuntos de Negocios de la Organización de Seguridad Externa (BAC), que fue fundada por el entonces líder del Hezbollah, Imad Mughniyah, y actualmente funciona bajo el control de Abdallah Safieddine y de Adham Tabaja. Los cárteles como el colombiano de La Oficina de Envigado, el mexicano de Los Zetas y el venezolano de Los Soles les proveen de cocaína.

En diciembre de 2017, Ali Issa Chamas, un paraguayo de ascendencia libanesa vinculados a Hezbollah, fue sentenciado a tres años y medio de prisión efectiva por una corte de Miami. Se lo acusó de ser uno de los traficantes de drogas al servicio de la organización libanesa. Ante el juez, admitió que trató de enviar una carga "de prueba" con tres kilos de cocaína a un comerciante en Houston, apodado Kuku, y que planeaba expandir su negocio de narcotráfico a Europa y Medio Oriente. La leve sentencia indica que hubo algún tipo de arreglo con la fiscalía a cambio de información. No fue apenas "un envío de prueba". Chamas había sido arrestado en Ciudad del Este en agosto de 2016 cuando intentaba embarcar un cargamento de cocaína de 39 kilos a Turquía. De acuerdo a la fiscal federal del caso Aimée Jiménez, Chamas admitió en ese momento ante los agentes de la DEA estadounidense que era un "facilitador global de los narcotraficantes libaneses" y que "algunos de sus familiares eran de Hezbollah". También aclaró que "el clan Chamas es muy poderoso y se alió con Hezbollah hace ya mucho tiempo". La fiscal informó al juez que el acusado confesó que fue el responsable de una entrega de 31 kilos de cocaína incautada en el aeropuerto de Beirut en abril de 2016 y que debía entregar a un agente del Hezbollah.

Ali Issa Chamas, paraguayo de ascendencia libanesa, fue arrestado en Ciudad del Este en 2016 y condenado en 2017 en Estados Unidos por traficar droga y derivar parte de su usufructo monetario a Hezbollah.
Ali Issa Chamas, paraguayo de ascendencia libanesa, fue arrestado en Ciudad del Este en 2016 y condenado en 2017 en Estados Unidos por traficar droga y derivar parte de su usufructo monetario a Hezbollah.

El arresto de Chamas también llevó a la detención de tres de sus asociados. El 4 de febrero de 2017, la policía paraguaya apresó a dos ciudadanos turcos en un departamento de Ciudad del Este. Allí encontraron varios kilos de cocaína que estaban preparando para transportar camuflada en envases de plástico simulando que era shampoo. En sus celulares, los turcos tenían fotos de varios cargamentos que ya habían enviado a su país a través de barcos que partieron del puerto de Rosario, en Argentina. Un cuarto implicado, otro libanés, fue detenido el 6 de abril de ese año, también en Ciudad del Este. Se cree que estaban conectados con Rafaat Jorge Toumani, alias Saddam, un brasileño de ascendencia siria que fue asesinado en la ciudad de Pedro Juan Caballero en junio de 2016. Toumani, estaba construyendo un gran centro comercial en Ciudad del Este junto a un grupo de financistas libaneses.

El negocio de entre 10 y 20 millones de dólares servía como tapadera para el lavado de dinero. Toumani era considerado el heredero de Fahd Jamil-Georges, un narcotraficante libanés brasileño que controló por una década las rutas de la entrada de marihuana y cigarrillos en toda la Triple Frontera y que compartía negocios con el Hezbollah en el Valle de Bekaa.

Kassim Tajideen, fue arrestado en Marruecos y está siendo juzgado en Estados Unidos. Se lo acusa de comercializar droga en Europa para Hezbollah.
Kassim Tajideen, fue arrestado en Marruecos y está siendo juzgado en Estados Unidos. Se lo acusa de comercializar droga en Europa para Hezbollah.

Uno de los operadores más importantes de la red de narcotráfico que beneficia al Hezbollah, de acuerdo al Departamento del Tesoro estadounidense y los servicios de inteligencia europeos, fue hasta el año pasado Kassem Tajideen, arrestado en marzo de 2017 en Marruecos y extraditado a Estados Unidos, donde está siendo juzgado. Se lo acusa de haber transferido 27 millones de dólares -eso es apenas lo que está probado- al grupo terrorista luego de comercializar la droga que Hezbollah le proporcionaba para distribuir en Europa. Uno de sus asociados sería Ayman Junior Joumaa, un colombiano-libanés que vivió muchos años en Medellín desde donde enviaba cocaína al cartel mexicano de Los Zetas y triangulaba cargamentos a través de la Triple Frontera. Joumma es actualmente, según Interpol, el dueño del hotel Caesars Park de Beirut. Su conexión de negocios con el Hezbollah es Abu Abdallah, quien se cree que es el encargado de las operaciones de narcotráfico dentro de la organización y del mismo clan que el señalado como líder espiritual y máximo contacto del Hezbollah en Ciudad del Este, Mohammad Yousef Abdallah.

Las operaciones se esconden, de acuerdo a un informe de la agencia de inteligencia Stratfor, detrás de un enorme negocio de venta de autos usados comprados en Estados Unidos y vendidos en varios países africanos.
Otro de los involucrados en esta red es Chekri Mahmoud Harb, más conocido en Medellín como El Talibán. Compraba grandes cantidades de cocaína de primera calidad al cartel de La Oficina de Envigado y la enviaba en containers al puerto jordano de Aqaba. De allí la pasaba a Siria y Líbano. Harb se jactó ante un agente encubierto de la DEA de que podía hacer llegar a las costas libanesas del Mediterráneo "la cantidad de cocaína que quiera". Y agregó: "tenemos la protección total del Hezbollah". El dinero de todas estas operaciones se lavaba a través del Lebanese Canadian Bank, que había sido una subsidiaria del Royal Bank of Canada Middle East. Las pruebas se encontraron cuando Societe Generale de Banque au Liban (SGBL) ejecutó una opción que tenía para comprar las acciones del Canadian. Allí comenzó una auditoría que intentó ser manipulada por funcionarios ligados al Hezbollah pero que finalmente reveló la existencia de más de 200 cuentas relacionadas de una u otra manera con la organización extremista.

La intensa vida comerciar de Ciudad del Este incluye el contrabando de todo tipo de mercadería, incluida cigarrillos, armas y droga. (Lihue Althabe)
La intensa vida comerciar de Ciudad del Este incluye el contrabando de todo tipo de mercadería, incluida cigarrillos, armas y droga. (Lihue Althabe)

En julio de 2016, la policía brasileña también arrestó a Fadi Hassan Nabha, un ex miembro de las Fuerzas Especiales de Hezbollah. Para entonces, ya tenía una larga historia de tráfico de drogas: había sido atrapado por primera vez en 2003, en San Pablo, en una operación donde se incautaron 42 kilos de cocaína. En ese momento ya movía entre 400 kilos y una tonelada de cocaína por mes que compraba del lado paraguayo de la Triple Frontera por 2.000 dólares el kilo y vendía una parte en Brasil a 4.500 dólares y la otra en Líbano a 60.000 dólares.

El profesor Luciano Stremel Barros del centro de estudios IDESF de Foz, cree que los libaneses de la zona conectados con el Hezbollah "se valen del crimen organizado para hacer plata para sus las causas. Por ejemplo, sabemos que hay un acercamiento entre los contrabandistas de cigarrillos de Paraguay con grupos terroristas utilizando la misma logística de dinero y también como fuente de financiamiento. Esto se extiende, seguramente, a las drogas o las armas". El periodista de la comunidad libanesa brasileña Alí Farhat está convencido de que las pruebas de narcotráfico son todas inventadas. "Acá en la Triple Frontera dicen que hay muchas actividades de contrabando y siempre ponen a los libaneses como los responsables ¿Puede ser que solo los libaneses estemos envueltos en esto? No hay ninguna relación como dicen entre el Hezbollah y el cartel brasileño del PCC. No hay acá una relación entre Hezbollah y el crimen organizado. Nunca presentaron una sola prueba de todo esto", asegura Farhat en una entrevista en la terraza del hotel Wyndham de Foz.

Los noticieros de televisión y los sitios de Internet de la Triple Frontera están infectados de información de narcotraficantes, arrestos y conexiones. El protagonismo de esas noticias, en estos días, está a cargo de los narcos brasileños. Pero la estadística oficial indica que por cada diez casos de narcotráfico o lavado de dinero que salen a la luz, al menos en dos está implicado algún inmigrante de origen libanés. Y durante la investigación siempre aparece que tienen alguna relación con el Hezbollah. Afirmar esto acá en la Triple Frontera es una afrenta contra la comunidad libanesa. Pero cuando se apagan los micrófonos y seguimos charlando mientras tomamos un tecito en la oficina de una de las mezquitas de la zona, uno de los integrantes más prominentes de la colectividad admite que "hay manzanas podridas" y que nadie se puede despegar del todo del Hezbollah porque sus familias en el Líbano están ligadas de una u otra manera con esa organización.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

La Registraduría Nacional es la entidad más confiable de Colombia en 2023

La entidad nacional indicó que por segunda ocasión logró ubicarse dentro de las tres dependencias con mayor favoralidad y aceptación entre los colombianos
La Registraduría Nacional es la entidad más confiable de Colombia en 2023

Denise Dresser arremetió contra AMLO con canción de Vicente Fernández

El nuevo conflicto entre López Obrador y la politóloga se enmarca en el triunfo de Delfina Gómez
Denise Dresser arremetió contra AMLO con canción de Vicente Fernández

A qué hora juegan Alianza Lima vs Atlético Mineiro: duelo por fecha 5 del grupo G de Copa Libertadores 2023

El conjunto de La Victoria se jugará ante los brasileños las chances de clasificar a los octavos de final. Matute será testigo de este trascendental partido.
A qué hora juegan Alianza Lima vs Atlético Mineiro: duelo por fecha 5 del grupo G de Copa Libertadores 2023

Museo Nacional del Perú (MUNA) luce vacío a dos años de su inauguración

La formalización del recinto se logró gracias a un decreto supremo firmado por el expresidente Francisco Sagasti
Museo Nacional del Perú (MUNA) luce vacío a dos años de su inauguración

Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la idea inofensiva de fundar un sindicato de obreros

Durante las últimas semanas, la megabanda criminal venezolana viene captando la atención de la población y las autoridades por la rápida expansión que está teniendo en Lima, la capital del Perú, y otras tantas ciudades de Sudamérica.
Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la idea inofensiva de fundar un sindicato de obreros

Jorge Fossati y la sorpresiva reacción al enterarse que solo podrá fichar a un jugador para el Torneo Clausura

El estratega uruguayo se mostró bastante disconforme al conocer cómo se maneja el formato del mercado de pases de la Liga 1 2023.
Jorge Fossati y la sorpresiva reacción al enterarse que solo podrá fichar a un jugador para el Torneo Clausura

Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

Aquí los resultados del sorteo Chispazo dados a conocer por Pronósicos y averigue si ha sido uno de los ganadores
Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

Inicia registro para la Pensión Bienestar para personas con discapacidad; estos son los requisitos

Las inscripciones se llevarán a cabo en los Módulos de Bienestar ubicados en 13 estados de la República mexicana
Inicia registro para la Pensión Bienestar para personas con discapacidad; estos son los requisitos

Tris: jugada ganadora y resultado del último sorteo

El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora del sorteo 30654 dados a conocer por Pronósticos
Tris: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Aida Victoria Merlano terminó bajo los efectos del alcohol por participar de un concurso

La creadora de contenido barranquillera publicó un clip de su participación en la competencia donde el ganador se llevaba un carro. En el lugar estuvo su expareja, WestCol
Aida Victoria Merlano terminó bajo los efectos del alcohol por participar de un concurso

Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

Entre otros asuntos, se establece la posibilidad de que sea embargado el 50% de las tierras que han sido desforestadas en forma ilegal, más allá de los límites establecidos en la ley
Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

La estrella brasileña que fue acusada de infidelidad y el furioso descargo de su esposa por una comprometedora foto: “Sé que no es él”

El periodista brasileño Leo Días afirmó que la “relación extramatrimonial” inició en 2016 y terminó recientemente por los “celos” de la figura del Manchester United
La estrella brasileña que fue acusada de infidelidad y el furioso descargo de su esposa por una comprometedora foto: “Sé que no es él”

Defensa y Justicia visita a Peñarol en un duelo clave por la Copa Sudamericana

El Halcón juega en Uruguay, mientras que más tarde Tigre recibirá a Puerto Cabello y Newell’s visitará a Santos
Defensa y Justicia visita a Peñarol en un duelo clave por la Copa Sudamericana

‘MasterChef Celebrity’ no levanta cabeza: desde su estreno está entre los programas menos vistos

‘Desafío The Box’ del canal caracol se posiciona como el “rey” del horario prime en Colombia de lunes a viernes
‘MasterChef Celebrity’ no levanta cabeza: desde su estreno está entre los programas menos vistos

Sueldo de Gustavo Petro y Francia Márquez aumentó en medio del escándalo que puso a “tambalear” al Gobierno

El jefe de Estado firmó el decreto con el que confirmó el incremento en el salario de todos los servidores públicos del país para la vigencia de 2023
Sueldo de Gustavo Petro y Francia Márquez aumentó en medio del escándalo que puso a “tambalear” al Gobierno

María Pía Copello critica a Rodrigo Cuba por salida con Gianella Rázuri: “Por respeto debió esperar más tiempo”

La conductora de ‘Mande quien mande’ expresó su desacuerdo con las acciones del popular ‘Gato’ Cuba, quien fue captado en un centro nocturno con la modelo a pocos días de separarse de Ale Venturo.
María Pía Copello critica a Rodrigo Cuba por salida con Gianella Rázuri: “Por respeto debió esperar más tiempo”

Lozoya promovió nuevo amparo con el que intenta librarse del caso Odebrecht

Desde el 13 de marzo se abrió el juicio oral por el caso de sobornos otorgados por la constructora Odebrecht, los cuales estaban dirigidos a la campaña presidencial de Peña Nieto
Lozoya promovió nuevo amparo con el que intenta librarse del caso Odebrecht

Técnico de Santa Fe reveló su estrategia para vencer a Universitario en Copa Sudamericana 2023

DT Gerardo Bedoya también se pronunció sobre las tres bajas importantes que tendrán los colombianos en su visita a los ‘cremas’ el jueves 8 de junio en el estadio Monumental.
Técnico de Santa Fe reveló su estrategia para vencer a Universitario en Copa Sudamericana 2023

Reforma Laboral: académicos entregaron propuesta de ajustes a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

Profesores ven de reojo que el proyecto de ley busque garantizar los derechos de los trabajadores y no la generación de empleo
Reforma Laboral: académicos entregaron propuesta de ajustes a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

Trabajadora gestante pide garantías por su vida al recibir amenazas del entorno del congresista Edgar Tello

Marie Silva Uriarte tomó la decisión de salir al frente luego que su propia institución haya revelado su identidad y asegura que no le ha mostrado su apoyo. Además, manifiesta que no firmará el nuevo contrato como “auxiliar”
Trabajadora gestante pide garantías por su vida al recibir amenazas del entorno del congresista Edgar Tello
MÁS NOTICIAS