
Alquileres exorbitantes e imposibilidad para acceder a la casa propia son moneda corriente en muchas de las urbes más famosas del mundo, desde Nueva York, hasta París. Para vivir en esas ciudades, hay que estar preparado para pagar el precio, literalmente. Sin embargo, en algunos rincones del planeta, son los mismos gobiernos los que ofrecen pagar una suma mensual a aquellos que estén dispuestos a relocalizarse hacia sus pagos.
Estos programas parecen una locura, pero en realidad hay varias ventajas, tanto para las ciudades que promueven estas iniciativas, como para los habitantes del lugar. Un pueblo o ciudad en problemas recibe nuevos residentes, y esto ayuda a estimular la economía local, mientras que los que se mudan allí reciben incentivos monetarios que pueden llegar a transformarles su vida por completo.
Condiciones climáticas hostiles, ubicación extremadamente remota o experimentos sociales son algunos de los factores que llevan a que una ciudad se proponga ofrecer esta alternativa a extranjeros o nacionales a mudarse allí. A continuación, 10 de los lugares más llamativos alrededor del mundo que requieren, con urgencia, nuevos y productivos habitantes.
Lea más:
Últimas Noticias
Técnico de celular fue asesinado en centro comercial del Callao: cámaras registraron rostro del sicario
La víctima, identificada como Cristian Villalba Barturen, se encontraba en su puesto de trabajo, pero se vio sorprendido por este sicario que le disparó en la cabeza

Cardenales peruanos rompen relación en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani
El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia

La JEP ordena declaración de alias ‘Macaco’ para esclarecer vínculos entre paramilitares y agentes del Estado en el Magdalena Medio
Carlos Mario Jiménez Naranjo deberá testificar bajo juramento sobre crímenes y colaboraciones entre paramilitares y entidades públicas en el conflicto armado

¿Nuevo paro de transportistas en mayo? Esto dijeron los dirigentes gremiales de Lima y Callao
La última paralización del sector se acató el pasado jueves 10 de abril en la capital, como protesta a las extorsiones y muerte de choferes a manos del sicariato

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
