:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/31001044/michelle-bachelet-.jpg 420w)
El secretario general de la ONU, António Guterres, eligió a la ex presidente chilena Michelle Bachelet como la próxima Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
El nombramiento deberá ser todavía aprobado por la Asamblea General, en la que se sientan los 193 Estados miembros de la organización, aunque no se esperan fuertes oposiciones ni candidaturas rivales.
Bachelet sustituiría al jordano Zeid Ra'ad Al Hussein, que ha ocupado el puesto desde 2014 y cuyo mandato termina al final de este mes.
Guterres ya informó de su elección a los países, aunque por el momento no hay ningún documento oficial al respecto, explicaron fuentes diplomáticas. Todavía se espera un anuncio formal por parte de la oficina del secretario general.
La ex presidente chilena fue entre 2010 y 2013 la primera directora ejecutiva de ONU Mujeres, organismo para la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres. Actualmente lidera una alianza internacional para la salud de las madres, los recién nacidos y los niños. Según trascendió de fuentes con conocimiento del tema, Guterres debió convencer a la líder chilena, que en un primer momento no estuvo decidida a aceptar la nominación.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/11124050/Pinera-Bachelet-mando-presidencial-2.jpg 420w)
Zeid se ha destacado en el cargo por un tono muy crítico con Gobiernos y líderes de todo el mundo y anunció en diciembre pasado que no se presentaría a un segundo mandato de cuatro años porque no quería hacer concesiones políticas para acceder a él.
Bachelet fue presidente de Chile en dos períodos, entre 2006 y 2010 y entre 2014 y marzo de este año. Sufrió torturas en su juventud, durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Su estilo cordial, políticas de bienestar y un crecimiento económico sostenido en uno de los países más desarrollados de Sudamérica la hicieron una líder muy popular.
(Con información de EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Operativo policiaco en Hidalgo culminó con el rescate de una niña desaparecida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JF3MQ7HHXZE7FFUNOXD343USSA.jpg 265w)
El régimen de Daniel Ortega acusa al certamen de Miss Nicaragua de “traición a la patria” y prepara su intervención
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BYICBHBIBBGY5NQIUBRYTO4LGY.jpg 265w)
PCM habría pedido la renuncia de viceministra de Ambiente por investigar irregularidades en proyecto de la minera Ares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AN55Y7U7RBB25FF54EQT2DJXNA.jpg 265w)
8 frases de Demichelis tras la eliminación de River en la Copa de la Liga: su respuesta a los cuestionamientos y ¿la despedida de De la Cruz?
Qué hay detrás del atentado a una alta funcionaria del gobierno de Xiomara Castro en Honduras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IUI3N7BZJZBRBBZNTD6AZDMOYA.jpg 265w)